El estudio de arquitectura Behet Bondzio Lin Architekten ha sido el encargado de proyectar el centro de arte dedicado al singular artista Paul Chiang, en Taitung, municipio situado en la costa sureste de Taiwán. Taitung es el centro de la cultura indígena taiwanesa. Se encuentra a unos 30 kilómetros de la ciudad de Taitung y es conocido como un destino de surf desde principios de la década de 1990.

Enclavado entre exuberantes laderas montañosas y la inmensidad del azul océano, el Centro acoge la obra de este reconocido artista abstracto.

El proyecto tuvo que afrontar un importante reto: traducir en espacio la idea de soledad en el proceso creativo del artista, una idea centrada en la calma que permite la creación a través de la introspección y, a la vez, establecer un puente de diálogo e interacción menos personal y más dinámico, que conecte la presentación de dichas obras con un espectador no concreto.

El conjunto de edificios proyectado por Behet Bondzio Lin Architekten es el resultado de un largo proceso vital, desde que el artista decidió trasladarse a Taitung en 2008 hasta la apertura al público el pasado 15 de marzo de 2025.

Las piezas más singulares del Centro de Arte Paul Chiang son los dos volúmenes, construidos con una estructura de hormigón armado y una cubierta de acero corten, que se adaptan a la ladera y se elevan majestuosamente en uno de sus extremos, como si intentaran erguirse para atrapar la luz.

Los visitantes son recibidos en el Centro de Atención Turística, desde donde se les conduce a la Primera Galería, cuya forma evoca espacialmente el ático del estudio parisino del artista. El acceso a la Segunda Galería —donde se establece una relación entre naturaleza y música— se realiza a través de un espacio en el que una ventana en el muro enmarca el paisaje marino.

Desde allí se pasa a la Galería III, en la que se aborda el tema de la Espiritualidad y la Esperanza bajo la gran cubierta de acero corten.

Paul Chiang Art Center by Behet Bondzio Lin Architekten. Photography by YuChen Chao Photography

Centro de Arte Paul Chiang por Behet Bondzio Lin Architekten. Fotografía por YuChen Chao Photography.

Descripción del proyecto por Behet Bondzio Lin Architekten

Proyectar un centro de arte para Paul Chiang es un reto paradójico pero profundamente significativo. Este espacio debe servir como santuario para la soledad del proceso creativo del artista, a la vez que fomentar el diálogo entre sus obras y el público. Es, en esencia, un puente que conecte el aislamiento con la resonancia, la libertad con la pertenencia.

La soledad es el camino inevitable de la creación artística. Es en la quietud de la introspección, lejos del bullicio del mundo, donde emergen la verdadera libertad y la autenticidad del arte. Cada chispa de inspiración exige tiempo y espacio, pues solo a través de esa distancia puede el flujo intangible de la conciencia cristalizar en forma. Las obras de Paul Chiang son fruto de esa profunda contemplación, entrelazadas con alegría y tristeza, distantes pero íntimamente cercanas, encarnando la inquebrantable búsqueda de la libertad del artista con un corazón de serenidad.

Paul Chiang Art Center by Behet Bondzio Lin Architekten. Photography by YuChen Chao Photography
Centro de Arte Paul Chiang por Behet Bondzio Lin Architekten. Fotografía por YuChen Chao Photography.

Así, el proyecto del centro de arte se convierte en una interpretación del espacio: cómo permitir que la soledad y la resonancia coexistan, y cómo crear un santuario para el artista, ofreciendo a los visitantes un viaje de conexión, tanto con la obra como consigo mismos.

El centro se desenvuelve en torno a los conceptos duales de «distancia» y «conexión». A través de sus recorridos y materiales, expresa la belleza paradójica de «aproximarse pero distante, alejarse pero cercano». Este espacio pertenece a Paul Chiang, pero también a cada alma que lo visita. Desdibuja las fronteras entre lo personal y lo público, invitando a las personas a encontrar la libertad en la soledad y el equilibrio en la resonancia, integrando el arte a la perfección en la vida.

Este centro no es simplemente un espacio para exponer obras; es una obra maestra viviente, una obra de arte inmersiva y transitable. Refleja la búsqueda de tranquilidad y libertad del artista, a la vez que ofrece a los visitantes la oportunidad de redescubrir la interacción entre la soledad y el amor.

