ZAO / standardarchitecture propone un centro de recorrido lineal y cerrado en sí mismo. La entrada se accede por debajo de parte del edificio, cuya serpenteante forma se arquea como un puente. Una vez dentro, el itinerario expositivo sigue la estructura anillada del edificio, atravesando rampas que conducen a espacios que se estrechan, se expanden, cambian de altura y se abren a volúmenes con vistas al exterior.
El museo se experimenta como un recorrido de senderos sinuosos que invita a descubrir las obras de arte de manera gradual y poética.
La envolvente se construyó en hormigón armado, coloreado con tinta negra y trabajado in situ. La iluminación, natural y artificial, se diseñó para mantener la continuidad de los materiales, acentuar puntos de visión y conectar los espacios interiores con el paisaje exterior.

Museo de Arte Xiao Feng por ZAO / standardarchitecture. Fotografía por Dong image.

Museo de Arte Xiao Feng por ZAO / standardarchitecture. Fotografía por Dong image.
Descripción del proyecto por ZAO / standardarchitecture
El museo dedicado a la pareja de pintores Xiao Feng y Song Ren se encuentra al pie del monte Daci, a pocos kilómetros al sur del famoso Lago del Oeste en Hangzhou.
La libre interpretación del jardín de un erudito introvertido constituye el centro alrededor del cual la estructura lineal del edificio serpentea de forma orgánica. Los visitantes acceden a la entrada, situada en el patio interior, pasando bajo un puente. En el edificio, el recorrido por la exposición sigue la forma circular del edificio, que se estrecha en algunos puntos y se expande en otros para abrir el espacio exterior. Unas rampas permiten el acceso a los diferentes niveles, lo que facilita una experiencia espacial multifacética en las zonas del edificio con diferentes alturas.
La forma poligonal se fragmenta hacia el patio interior mediante cajas salientes que se abren al patio con ventanas panorámicas o incluso permiten contemplar desde el patio interior el paisaje montañoso del exterior del museo.
Toda la envolvente del edificio se creó con hormigón coloreado con tinta negra y procesado in situ. Las condiciones de iluminación natural y la iluminación artificial aportan homogeneidad a los materiales y a la forma poligonal de la serpiente en un vibrante contraste con la naturaleza circundante.