Hoy, el Comité de Búsqueda de AA anunció el resultado de la votación realizada para elegir el candidato preferido como nuevo nuevo Director.

La arquitecta española Eva Franch i Gilabert será la próxima directora de la Architectural Association y la primera mujer elegida para el puesto.

La Comunidad Escolar de AA, compuesta por estudiantes, personal académico y administrativo y miembros del Consejo, eligió a Eva Franch i Gilabert como ganadora, de una lista reducida de tres candidatos, por un voto mayoritario del 67%, que representa la mayor mayoría recibida en un elección realizda desde 1990.

Un total de 876 miembros de la Comunidad Escolar votaron, dando una participación electoral de 81.3%, uno de los niveles más altos de participación en las elecciones de directores en los últimos 30 años. Después de este resultado de la elección, el Consejo de AA llevará a cabo negociaciones contractuales finales y anunciará formalmente el nombramiento del nuevo Director de AA.
Leer más
Contraer

Más información

Eva Franch i Gilabert (Deltebre, 1978) es una arquitecta, comisaria, profesora y conferenciante internacional. Está especializada en formas experimentales de arte y ejercicio arquitectónico, y en la elaboración de historias y futuros de arquitectura alternativa. Inició sus estudios superiores en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona en 1996, donde culminó con honores su Máster en Arquitectura en 2003. Entre 2001 y 2002 realizó un intercambio en la Universidad Técnica de Delft, en los Países Bajos.

En 2004, tras finalizar sus estudios, fundó su práctica independiente OOAA (Office Of Architectural Affairs), desde donde desarrolla proyectos sociales y arquitectónicos vinculados a la vivienda y el espacio público. A lo largo de su carrera, ha mantenido una trayectoria polifacética, creativa y profundamente investigadora.

Desde 2010 hasta 2018, fue comisaria jefa y directora ejecutiva de Storefront for Art and Architecture en Nueva York, uno de los centros más transgresores del mundo en el campo de la arquitectura. Storefront, fundado en 1982, es una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover las formas más innovadoras de arquitectura, arte y diseño. A través de exhibiciones, conferencias, publicaciones y performances, funciona como un foro para el diálogo crítico y la experimentación, financiado por sus miembros y donaciones privadas.

En 2014, con el proyecto OfficeUS —una oficina experimental para la producción de historia, ideas y trabajo— Franch fue seleccionada por el Departamento de Estado de EE. UU. para representar al país en la XIV Bienal de Arquitectura de Venecia. Durante su estancia en Storefront, impulsó proyectos como Architecture Conflicts, Letters to the Mayor, World Wide Storefront, Storefront TV, Manifesto Series, entre otros. Las exposiciones incluyeron Compartir Modelos, Medida, POP: Protocolos, Obsesiones, Posiciones Estética-Anestésicos, Futuros pasados, presente, futuros o Sin vergüenza: Escaparate para la venta.

Uno de sus proyectos más significativos es Cartas al alcalde, que invita a arquitectos a escribir cartas a los alcaldes de sus ciudades para abrir un diálogo sobre el futuro urbano. El proyecto ha tenido más de diez ediciones en ciudades como Nueva York, Ciudad de México, Buenos Aires, Atenas, Taipéi y Madrid.

En marzo de 2018, fue elegida directora de la Architectural Association School of Architecture de Londres (AA) mediante votación de sus miembros. Sin embargo, en julio de 2020 fue cesada tras recibir un voto de censura por parte de la comunidad de la AA.

Franch ha enseñado en la GSAPP de la Universidad de Columbia, IUAV Venecia, SUNY Buffalo, Rice University y actualmente es profesora en la Escuela de Arquitectura de Cooper Union. Ha sido jurado, crítica invitada y conferenciante en más de cincuenta instituciones académicas y culturales de todo el mundo. También ha participado en comités de asesoría y nominación como Hong Kong Design Trust, Ideas City, + Pool o YAP PS1-MoMA.

Su trabajo ha sido expuesto internacionalmente, entre otros, en el FAD de Barcelona, la Bienal de Arquitectura de Venecia, el Vitra Design Museum y la Bienal de Urbanismo y Arquitectura de Shenzhen y Hong Kong. Entre sus publicaciones destacan Agenda (2014), Atlas (2015) y Manual (2017), publicadas por Lars Müller como parte de OfficeUS. Próximas publicaciones incluyen El libro de arquitectura libros y Cartas al alcalde.

Ha sido entrevistada y publicada en medios como AD, Arquine, Bauwelt, Domus, Dwell, El País, New York Times, Metropolis, MOUSE, UP, Rolling Stone y Surface Magazine, consolidando su presencia como una de las voces más críticas y provocadoras en el ámbito contemporáneo de la arquitectura.

Leer más
Publicado en: 5 de Marzo de 2018
Cita:
metalocus, INÉS LALUETA
"Eva Franch i Gilabert nueva directora de la AA School" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/eva-franch-i-gilabert-nueva-directora-de-la-aa-school> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...