Trespes.arquitectos es el estudio que ha realizado esta nueva vivienda unifamiliar por encargo. La obra está situada en una parcela rectangular, sin apenas pendiente, en Mosteirón, un pequeño pueblo del municipio de Sada, en La Coruña (España).

La obra consiste en una pequeña vivienda que recoge un programa mínimo en su interior, generándolo en su totalidad gracias a la geometría. Este juego geométrico se utiliza para generar todos los espacios de la casa mediante una estrategia de sustracción sobre un volumen prismático inicial.

La vivienda proyectada por Trespes.arquitectos sitúa en el centro de la parcela un volumen prismático con una planta romboidal al que se le han hecho unos cortes para generar sus diferentes espacios. Gracias a esta decisión, se pueden generar una serie de soportales bajo la cubierta inclinada, en la que no se ha realizado ninguna sustracción, manteniéndose esta continua. Estos soportales buscan, además, complementarse con los diferentes usos de la vivienda, creando un juego entre interior y exterior.

Gracias a su disposición no ortogonal, los diferentes espacios de la casa tienen alturas variables en relación con la cubierta inclinada. Esta disposición se ha utilizado también para dar la mejor orientación a todas las salas, favoreciendo además la ventilación cruzada. Para la estructura se ha empleado una estructura ligera de madera, montada sobre una cimentación de hormigón armado in situ. Se ha utilizado zinc como material de acabado de fachada y cubierta (generando continuidad entre ambas), y madera termotratada en los soportales para contrastar con aquel.

Single-family house in Sada by Trespes.arquitectos. Photograph by Iván Casal Nieto.

Vivienda unifamiliar en Sada por Trespes.arquitectos. Fotografía por Iván Casal Nieto.

Descripción del proyecto por Trespes.arquitectos

El proyecto nace de lo básico, la construcción como refugio, una gran cubierta que da cobijo a las necesidades fundamentales del habitar.

Una parcela rectangular, prácticamente plana, para resolver el programa, mínimo, echamos mano de la geometría.

Se entiende la geometría como herramienta que auxilia el pensamiento, como instrumento de precisión que abre espacio a lo imprevisible, a lo fortuito, a lo inesperado que comanda la vida.

Single-family house in Sada by Trespes.arquitectos. Photograph by Iván Casal Nieto.
Vivienda unifamiliar en Sada por Trespes.arquitectos. Fotografía por Iván Casal Nieto.

La geometría determina con rigor la dimensión y la posición de cada elemento, la relación de estos con los espacios que generan, y el terreno donde se insertan. Se resuelve el programa con las especificaciones indicadas por el cliente: cubiertas inclinadas y soportales.

Bajo la cubierta inclinada, se recorta lo construido para generar límites que minimicen la sobreexposición al sol y maximicen la relación con el exterior.

El dentro jugando con el fuera, en relación continua e íntima, retirándose y creando espacios intermedios de uso indeterminado que enriquecen la edificación.

Single-family house in Sada by Trespes.arquitectos. Photograph by Iván Casal Nieto.
Vivienda unifamiliar en Sada por Trespes.arquitectos. Fotografía por Iván Casal Nieto.

Los soportales generados incorporan las características de los espacios a los que sirven. El que tiene acceso desde el salón será la entrada, el que da a los cuartos procurará intimidad, y el que da a nordeste será la extensión de la cocina para almorzar en los días soleados de primavera y verano.

La implantación de la vivienda en la parcela y su forma va ligado a los espacios exteriores de la vivienda: un gran patio al sur donde se mantienen los árboles que ya estaban en la parcela [un melocotonero y un cerezo], la huerta y el gallinero en la parte posterior.

La no disposición ortogonal de las estancias en relación con la cubierta crea espacios interiores con alturas variables que avanzan en diagonal.

Single-family house in Sada by Trespes.arquitectos. Photograph by Iván Casal Nieto.
Vivienda unifamiliar en Sada por Trespes.arquitectos. Fotografía por Iván Casal Nieto.

La construcción se hace con entramado ligero de madera, fabricado en taller y montado sobre la cimentación de hormigón armado realizado «in situ» en menos de una semana. La cubierta y la fachada que toca el perímetro romboidal es de zinc y los retranqueos que provocan los soportales, de madera termotratada.

