El año 2025 marca el 50 aniversario del inicio del proyecto titulado «Monumento envuelto a Cristóbal Colón. Proyecto para Barcelona», realizado por el matrimonio de artistas, Christo y Jeanne-Claude. La propuesta está estrechamente vinculada a la antigua Galería Joan Prats, que fue envuelta en 1977, convirtiéndose en la única intervención ejecutada por la pareja en España.

Este contexto histórico sirve de punto de partida para la exposición titulada «Christo y Jeanne-Claude. La arquitectura de lo no construido», presentada en la galería Prats Nogueras Blanchard en el marco de la Barcelona Gallery Weekend. Un vasto recorrido por una selección de proyectos no realizados, concebidos por la pareja de artistas a lo largo de más de cuatro décadas.

«Hablar de los dibujos de Christo es entrar en un espacio de devenir. Es donde las imposibilidades toman forma, donde la burocracia es irrelevante y la escala de la imaginación no tiene límites. Para los proyectos que nunca llegaron a realizarse -ya fuera por el destino o por elección-, estas obras permanecen como testimonios, pruebas de mundos imaginados con extraordinaria claridad y devoción». 

Lorenza Giovanelli, miembro del consejo de administración de la Fundación la Christo y Jeanne-Claude.

Curiosamente, la mayoría de los proyectos no realizados por Christo y Jeanne-Claude no vieron la luz porque se les denegó el permiso. Sin embargo, lejos de ser abandonados, se convirtieron en obras que cobraron vida a través de maquetas y dibujos. Para ellos, el proceso era la obra de arte en sí misma: desde el primer boceto hasta los debates públicos, desde los estudios de ingeniería hasta las negociaciones políticas.

Cada proyecto, ya fuera envolver un monumento, construir una mastaba o cubrir pasarelas con tela, fueron concebidos bajo una precisión e intensidad única. Todas sus intervenciones fueron perseguidas con intensa devoción, fueran construidos o no.

Christo y Jeanne-Claude. Monumento envuelto a Cristóbal Colón (Proyecto para Barcelona-Passeig de Colom, plaza Porta de la Pau), 1975. Grafito, carboncillo, cartulina, tela e hilo sobre papel. 72 × 56,5 × 4 cm (28 ⅜ × 22 ¼ × 1 ⅝ pulgadas) (enmarcado). Cortesía por la Fundación Christo y Jeanne-Claude / Prats Nogueras Blanchard Barcelona/Madrid.

Christo y Jeanne-Claude. Monumento envuelto a Cristóbal Colón (Proyecto para Barcelona-Passeig de Colom, plaza Porta de la Pau), 1975. Grafito, carboncillo, cartulina, tela e hilo sobre papel. 72 × 56,5 × 4 cm (28 ⅜ × 22 ¼ × 1 ⅝ pulgadas) (enmarcado). Cortesía por la Fundación Christo y Jeanne-Claude / Prats Nogueras Blanchard Barcelona/Madrid.

Para Christo y Jeanne-Claude, no realizados no significaba incompletos: la idea ya era una forma. Como actos de imaginación radical, estos proyectos perduran en el tiempo desafiando las definiciones convencionales de escultura y permanencia. Sin haber sido construidos, estos proyectos existen, con claridad, convicción y presencia.

«Todos nuestros proyectos tienen que ver con zonas, ya sean urbanas o rurales, donde vive gente. A Jeanne-Claude y a mí siempre nos ha interesado el espacio que utiliza la gente. Siempre hemos dicho que era maravilloso que nos prestaran los espacios que pertenecían a otros».

Christo. 

Más información

Label
Exposición
Text

Christo y Jeanne-Claude. La arquitectura de lo no construido.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Agradecimientos
Text

Vladimir Yavacheff, Lorenza Giovanelli, Jordi Escarpenter, Galeria Guillermo de Osma, Pedro Martí, José Ramon Remolina i Rosa Álvarez.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Promotores
Text

Barcelona Gallery Weekend, ArtBarcelona Galeries, Institut Català de les Empreses Culturals, Generalitat de Catalunya. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

18.09 > 14.11.2025.
Horario de apertura.- Martes a Viernes 11-19h / Sábado 11-14h.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Prats Nogueras Blanchard, Barcelona. Carrer de Méndez Núñez, 14, Ciutat Vella, 08003 Barcelona, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

André Grossmann, Serge Hasenbohler, Eeva-Inkeri, Wolfgang Volz.
Cortesía por la Fundación Christo y Jeanne-Claude / Prats Nogueras Blanchard, Barcelona/Madrid.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Christo and Jeanne-Claude. Christo (Christo Vladimirov Javacheff) nació en 1935 en Gabrovo, Bulgaria y murió en 2020 en la ciudad de Nueva York, EE. UU. y Jeanne-Claude (Jeanne-Claude Marie Denat-de Guillebon) nació en 1935 en Casablanca, Marruecos y murió en 2009. en la ciudad de Nueva York, EE. UU.

Después de estudiar en la Academia de Bellas Artes de Sofía, Christo decidió dejar la Bulgaria comunista en 1957 y se estableció en París en 1958, atraído por el aura de la ciudad y su dinámica escena artística. Unos meses después de su llegada, conoció a Jeanne-Claude, la hija adoptiva del general francés Jacques de Guillebon. Comenzaron su colaboración en 1961 y se establecieron en Nueva York en 1964.

El período de siete años pasado en París (1958-1964) es fundamental para Christo. Esta intensa período de creación aparece hoy como fundamental en su gesto artístico. En 1961, Christo y Jeanne-Claude empieza a concebir intervenciones a escala de la ciudad, desde el Telón de Acero proyecto, rue Visconti realizado en 1962 al Pont-Neuf Wrapped, que tardó diez años en realizar desde 1975 hasta 1985.

Sus proyectos para la Ciudad de la Luz incluyen:
 
- Proyecto de envoltura de la École Militaire, 1961.
- Muro de barriles de petróleo.
- El telón de acero, Rue Visconti, 1961-62 (realizado).
- Proyecto de envoltura del Arco de Triunfo, 1962.
- Estatua envuelta, Place du Trocadéro, 1964 (realizada).
- Proyecto para la estatua envuelta de Luis XIII, Place des Vosges, 1967.
- Estructura de 112 barriles de petróleo, Palais de Tokyo, París, 1968 (realizado).
- Árboles envueltos (Proyecto para Avenue des Champs Elysées y Rond-Point des Campos Elíseos en París), 1969.
- Puente envuelto, Proyecto del Pont Alexandre III, 1972 - Escalera envuelta, Rue de Paradis - Yvon Lambert, París, 1972 (realizado).
- The Pont-Neuf Wrapped, 1975-1985 (realizado).

Su trabajo está representado en museos y galerías de todo el mundo, incluido el MoMA, el Museo Guggenheim y el Museo Metropolitano de Nueva York, la Tate Gallery en Londres y el Centre Pompidou de París.

Desde los primeros objetos envueltos de Christo hasta los monumentales proyectos temporales al aire libre del dúo de artistas, las obras de arte de Christo y Jeanne-Claude trascienden los límites tradicionales de la pintura, la escultura y la arquitectura.
Leer más
Publicado en: 12 de Octubre de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"«La arquitectura de lo no construido». Proyectos no realizados de Christo y Jeanne-Claude" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/la-arquitectura-de-lo-no-construido-proyectos-no-realizados-de-christo-y-jeanne-claude> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...