Al sur de los Países Bajos, en la ciudad de Eindhoven, se ubica FRESH, un proyecto residencial proyectado por el equipo de KAAN Architecten. La torre de 123 viviendas se sitúa en el corazón de De Caai, un nuevo distrito urbano que surge de los cimientos de una antigua fábrica de lácteos Campina de Eindhoven. Alineado con el entorno circundante, el edificio adopta una cuadrícula rítmica, tonos lechosos y materiales texturizados, respetando el patrimonio del lugar.

El distrito De Caai, oportunamente ubicado al borde del canal de Eindhoven, se caracteriza por la icónica chimenea de Campina y las fábricas de leche y hielo. Un equipo multidisciplinar de arquitectos, urbanistas e ingenieros desarrolló un plan maestro que reinterpreta el legado industrial a partir de la incorporación de espacios públicos que fomentan la colectividad, promueven la adaptabilidad climática y posibilitan la inclusión social. La propuesta resulta en un complejo de 3,5 hectáreas de uso mixto, que comprende aproximadamente 700 viviendas junto con 20.000 m² de espacio comercial.

FRESH, la torre de viviendas propuesta por la oficina de arquitectura KAAN Architecten, es una de las cinco torres que integran el perfil urbano de gran altura del proyecto integral para De Caai. Ubicado estratégicamente entre dos edificios patrimoniales clave, el edificio logra fusionar lo existente y lo nuevo por medio de una composición cuidadosamente estructurada, acompañada por una atenta elección de la paleta de colores empleada.

A nivel del suelo, un zócalo transparente, alineado con las estructuras históricas adyacentes, enfatiza la horizontalidad y se presenta como un umbral acogedor que media entre el parque, la plaza interior y la calle. Estudiada la composición y las proporciones de los edificios patrimoniales, un sistema de cuadrícula dimensional se hace evidente a medida que la torre se eleva. La idea que estructura la torre de 123 viviendas reside en garantizar la clara legibilidad del volumen vertical y de los edificios históricos, fomentando un diálogo equilibrado, en lugar de la mímesis indiscriminada.

FRESH by KAAN Architecten. Photograph by Sebastian van Damme.

FRESH por KAAN Architecten. Fotografía por Sebastian van Damme.

Descripción del proyecto por KAAN Architecten 

FRESH es una torre residencial diseñada por KAAN Architecten en el corazón de De Caai, un nuevo distrito urbano que surge de los cimientos de la antigua fábrica de lácteos Campina de Eindhoven. El edificio consta de 123 viviendas con vistas panorámicas de la ciudad. El diseño evoca las fábricas adyacentes con una cuadrícula rítmica, tonos lechosos y materiales texturizados provenientes del patrimonio del lugar.

De Caai se define por la icónica chimenea de Campina, las Fábricas de Leche y Hielo y su ubicación junto al Canal de Eindhoven. Este legado industrial se reinterpreta a través de la arquitectura y el diseño de espacios públicos que priorizan la colectividad, la adaptabilidad climática y la inclusión. DELVA y Studioninedots lideraron el diseño urbano y paisajístico, colaborando con un equipo multidisciplinar de arquitectos e ingenieros para el diseño y la construcción de los proyectos arquitectónicos.

FRESH by KAAN Architecten. Photograph by Sebastian van Damme.
FRESH por KAAN Architecten. Fotografía por Sebastian van Damme.

Patios, bulevares y jardines públicos se desarrollan de acuerdo con los principios de propiedad compartida y resiliencia ambiental, reemplazando las carreteras y aceras tradicionales. El desarrollo incluye aproximadamente 700 viviendas junto con 20.000 m² de espacio comercial. Esto da como resultado un complejo de 3,5 hectáreas de uso mixto: patrimonio, edificios de baja altura, edificios de gran altura y usos especiales, que apoya a una nueva generación de creadores y diseñadores.

FRESH, de KAAN Architecten, es una de las cinco torres que conforman la sección de gran altura del plan maestro de De Caai. Estas torres forman un conjunto cohesivo con un carácter distintivo, pero unificado a través de una estructura arquitectónica compartida. Ubicadas en una superficie cuadrada de 25 x 25 metros, las torres establecen un lenguaje espacial común que permite variaciones de altura. Cada torre tiene una presencia envolvente y está cuidadosamente articulada en base, cuerpo y corona, ancladas por un zócalo de doble altura que se integra a la perfección con el entorno.

FRESH by KAAN Architecten. Photograph by Sebastian van Damme.
FRESH por KAAN Architecten. Fotografía por Sebastian van Damme.

