Jiménez&Linares ha proyectado junto al Parque de la Quinta de Fuente del Berro, Madrid, España, una vivienda que data de los años 20, en la que han efectuado una reforma debido a su deterioro a lo largo de los años.

La reforma parte de una investigación por parte del estudio sevillano, sobre los planos del Archivo de Villa de Madrid, donde rescatan los planos originales y deciden rescatar parte de su pasado.
La vivienda Fuente del Berro, proyectada por Jiménez&Linares, consiste en un gran volúmen blanco en el que se enmarcan unas grandes ventanas que dan al exterior, en el interior destaca una escalera central, que se ha cubierto por una gran superficie que deja pasar la luz del sol a través de las decoraciones de hoja de palma que se han perforado sobre esta, y es esta escalera la responsable de crear un espacio en el que el jardín exterior se «introduce» en el interior de la vivienda.

Constructivamente, en el labor de restauración y habitabilidad de la vivienda se han añadidio materiales actuales que rememoren su origen, como es el caso de las tejas cerámicas de la cubierta el color blanco de las fachadas, las jardineras fijas de la entrada y las grandes cristaleras, y esta idea se traslada al interior con decoraciones nada ostentosas, simples y elegantes.


Fuente del Berro por Jiménez&Linares. Fotografía por David Zarzoso


Fuente del Berro por Jiménez&Linares. Fotografía por David Zarzoso


Fuente del Berro por Jiménez&Linares. Fotografía por David Zarzoso
 

Descripción del proyecto por Jiménez&Linares

VIVIENDA EN FUENTE DEL BERRO. MADRID
Junto al Parque de la Quinta de Fuente del Berro, en una calle bordeada por Castaños de Indias, encontramos esta casa construida a finales de los años 20.
 
La vivienda, que fue residencia del escultor Jorge de Oteiza en los años 50, se encontraba muy deteriorada, y sus fachadas habían sufrido numerosas modificaciones.

Se comenzó desarrollando una investigación en el Archivo de la Villa de Madrid, que nos permitió descubrir los planos del proyecto original. Partiendo de esa documentación se decide recuperar la imagen original de la vivienda: un volumen blanco, con grandes ventanas al exterior y tejado de cerámica a la romana, rodeado por un jardín que parece trepar por la fachada, mediante la incorporación de jardineras de acero forjado.

Dentro de la vivienda encontramos una escalera central que trata de incorporar el jardín al interior. Este espacio está envuelto en una malla perforada con forma de palmas de palmera que actúa como un gran biombo que proyecta diferentes sombras en función de la luz. El resultado es algo así como caminar por una gran liana que va relacionando los distintos espacios de la casa por medio de dobles alturas.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Elena Jiménez y Abelardo Linares.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Arquitecto técnico.- Francisco Daniel Melchor Gallego, decoración.- Rosario Linares.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
Privado.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text
Serviteco Obras.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
240 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2018-2019.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Fuente del Berro, Madrid, España.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Visualizaciones
Text
Elena Jiménez.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Jimenez&Linares es un estudio joven, que busca en el pasado para construir el futuro. Ganadores en tres ocasiones del Primer Premio en el Concurso Internacional R.H.Driehaus, un reconocimiento que distingue a aquellos arquitectos que miran hacia la recuperación de las formas históricas y el saber hacer de la arquitectura tradicional.

El estudio se funda en 2018 por Elena Jiménez y Abelardo Linares con sede en Sevilla. Ambos son arquitectos por la ETSAS, Máster en Proyectos por la Politécnica de Madrid y Máster en Project Management por la Universidad Europea; y han trabajado previamente en Madrid para los estudios de Alberto Campo Baeza y Rafael de la Hoz.

Desde sus orígenes Jiménez&Linares se ha centrado en desarrollar una identidad propia a través de una serie de obras de diversa escala y uso, que comparten un hilo argumental claro:  la recuperación de las formas clásicas desde la abstracción. La investigación en torno a los elementos de la arquitectura tradicional, su análisis y traslación a contextos contemporáneos es parte fundamental del proceso creativo que realiza el estudio ante cada nuevo proyecto. Una arquitectura que quiere parecer sencilla, pero que se basa en la precisión, el orden y la ecología de recursos.
Leer más
Publicado en: 26 de Mayo de 2022
Cita: "Una nueva vida para una vivienda de los años 20. Fuente del Berro by Jiménez&Linares" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/una-nueva-vida-para-una-vivienda-de-los-anos-20-fuente-del-berro-jimenezlinares> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...