Los aislamientos son de celulosa inflada en el interior de los entramados, mínimo 16 cm de espesor. Esta construcción en seco, sumada al comportamiento de la madera, el control del soleamiento y las ventilaciones cruzadas, hace que la vivienda tenga un confort higrotérmico óptimo.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Trespes.arquitectos. Arquitectos.- Alberte Pérez Rodríguez, Enrique Iglesias Lima, Carlos Mosquera Del Palacio.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Arquitectos.- Pablo Midón Vidal, Alejandro Lastra Salazar, Víctor Amoedo Vázquez, Juan Carlos Fernández Manteiga, Mario Fernández Rodríguez.
Estructura.- Carolo Losada Soto.
Aparejador.- Ana Gallego Núñez.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Manuel Galego

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

TAK ESTRUCTURAS/ LAIXA REFORMAS

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

130,80 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Junio 2023 – Abril 2024

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Lugar do Machado, s/n, 15.174 - Mosteirón, Sada, La Coruña, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

155.000€

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Trespes.arquitectos es un estudio fundado en 2005 por Alberte Pérez RodríguezEnrique Iglesias Lima y Carlos Mosquera del Palacio. Entienden la profesión de forma transversal, desde la estricto oficio de arquitecto hasta el activismo cultural pasando por la divulgación e investigación.

Su obra ha sido publicada, expuesta y premiada en numerosas ocasiones.-

2011.- Finalistas V premios de Arquitectura Ascensores Enor con la obra “Casa da Maxia (Ourense).
2012.- Premio Aplus de Arquitetura en la categoría de Arquitecturas efímeras con la obra “Instalación Efímera para un Área de Compostaje” (A Coruña.).
2013.- Finalista de los XV Premios COAG de Arquitectura en la categoría de Divulgación e Investigación con el Programa Cultural de la Librería Formatos.
2016.- Premio Gran de Area con la obra Espazo Lusquiños para a Mocidade (Ourense).
2016.- Finalista de los XVII Premios COAG de Arquitectura en la categoría de Arquitectura de Bajo coste con la obra Vestuarios para campo de fútbol en Vilar de Astrés. (Ourense).
2016.- Selección para la Bienal de Venecia, en el Pabellón de España con la obra piscina para particular en Maceda (Ourense).
2017.- Finalistas VII Premios de Arquitectura Ascensores ENOR con:  Piscina privada en Maceda [Ourense].
2018.- Finalistas I Premios Lledó de Arquitectura ibérica con:  Libraría Sisargas [A Coruña],  Piscina privada en Maceda [Ourense].
2018.- Accésit Premios Juana de Vega: Rehabilitación y Ampliación de vivienda en San Vicenzo de Elviña [A Coruña].
2019.- Finalistas Premios COAG XVIII en la categoría de Rehabilitación con: Rehabilitación y Ampliación de vivienda en San Vicenzo de Elviña [A Coruña].
2021.- Premio Gran de Area ca obra Vivienda en Ribela, Coles (Ourense).
2021.- Segundo Premio. Mejores proyectos en Madera 2022. AITM + ASA. Restaurante Museo Gaiás. [Santiago de Compostela].
2022.- Seleccionado. Premios Teja 2019-2021. Hispalyt. Vivienda en laxe, Culleredo [A Coruña]
2023.- Seleccionado. Mejores proyectos en Madera 2023. AITM + ASA. Vivienda en Laxe [Culleredo] e Polo Tecnológico no Gaiás. Cidade da Cultura [Santiago de Compostela].
2023.-  Seleccionado. IX Premios de Arquitectura Ascensores Enor. Vivienda en laxe, Culleredo [A Coruña]
2023.- Seleccionado. XVI Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo. Vivienda en laxe, Culleredo [A Coruña]
2023.- 1º Premio Pino de Galicia – CESUGA en la categoría de Rehabilitación. Vivienda en laxe, Culleredo [A Coruña]
2025.- Seleccionado XX Premios COAG en la categoría de Vivienda Unifamiliar. 
Vivienda en Laxe, Culleredo [A Coruña]
Vivienda no Machado, Mosteirón Sada.
 

Leer más
Publicado en: 9 de Julio de 2025
Cita:
metalocus, SARA GENT, JOSÉ VELÁZQUEZ
"Juego de soportales. Vivienda unifamiliar en Sada por Trespes.arquitectos" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/juego-de-soportales-vivienda-unifamiliar-en-sada-por-trespesarquitectos> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...