Paul Chiang Art Center by Behet Bondzio Lin Architekten. Photography by YuChen Chao Photography
Centro de Arte Paul Chiang por Behet Bondzio Lin Architekten. Fotografía por YuChen Chao Photography.

En el corazón del centro se alzan dos monumentales esculturas geométricas de acero Corten, proyectadas por Paul Chiang. Estas estructuras se yerguen como inmensas rocas entre las montañas y los mares de Jinzhun, en armonía con el entorno natural. Su escala ampliada transforma sus interiores en espacios sagrados y habitables: un santuario sereno que irradia lo que el artista llama "una atmósfera devota". Aquí, el bullicio del mundo se disuelve en una quietud serena, invitando a los visitantes a un estado de introspección.

La zona de recepción y las salas de exposiciones prolongan esta narrativa espiritual. Entrar en estos espacios no es solo adentrarse en el mundo artístico de Paul Chiang, sino sumergirse en su alma. En estas salas, las profundas emociones de Verklärte Nacht cobran vida, ofreciendo una visión de cómo el arte trasciende la soledad para alcanzar la libertad.

Paul Chiang Art Center by Behet Bondzio Lin Architekten. Photography by YuChen Chao Photography
Centro de Arte Paul Chiang por Behet Bondzio Lin Architekten. Fotografía por YuChen Chao Photography.

Un alma poética oculta respira en este centro. Verklärte Nacht de Richard Dehmel captura su esencia:

«Vas a la deriva conmigo en el mar frío,
pero una calidez oculta titila,
de ti a mí, de mí a ti».

Richard Dehmel.

En el poema, una pareja camina por la orilla bajo el cielo nocturno, expresando su amor desafiando las normas sociales. Su historia refleja la esencia de la creación artística: la soledad entrelazada con la resonancia, la individualidad entrelazada con la conexión compartida. Este espíritu es lo que el centro busca evocar en cada visitante: una resonancia que equilibra la libertad con la soledad.

Esta interacción entre soledad y resonancia está inextricablemente ligada a la relación de Paul Chiang con su pareja. El artista ha hablado a menudo de cómo sus creaciones se arraigan no solo en la naturaleza, sino también en el vínculo emocional que comparten. Ya sea bajo el techo de un ático parisino o en la tranquila costa, su serena compañía en la naturaleza siempre ha sido una fuente de inspiración.

Paul Chiang Art Center by Behet Bondzio Lin Architekten. Photography by YuChen Chao Photography
Centro de Arte Paul Chiang por Behet Bondzio Lin Architekten. Fotografía por YuChen Chao Photography.

Cuando el artista pinta de espaldas al mar y con la mirada puesta en el horizonte, el sonido de las olas se funde con la silenciosa presencia de su pareja. Ella no solo es su musa, sino también la fuerza que lo sostiene en su búsqueda de la libertad y su puente hacia lo intangible.

Al proyectar este centro de arte, buscamos encapsular este amor y esta tranquilidad. A lo largo de los senderos del centro, los visitantes descubrirán no solo la influencia de la naturaleza en el arte de Chiang, sino también las profundas corrientes emocionales subyacentes de su vida. Su obra, nacida en la soledad, encuentra equilibrio y dirección en el amor.

Este centro de arte es, en definitiva, una síntesis de soledad y resonancia, libertad y amor. Enclavado entre las montañas y el mar, en la encrucijada de la naturaleza y el arte, los visitantes no solo percibirán el origen de las creaciones de Paul Chiang, sino que también descubrirán sus propios mapas espirituales.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Behet Bondzio Lin Architekten + Local Architects Corp. Arquitecto.- Yu‐Han Michael Lin.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Behet Bondzio Lin Architekten, Local Architects Corp. María Eugenia Carrizosa, Rodrigo Reverte, Wang Peng‐Da, Chen Yi‐Jiun, Cosmo Liu, Chen Xuan Hui, Chen Yu Ren, Su Da.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Diseño de interiores.- Behet Bondzio Lin Architekten.
Ingeniero de estructuras.- Top Technic Engineering Consultant Co., Ltd.
Ingeniero de climatización.- SAMPLE ENGINEERING CONSULTANT CO.,LTD.
Diseño de jardines.- Haomei.ESG.
Arquitectos locales.- HWR ARCHITECTS.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Paul Chiang Arts & Cultural Foundation.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Contratista
Text