La paleta de colores tono sobre tono fomenta la armonía visual. En esta composición cuidadosamente estructurada, FRESH ocupa una ubicación central estratégica, entre dos edificios patrimoniales clave: la Fábrica de Leche y la Fábrica de Hielo. Gracias a esta relación directa, FRESH forma parte de una cuidadosa fusión entre lo existente y lo nuevo. Un rasgo distintivo del diseño es el voladizo de seis metros de la torre sobre la Fábrica de Leche, un desafío espacial y estructural único.

El zócalo transparente a nivel del suelo de la torre media entre el parque, la plaza interior y la calle, creando un umbral acogedor. FRESH ofrece tres configuraciones distintas en sus 18 plantas, con cuatro, seis y ocho apartamentos por nivel. Cada residencia incluye un amplio espacio exterior privado, que abarca desde logias hasta balcones, y ofrece vistas excepcionales de la ciudad.

FRESH by KAAN Architecten. Photograph by Sebastian van Damme.
FRESH por KAAN Architecten. Fotografía por Sebastian van Damme.

La composición y las proporciones de los edificios patrimoniales se han estudiado para crear un sistema de cuadrícula dimensional adecuado, definido por una sólida estructura de tonos lechosos y rellenos repetitivos de paneles metálicos color champán. Un énfasis horizontal en el zócalo y la base se alinea con las estructuras históricas adyacentes. A medida que la torre se eleva, este ritmo se transforma sutilmente a través del cuerpo y la corona. La tarea principal del diseño reside en garantizar la clara legibilidad de la torre y los edificios históricos, permitiéndoles dialogar en lugar de fusionarse indistintamente.

FRESH se entrega en la primera fase de De Caai. Una vez finalizado a finales de 2026, De Caai en Eindhoven será un lugar para trabajar y vivir, donde nuevas conexiones dan lugar a nuevas comunidades. KAAN Architecten contribuye de forma natural a este proyecto inclusivo y detallado, representando el compromiso con la preservación y la integración en una conversación abierta y cuidadosa.

Más información

Label
Arquitectos
Text

KAAN Architecten. Arquitectos.- Kees Kaan, Vincent Panhuysen, Dikkie Scipio. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Eline Blom, Dennis Bruijn, Timo Cardol, Javier Cuartero, Raluca Firicel, Michael Geensen, Kees Kaan, Jan Teunis ten Kate, Filipa van der Laan, Yinghao Lin, Arnaud Naome, Vincent Panhuysen, Agata Proniak, Dikkie Scipio, Christian Sluijmer, Yang Zhang.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Paisajismo y Urbanismo.- Delva Landscape Architects, Amsterdam and StudioNinedots, Ámsterdam.
Supervisor de física de edificios.- Kompas 360, Elsloo.
Ingeniero de seguridad contra incendios.- Kompas 360, Elsloo.
Asesor de acústica.- Kompas 360, Elsloo.
Gestión.- JMJ Bouwmanagement, La Haya.
Asesor de construcción.- Adviesbureau Tielemans, Eindhoven.
Asesor técnico de instalaciones.- Kompas 360, Elsloo.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

BPD Ontwikkeling, Eindhoven.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

Constructor W(erktuigbouw).- Schoormans, Hooge Mierde.
Constructor E(lectrical).- Verheggen, Wintelre.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Contratista
Text

Contratista principal.- Huybregts Relou, Son.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Superficie construida.- 10.196 m². 
Viviendas.- 123 apartamentos.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Fase de diseño.- enero de 2021 – agosto de 2022.
Fase de construcción.- 2022 – 2024.
Terminado.- diciembre de 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Hugo van der Goeslaan, 5613 LH Eindhoven.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

KAAN Architecten es una firma de arquitectura holandesa con sede en Róterdam, São Paulo y París, con más de 30 años de experiencia en una amplia gama de escalas y tipologías. Kees Kaan, Vincent Panhuysen y Dikkie Scipio fundaron KAAN Architecten en 2014.

A través de un enfoque de diseño colaborativo y analítico, KAAN Architecten promueve la calidad, el pragmatismo y las tradiciones de construcción holandesas de sostenibilidad y bienestar. Esto se perfecciona aún más mediante la fusión de la experiencia práctica y académica, que respalda su respuesta a las complejidades y contradicciones cada vez más desafiantes del entorno construido.

Dirigida por Kees Kaan, Vincent Panhuysen y Dikkie Scipio, la firma está formada por un equipo internacional de arquitectos, arquitectos paisajistas, urbanistas, ingenieros y diseñadores gráficos. KAAN Architecten cree que la polinización cruzada entre proyectos y disciplinas fomenta el discurso crítico esencial dentro de la firma.

