Lemonot y O-SH son dos estudios de arquitectura que realizaron uno de los proyectos para la última edición del Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño 2025, llamado «Ser Miento» y ubicado en la Plaza del Revellín de Logroño, La Rioja.

El objetivo del proyecto en esta tierra de vinos y viñedos era reutilizar «sarmientos», que son los restos de las ramas de las viñas podadas en invierno para dar lugar a una nueva temporada. 

El proyecto presentaba un fondo neutro en comparación con la muralla logroñesa del Revellín, situada en la plaza que le da nombre. El espacio, en el pasado un lugar de encierros y celebraciones taurinas, recobró su esencia performativa a través de un nuevo uso completamente diferente: la utilización conjunta de las ramas para organizar una barbacoa colectiva.

Lemonot y O-SH pensaron recolectar los sarmientos de bodegas cercanas para transformarlo en material de construcción. La iniciativa consiguió realzar estos vestigios relegados formando un nuevo escenario urbano. Los sarmientos, que se han dispuesto en una estructura de madera ligeramente en curva e irregular, parecen naturales y geométricos a la vez. Al llegar a esta estructura, los visitantes son recibidos por un espacio lleno de vida, cómodo y que se puede tocar.

La estructura de madera, de 16 metros de largo y 4 metros de alto, natural y heterogénea, se divide en 14 módulos verticales unidos por 6 filas de refuerzos horizontales. Es un sistema versátil y duradero que ofrece una solución eficiente y práctica para diversas aplicaciones. Los sarmientos, apilados unos sobre otros, dejan pasar destellos de luz, formando celosías naturales e irregulares que crean efectos de iluminación únicos. Los muros de piedra de las viviendas de la plaza son enmarcados por un óculo situado en uno de los extremos.

SER MIENTO by Lemonot and O-SH. Photograph by Josema Cutillas

SER MIENTO por Lemonot y O-SH. Fotografía por Josema Cutillas.

La plaza se llenó con más de 1.200 haces de sarmientos recogidos y apilados en una estructura de madera que conforman espacialmente una zona de descanso, un mirador elevado que da a la calle y una mesa común con bancos. Cualquiera puede participar en la comida de esta mesa central. Basta con abrir las ventanas que dan a la plaza. Así, se crea una arena humana suspendida sobre el nivel de la calle. Es un «convivium» un evento que va más allá del simple acto cotidiano de comer.

Descripción del proyecto por Lemonot y O-SH

El proyecto comienza con un ritual simple: almacenar y reutilizar sarmientos, ramas de viña recortadas en invierno. Recogeremos estos sarmientos de viñedos cercanos para transformarlos en material de construcción. Buscamos celebrar estos restos, usualmente quemados, creando un fondo teatral en forma de plaza urbana que conecta con la memoria del viñedo. 1200 sarmientos se apilarán en una estructura de madera de 16 metros, generando un espacio vibrante y natural que invita a ser contemplado e interactuado.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Lemonot. Arquitectos.- Sabrina Morreale, Lorenzo Perri.
O-SH. Arquitectos.- Natalia Vera, Patxi Martin, Josep Garriga.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

19.06 > 24.06.2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

C. Marqués de San Nicolás, 156, 26001 Logroño, La Rioja, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Lemonot, fundado por Sabrina Morreale y Lorenzo Perri en Londres en el 2016, es un dúo de arquitectos que exploran prácticas espaciales y relacionales. Su trabajo reimagina el espacio urbano a través de pabellones, exposiciones y performances, promoviendo la inclusividad y nuevas narrativas. Han enseñado globalmente y colaborado con instituciones de renombre, recibiendo reconocimiento internacional.

Leer más

O-SH es un estudio de arquitectura y diseño fundado por Natalia Vera, Patxi Martin y Josep Garriga en 2024. El estudio se enfoca en la arquitectura como mediadora entre cultura, sociedad y naturaleza. Sus proyectos reinterpretan la arquitectura vernácula y los materiales locales, desarrollando estrategias urbanas metabólicas. También enseñan e investigan el espacio público, el patrimonio y la arquitectura social.

Leer más
Publicado en: 6 de Julio de 2025
Cita:
metalocus, SARA GENT, IRENE ÁLAMO MARTÍN
"Un escenario natural a base de sarmientos. SER MIENTO por Lemonot y O-SH" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/un-escenario-natural-base-de-sarmientos-ser-miento-por-lemonot-y-o-sh> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...

Nuestra selección

La Cena del Ring por Zyva studio. Fotografía por Josema Cutillas
«Monumental Splash» por SalazarSequeroMedina. Fotografía por Josema Cutillas
Circo Aéreo por KOGAA. Imagen cortesía de Concéntrico 06
Forêt por Mecanismo en Concéntrico/Rouen. Fotografía por Alan Aubry
Gulliver. Exposición de Martin Rajniš en Concéntrico 04. Fotografía © Jan Slavik, Cortesía de Concéntrico