Fuguach Architecture.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Superficie del terreno.- 4.267,42 m².
Superficie construida.- 928,77 m².
Superficie construida.- 1.385,43 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Periodo de diseño.- mayo de 2019 – septiembre de 2020.
Periodo de construcción.- febrero de 2021 – marzo de 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Sistema de construcción
Text

Construcción RC, acero Cor‐Ten, construcción en madera laminada.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

No. 132‐2, Jinzun, Municipio de Donghe, Condado de Taitung 959, Taiwán.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Behet Bondzio Lin Architekten es estudio de arquitectura interdisciplinario con sede en Münster y Leipzig, y operaciones adicionales en Taiwán. Se fundó en 2003 y está formado por Martin Behet, Roland Bondzio, Yu-han Michael Lin.

Su objetivo es planificar y construir edificios con un diseño preciso, de alta calidad y una construcción inteligente. El diálogo con sus clientes y dentro del equipo, el análisis de los emplazamientos y los requisitos, y la investigación exhaustiva determinan sus procesos de trabajo y diseño. Este enfoque da lugar a soluciones independientes y naturales, incluso para proyectos de construcción complejos, con un alto grado de identidad y sensualidad. El estudio quiere que cada uno de sus clientes se identifique con orgullo y satisfacción en los proyectos que desarrollan juntos. La planificación y la ejecución minuciosas, así como la gestión profesional de los procesos, son su sello distintivo.

Martin Behet, nacido en 1965 en Colonia. Formación de carpintero. Estudios de arquitectura TU Braunschweig; ETH Zúrich. Silla Per Krusche. Estancias profesionales: GPS Gondesen Piachnow Staack, Braunschweig; Gatermann, Schossig & Partner, Colonia; Kister Scheithauer Gross, Colonia; Manfred Bukowski, Munster. 2000 Fundación de la oficina Behet + Bondzio. 2003 Fundación de la oficina behet bondzio lin Architekten Münster | Leipzig | Taichung. Desde 2017 miembro de la junta directiva de BDA Münster-Münsterland.

Roland Bondzio, nacido en 1966 en Bielefeld. Estudios de arquitectura TU Braunschweig; ETSABarcelona; Centro de Arquitectura de Viena. Presidente Meinhard von Gerkan. Carrera: Casa Blanca, Brunswick; Enric Miralles, Barcelona; Walter Gebhardt, Hamburgo; Bolles + Wilson, Munster. 2000 Fundación de la oficina Behet + Bondzio. 2003 Fundación de la oficina behet bondzio lin Architekten Münster | Leipzig | Taichung. Docencia: Asistente de Investigación en la Cátedra de Diseño y Construcción, Universidad de Hannover. Tareas docentes en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zwickau y la Escuela de Arquitectura de Münster. Desde 2014, presidente del consejo asesor de diseño de la ciudad de Greven. Miembro de la Förderverein Bundesstiftung Baukultur e.V. Desde 2015 miembro de la junta directiva de BDA Münster-Münsterland

Yu-han Michael Lin, nacido en 1967 en Taipéi. Estudió arquitectura en la Universidad de Tunghai, Taizhong, Taiwán; Escuela de Graduados de Diseño de Harvard, Cambridge, Estados Unidos. Cátedra Rafael Moneo. Carrera: Fei & Chen Partner, Taipei, Taiwán; And8, Hamburgo; Bolles + Wilson, Munster. 2003 Fundación de la oficina behet bondzio lin Architekten Münster | Leipzig | Taichung. Conferenciante: Profesor Visitante Departamento de Arquitectura Universidad Shih Chien, Taipei, Taiwán. Profesor Asociado, Instituto de Graduados en Arquitectura NCTU, Ciudad de Hsinchu, Taiwán. Profesor Asociado, Departamento de Arquitectura de la Universidad de Tunghai, Taichung, Taiwán

Leer más
Publicado en: 10 de Septiembre de 2025
Cita:
metalocus, IRENE ÁLAMO MARTÍN
"Soledad creativa. Centro de Arte Paul Chiang por Behet Bondzio Lin Architekten" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/soledad-creativa-centro-de-arte-paul-chiang-por-behet-bondzio-lin-architekten> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...