«Me gustaría salir en busca de algo de luz. Como fotógrafo de paisaje, considero la luz como la parte más importante de la narración. El fotógrafo deberá afrontar la luz de tres formas: estudiar la necesidad, saber cómo encontrarla y cómo capturarla. Encontrarla es a lo que dedico la mayor parte de mi tiempo cuando estoy en el campo, y creo que compartir esta práctica con fotógrafos de nivel avanzado podría ser útil para ellos.»
Fechas.- Del 3 al 6 de octubre de 2012
Lugar.- Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa. Avda. de Arteixo 171. 15007 A Coruña.
La fábrica de ladrillos en Hussain Khail, al este de Kabul. Con la reconstrucción masiva que tiene lugar en Kabul, la demanda de ladrillos nuevos se ha disparado. Por Simon Norfolk.
Cerca de Deh Mazang en el distrito de Karte Char de Kabul, el escenario de intensos combates en la década de 1990 entre las facciones muyahidines rivales. Pintura roja en los edificios indica la presencia de municiones sin detonar. El blanco "tick" significa que ha sido limpiada. Por Simon Norfolk.
DESTINATARIOS
Para participar en esta masterclass los candidatos deberán presentar un dossier que contenga un cv y una selección de trabajos, todo ello en formato digital y en inglés. Se valorará la aptitud fotográfica y se presupone un manejo fluido del equipo.
El barrio de Afshar en el oeste de Kabul. Este barrio hazara fue completamente destruido durante los enfrentamientos étnicos entre los residentes y las fuerzas de Rabbani en la década de 1990. Por Simon Norfolk.
El interior del palacio presidencial en Darulaman, destruido completamente, inicialmente por los soviéticos y más tarde en los enfrentamientos entre Rabbani y las Hazaras en 1992. Por Simon Norfolk.
En octubre de 2010, Simon Norfolk comenzó una serie de nuevas fotografías en Afganistán, que se inspiraban en la obra del siglo XIX del fotógrafo británico John Burke. Las fotografías de Norfolk reimaginan o responden a las escenas de la guerra de Afganistán de Burke en el contexto del conflicto contemporáneo. Concebido como un proyecto de colaboración con Burke, a través del tiempo, este nueva forma de trabajo se presenta junto con las imágenes originales de Burke.