Desde su creación, KAAN Architecten ha participado en una amplia gama de proyectos tanto en el sector público como en el privado. Con el tiempo, los equipos de proyecto han evolucionado hasta convertirse en equipos cada vez más multidisciplinarios y dinámicos. Su enfoque inquebrantable es fomentar una cultura de evolución continua, reconociendo este enfoque primordial en una profesión que experimenta una rápida transformación.

En el corazón de la filosofía de KAAN Architecten se encuentra la creencia de que todos los proyectos adquieren un carácter distintivo a través de un diálogo en capas, curado arquitectónicamente, que involucra a todas las partes interesadas. Este enfoque se extiende al desarrollo de relaciones duraderas con clientes, consultores y socios. En este viaje colaborativo, cada proyecto se convierte en una oportunidad para un compromiso significativo, logrando soluciones arquitectónicas que resuenan con las diversas voces y perspectivas involucradas.

· Desde 1988 hasta 2013, Kees Kaan fue socio fundador de Claus en Kaan Architecten. Kaan se graduó en la Facultad de Arquitectura de la TU Delft en 1987. Desde 2006 es profesor de Diseño Arquitectónico en la TU Delft e iniciador de la Cátedra de Proyectos Complejos, lanzada en 2012. La investigación de la Cátedra se centra en proyectos a gran escala que caracterizan esta era de rápida urbanización global. En 2019, Kaan fue nombrado presidente del Departamento de Arquitectura. Además, ha sido investigador principal en el Amsterdam Institute for Advanced Metropolitan Solutions (AMS) desde 2016. Kees Kaan es profesor y miembro de varios jurados y juntas en los Países Bajos y en el extranjero. Numerosos libros y exposiciones se han dedicado a su obra. En junio de 2024, Kees Kaan fue incluido oficialmente como miembro de la Académie d'Architecture.

· Vincent Panhuysen aporta experiencia y visión a cada proyecto que emprende. Su influencia en el panorama arquitectónico es profunda, con una cartera diversa que abarca edificios de tribunales, centros universitarios, instituciones gubernamentales y culturales, crematorios y complejos de apartamentos. El enfoque de Panhuysen hacia el diseño está marcado por un profundo compromiso con todo el proceso, desde la conceptualización hasta la construcción. Si bien valora la funcionalidad y la claridad, su ética arquitectónica trasciende las tendencias pasajeras, enfatizando una elegancia atemporal arraigada en el funcionalismo relajado. Un elemento central de su filosofía de diseño es la dedicación a la creación de espacios que prioricen la amplitud y la organización clara, características evidentes en el trabajo de KAAN Architecten. Su papel como profesor visitante en la Universidad Tecnológica de Delft subraya aún más su compromiso de dar forma al futuro de la arquitectura a través de la educación y la tutoría. Por su especial y cuidadosa guía en la renovación de la Provinciehuis de Brabante Septentrional, Vincent Panhuysen fue galardonado con el "Commissarispenning", una medalla al mérito del Comisario del Rey Wim van de Donk, en 2015.

· Dikkie Scipio ha recibido formación en varias disciplinas. Scipio es licenciada en artes aplicadas, diseño industrial y diseño de interiores por la Real Academia de las Artes de La Haya y, posteriormente, se licenció como arquitecta en la Academia de Arquitectura de Róterdam. Al mismo tiempo, fue propietaria de una galería en Ámsterdam y de un estudio de diseño en Utrech. Su formación le permite dirigir proyectos que abarcan desde grandes planes maestros de urbanismo y arquitectura hasta diseño de mobiliario e interiorismo, desde el concepto inicial hasta la ejecución. Es experta en la gestión de proyectos y procesos complejos, con especial atención a la renovación de museos y patrimonio. Scipio también es escritora, columnista, conferenciante internacional y miembro de varios consejos y jurados. Como portavoz del arte y la artesanía integrados en la arquitectura, sus opiniones han aparecido en numerosas publicaciones y documentales. Desde 2019 es profesora en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Münster, donde ocupa una cátedra de Diseño Arquitectónico. En 2023, Dikkie Scipio fue reconocida como Arquitecta del Año por el Prix des Femmes Architectes.
 


KAAN Architecten ©Casper Rila

Leer más
Publicado en: 28 de Mayo de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"Una comunidad vertical con vistas panorámicas al horizonte. FRESH por KAAN Architecten" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/una-comunidad-vertical-con-vistas-panoramicas-al-horizonte-fresh-por-kaan-architecten> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...