LADY GAGA, MARINA ABRAMOVIĆ, OMA y el futuro del MAI
07/09/2013.
[VÍDEO] por Marina Abramović Institute
metalocus, ROBERTO ALIA y ALEX DURO
metalocus, ROBERTO ALIA y ALEX DURO
Parece que Agosto ha sido un mes movido para Marina Abramović y su equipo: el MAI cada vez está mas cerca de ser una realidad. Hace ya unos meses que en METALOCUS nos hicimos eco del nuevo proyecto de la artista serbia y de cuáles eran sus planes.
Ahora, tan sólo un mes después, el crowdfunding ha hecho posible la recaudación de más de 600.000 $ para la construcción del esperado centro experimental, firmado por Rem Koolhaas. Durante este tiempo, hemos visto cómo el apoyo de diversos artistas le daban una dimensión mucho más mediática al proyecto de la madre del performance. El más sonado de ellos fue el de la cantante Lady Gaga poniendo en práctica el Método Abramović como Dios la trajo al mundo, e inmortalizando la experiencia en un vídeo que ha superado los 3 millones de visitas. La cantante y la performer han desarrollado una intensa relación a raíz de esta colaboración, y parece seguro que seguirán trabajando juntas en futuros proyectos.
Gracias a la colaboración de Lady Gaga, la recaudación a través de Kickstarter ha logrado los 661.454$ para la construcción de la sede del Marina Abramovic Institute.
Pero en lo que a arquitectura respecta, el MAI también ha sido noticia: hace unos días se publicaba el vídeo de una de las visitas de obra, protagonizada por la propia Marina, en la que aparecen nuevas imágenes del proyecto de OMA.
The Abramovic Method Practiced by Lady Gaga.
Marina Abramović, nacida en 1946, en Belgrado, Yugoslavia, es sin lugar a duda una de las artistas más influyentes de nuestro tiempo. Desde los inicios de su carrera en Yugoslavia, durante la década de los 70, donde asistió a la Academia de Bellas Artes de Belgrado, Abramovic ha sido pionera en el uso de la performance como una forma de arte visual. El cuerpo ha sido siempre tanto el tema como el medio. Explorando sus propios límites físicos y mentales, ha experimentado dolor, agotamiento y riesgo en su busqueda de la transfomacion espiritual y emocional. Abramovic se interesa principalmente en la creación de obras que ritualicen las acciones cotidianas, como el tumbarse, sentarse, soñar, pensar, la manifestacion real de un estado mental único.
Desde 1975 hasta 1988, Abramovic y el artista alemán Ulay, trabajaron juntos, tratando relaciones de dualidad. Tras su separación, desde 1989, Abramovic trabaja en solitario. La artista presenta su trabajo a través de actuaciones, sonido, fotografía, video, escultura, y "Objetos Transitorios para uso Humano y No Humano", mediante exposiciones en las principales sedes de EE.UU y Europa, y en importantes exposiciones a escala internacional.
Desde 2010, ha estado trabajando en la fundación del Marina Abramović Institute (MAI), institución con la que pretende perpetuar y difundir el significado de su obra mediante la formación y la divulgación, mas allá de su propia producción. Además de enseñar y dar conferencias en universidades de Europa y America, en 2011 fue galardonada como Doctor Honoris Causa, del Instituto de Arte de Chicago.
En 2021 fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes a la «valentía y la vanguardia» en el arte.
http://marinafilm.com
Office for Metropolitan Architecture (OMA) es un estudio que trabaja a nivel internacional en arquitectura, urbanismo y análisis de la cultura. Los edificios y proyectos urbanos de OMA en todo el mundo se basan en planteamientos inteligentes, que además proponen nuevas posibilidades de contenido y uso. OMA está liderada por diez partners - Rem Koolhaas, Ellen van Loon, Reinier de Graaf, Shohei Shigematsu, Iyad Alsaka, David Gianotten, Chris van Duijn, Ippolito Pestellini Laparelli, Jason Long y Michael Kokora - y cuenta con oficinas en Rotterdam, Nueva York, Beijing, Honk Kong, Doha y Dubai.
Algunos de los edificios de OMA actualmente en construcción incluyen el Taipei Performing Arts Centre, Qatar National Library, Qatar Foundation Headquarters, Bibliothèque Multimédia à Vocation Régionale in Caen, Fondation d'Entreprise Galeries Lafayette en París, Bryghusprojektet en Copenague, Musée National des Beaux-Arts du Québec y Faena Arts Center en Miami.
Algunos de los proyectos recientemente completados de OMA incluyen el Garage Museum of Contemporary Art en Moscú (2015); Fondazione Prada en Milán (2015); G-Star Headquarters en Amsterdam (2014); Shenzhen Stock Exchange (2013); De Rotterdam, una torre multi-usos en Holanda (2013); CCTV Headquarters en Beijing (2012); New Court, the headquarters for Rothschild Bank in London (2011); Milstein Hall en la Cornell University de Ithaca, Nueva York (2011); y Maggie's Centre, un centro de cuidados para enfermos de cáncer en Glasgow (2011). Entre otros proyectos de OMA se incluyen la Casa da Música en Oporto (2005), la Seattle Central Library (2004) y la Embajada de Holanda en Berlín (2003).