Los arquitectos Arturo Sanz & Carmel Gradolí, en colaboración con Carmen Martínez Gregori architects, realizan esta ampliación de la Escola Gavina anexa a un edificio pre-existente de 1980 diseñado por el arquitecto Manuel Portaceli.

El pabellón diesñado por los arquitectos Arturo Sanz & Carmel Gradolí es de caracter multiuso y puede acoger actos diversos, además de su uso principal como pista deportiva.

En lo referido a la fotografía, una vez más nuestra ya habitual Mariela Apollonio nos da la posibilidad de presentaros este material gráfico tan interesante.

Descripción del proyecto por Arturo Sanz & Carmel Gradolí

Ampliación de las instalaciones docentes de la “Escola Gavina” consistente en la construcción de un pabellón en los que se puedan realizar todo de tipo de actos multitudinarios (asambleas, fiestas, actuaciones teatrales y musicales, etc.) además del uso ordinario como pista deportiva. El programa se completa con un aula de música y otra de psicomotricidad.

La edificación principal existente data de 1980 y es obra del arquitecto Manuel Portaceli. Se trata de un prisma cuadrangular con la estructura porticada marcando la composición, el volumen se vacía parcialmente siempre conservando la estructura, solución que nos recuerda a la obra de Terragni en Como (Italia). La composición del nuevo edificio reinterpreta las claves del original con soluciones constructivas distintas: prisma cuadrangular con estructura de muros de hormigón resolviendo los vaciados (que corresponden con los accesos) con voladizos de estos muros sin permanencia de la estructura.

La edificación proyectada se sitúa en la parte libre de la parcela, al oeste, y  con el rediseño de los accesos y de las circulaciones busca generar un nuevo espacio central arbolado situado entre el edificio original y el proyectado.

Texto.- Arturo Sanz & Carmel Gradolí.

CRÉDITOS.-

Arquitectos.- Arturo Sanz & Carmel Gradolí.
En colaboración con.- Carmen Martínez Gregori (arquitecta).
Colaboradores.- VALTER, Valenciana de estructuras (cálculo estructural), Pablo Gómez Sanchez (instalaciones), Francisco Vallet Ferrer (arquitecto técnico).
Programa.- Pabellón Multiusos “Escola Gavina”.
Localización.- Partida La Martina. Picanya, Valencia, España.
Fechas.- 2011 (proyecto), 2013-2014 (obra).
Promotor.- Escola Gavina Cooperativa.

Leer más
Contraer

Más información

Carmel Gradolí Martínez (Valencia), 1961. Título de Arquitecto Superior por la E.T.S. de Arquitectura de Valencia en la especialidad de Edificación en 1986 y en la Especialidad de Urbanismo en 1988. Máster en "Técnicas de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico" por la Universidad Politécnica de Valencia en 1992. Inspector de Patrimonio de los Servicios Territoriales de la Conselleria de Cultura, Educació i Ciència (1992-1994).

Arturo Sanz Martínez (Teruel), 1963. Título de Arquitecto Superior por la E.T.S. de arquitectura de Valencia en la especialidad de Urbanismo en 1988.. Seleccionado por el Ayuntamiento de Valencia (Concejalía de Cultura) en la Bienal de Jóvenes Artistas de Europa y del Mediterráneo (Turín 1997). Profesor en el Master en “Industrialización y Prefabricación” en el CEU San Pablo, cursos 2010 y 2011.
Leer más

Mariela Apollonio (Valencia) desarrolla su labor profesional en el campo de la fotografía de arquitectura desde el año 2008 como Fotógrafa de arquitectura. Combina, desde sus inicios, el trabajo profesional con su actividad artística. Esta orientación ha influido en su manera de entender la fotografía de arquitectura asumiendo que es, sobre todas las cosas, una manera de pensar y de arrojar algún sentido sobre la realidad. Cree, además, ineludible  interpretar la arquitectura desde la subjetividad y el pensamiento, y todo ello sin ocultar la visión del autor.

Estudió Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, España, donde realizó también el Máster de Fotografía Arte y Técnica. Ha sido profesora invitada en el Máster de Producción Artística de la misma Universidad.

Ha trabajado para estudios de arquitectura de España, Alemania e Italia y ha publicado su trabajo en revistas especializadas de todo el mundo.

Vive y trabaja entre Valencia y Berlín.

Leer más
Arturo Sanz Martínez nace en Montalbán (Teruel) en 1963. Obtiene su Título de Arquitecto Superior por la E.T.S. de arquitectura de Valencia en la especialidad de Urbanismo en 1988. Ha sido seleccionado por el Ayuntamiento de Valencia (Concejalía de Cultura) en la Bienal de Jóvenes Artistas de Europa y del Mediterráneo (Turín 1997). Fue profesor en el Master en “Industrialización y Prefabricación” en el CEU San Pablo, cursos 2010 y 2011.
 
Leer más
Publicado en: 24 de Abril de 2015
Cita: "Escola Gavina por Arturo Sanz & Carmel Gradolí" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/escola-gavina-por-arturo-sanz-carmel-gradoli> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...