«Una vez traté de calmar a un fotógrafo que estaba furioso después de haber sido rechazado por Magnum. “Pero mira mis fotos”, dijo. “Son como Cartier-Bresson». -Sí- dije -. «A veces ni siquiera se puede distinguir quién es quién. Pero hay una diferencia:. Cartier-Bresson no se parece a nadie, y tú te pareces a él.» G.P.

Gueorgui Pinkhassov

Inauguración: Martes, 5 de Junio – 20.00 h.

Festival Photo España OFF

La Galería Rita Castellote presenta por primera vez en una Galería comercial una exposición individual del fotógrafo Ruso-Francés Gueorgui Pinkhassov.

“Just Light Like” es una serie de fotografías realizadas por Pinkhassov en los últimos 20 años en la que como describe el título (“Simplemente como la luz”) se centra en los juegos visuales que regala la luz a quien está atento a ellos. Luz natural o artificial Gueorgui Pinkhassov es el gran maestro de este juego, llevando situaciones humanas ordinarias a composiciones mágicas donde el color y las formas confluyen en una belleza única y abstracta propia sólo de “la luz” (con la ayuda del artista).

Gueorgui Pinkhassov

Francés/Ruso, n. Moscú 1952.

El interés de Pinkhassov por la fotografía comienza cuando todavía estaba en la escuela. (Cuando tenía 11 años, en la escuela una profesora de otra clase entró e interrumpió nuestra clase de matemáticas. Preguntó si alguien sabía hacer fotos. Necesitaba que alguien hiciera fotos durante la visita a un museo de los alumnos de otra clase. Uno de mis compañeros se presentó voluntario “Muy bien, puedes irte con la profesora, puedes abandonar esta clase”, le dijo el maestro de matemáticas. ¡Como hubiera deseado estar en su lugar!)

Después de estudiar Cinematografía en VGIK (Instituto Moscovita de Cinematografía) comienza a trabajar en los estudios Mosfilm como fotógrafo de planta.

En 1978 Pinkhassov se une a la Unión de Artes Gráficas de Moscú y obtiene el título de Artista Independiente. Su trabajó llamó la atención del importante realizador cinematográfico Andrei Tarkovsky, quien invitó a Pinkhassov a realizar un reportaje durante el rodaje de “Stalker” (1979). La amistad y las colaboraciones entre los dos artistas continuaron hasta la muerte de Tarkovski.

Pinkhassov se traslada permanentemente a París en 1985. Se une a Magnum Photos en 1988. Trabaja regularmente para la prensa internacional, particularmente para Geo, Actuel y New York Times Magazine. Su primer libro “Sightwalk” (1998) explora detalles individuales a través de reflejos o particulares tipos de luz, muchas veces cercanos a la abstracción. Más tarde vendrá el libro “Nordmeer” (2006) un viaje poético a través del Mar Ártico.

Su trabajo se encuentra en importantes museos y colecciones y ha sido galardonado con premios internacionales de fotografía como el World Press Photo y el Bourse de la Ville de Paris.

“Mediante el juego con la luz, el color y el encuadre, Pinkhassov transforma los instantes y detalles urbanos en cuidadas composiciones de sombras, reflejos y planos, respetando la espontaneidad y fragilidad de las mismas.”

Lugar: Galería Rita Castellote. C/ San Lucas 9. 28004 - Madrid. Tel: +34 91 3082325

Horario: Martes a Viernes. 11h a 14h y 17h a 20.30h. // Sábados. 11h a 14h // Lunes. 17h a 20.30 h.

Leer más
Contraer

Más información

Gueorgui Pinkhassov. Francés/Ruso, n. Moscú 1952. El interés de Pinkhassov por la fotografía comienza cuando todavía estaba en la escuela. (Cuando tenía 11 años, en la escuela una profesora de otra clase entró e interrumpió nuestra clase de matemáticas. Preguntó si alguien sabía hacer fotos. Necesitaba que alguien hiciera fotos durante la visita a un museo de los alumnos de otra clase. Uno de mis compañeros se presentó voluntario “Muy bien, puedes irte con la profesora, puedes abandonar esta clase”, le dijo el maestro de matemáticas. ¡Como hubiera deseado estar en su lugar!)

Después de estudiar Cinematografía en VGIK (Instituto Moscovita de Cinematografía) comienza a trabajar en los estudios Mosfilm como fotógrafo de planta.

En 1978 Pinkhassov se une a la Unión de Artes Gráficas de Moscú y obtiene el título de Artista Independiente. Su trabajó llamó la atención del importante realizador cinematográfico Andrei Tarkovsky, quien invitó a Pinkhassov a realizar un reportaje durante el rodaje de “Stalker” (1979). La amistad y las colaboraciones entre los dos artistas continuaron hasta la muerte de Tarkovski.

Pinkhassov se traslada permanentemente a París en 1985. Se une a Magnum Photos en 1988. Trabaja regularmente para la prensa internacional, particularmente para Geo, Actuel y New York Times Magazine. Su primer libro “Sightwalk” (1998) explora detalles individuales a través de reflejos o particulares tipos de luz, muchas veces cercanos a la abstracción. Más tarde vendrá el libro “Nordmeer” (2006) un viaje poético a través del Mar Ártico.

Su trabajo se encuentra en importantes museos y colecciones y ha sido galardonado con premios internacionales de fotografía como el World Press Photo y el Bourse de la Ville de Paris.

 

Leer más
Publicado en: 4 de Junio de 2012
Cita: "«Just Light Like» por Gueorgui PINKHASSOV" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/just-light-por-gueorgui-pinkhassov> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...