Proyectada en función de las necesidades del cliente, que sufre de una sensibilidad extrema a la luz, la obra de Laurent Troost Architectures en la ciudad Brasileña de Manaus, «Casa da Sombra» se configura envuelta por unas paredes de hormigón que filtran la luz, garantizando el sombreado necesario y preservando la vegetación del lugar.

Con una configuración introvertida que alberga jardines tanto en el interior como en el exterior inmediato, en los recortes producidos en la estructura envolvente de hormigón, la vivienda aporta soluciones que buscan relacionar las diferentes habitaciones y espacios comunes con el área circundante.

Laurent Troost proyecta para adaptar la vivienda a la ausencia de luz solar directa, una serie de luminarias a través de toda la vivienda, garantizando una iluminación adecuada, constante, tenue y comfortable.

Integrada perfectamente con los límites de la propiedad y maximizando la sensación de amplitud interior, la «Casa da Sombra» contempla la privacidad como un elemento más para generar la distribución de áreas específicas como el espacio del piano, la cocina o la zona de barbacoa, que contrastan con la conexión que ofrecen la piscina o la sala de estar.

"Casa da Sombra" by Laurent Troost Architectures. Photograph by Joana França

«Casa da Sombra» por Laurent Troost Architectures. Fotografía por Joana França.

Descripción del proyecto por Laurent Troost Architectures

Diseñada para una pareja con una hija, la «Casa da Sombra», obra de Laurent Troost Architectures, presenta una solución arquitectónica adaptada a las necesidades del cliente, que sufre de fotofobia, una sensibilidad extrema a la luz.

Para evitar que la luz solar directa entre en el interior de la casa, se diseñaron paredes de hormigón que filtran la luz antes de que llegue a una pared de vidrio ubicada detrás de jardines internos y externos ubicados dentro de recortes en la estructura de hormigón. Entre el garaje y la sala de estar, así como en los pisos superiores, los jardines de las suites ofrecen vistas a la calle y al área circundante, al tiempo que garantizan el sombreado necesario y preservan los árboles del lugar.

En el piso superior, una de las solicitudes de los residentes era que la luz natural suave de la mañana ingresara a la suite principal a través de pequeñas aberturas. Por la tarde, la luz se filtra para iluminar suavemente la suite de la hija.

"Casa da Sombra" by Laurent Troost Architectures. Photograph by Joana França.
«Casa da Sombra» por Laurent Troost Architectures. Fotografía por Joana França.

Los muros dobles de hormigón sobre la piscina y en los jardines superiores cuentan con aberturas que permiten la circulación del aire, lo que garantiza el confort térmico.

En el interior, la sala de estar se diseñó para integrarse perfectamente con el jardín en los límites de la propiedad, maximizando la sensación de amplitud. Un panel de madera ocupa el lado sur de la planta, brindando privacidad a áreas específicas, como el espacio del piano de la familia, al mismo tiempo que alberga el acceso al piso superior, la cocina y el área de barbacoa. Las secciones restantes de la sala de estar se mantuvieron abiertas, mejorando la conexión visual con el exterior.

Para adaptarse a la ausencia de luz solar directa en la casa, se instalaron luminarias a nivel del piso en la sala de estar, los pasillos y los dormitorios de los pisos superiores, lo que garantiza una iluminación adecuada y comodidad para el residente.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Laurent Troost Architectures. Arquitecto.- Laurent Troost.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Laurent Troost, Gabriela Belfort, Juliana Leal, Ailyme Buriche.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Diseño de Paisaje.- Hana Eto Gall.
Proyectos Estructurales y Complementarios: TECPRO Engenharia.
Construcción.- Helena Rabello, Daniel Herszon.
Mobiliario.- Breton.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

403 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Años de proyecto.- 2021 – 2022.
Año de construcción.- 2021 – 2023.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Manaus, Amazonas, Brasil.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Revestimiento de hormigón.- Castelatto.
Carpintería.- Euro.
Pavimento.- Decortiles.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Laurent Troost es un arquitecto belga que vive en Brasil desde 2008. Es cofundador de una plataforma de residencias para artistas en la Amazonia llamada «Labverde» y de dos firmas de arquitectura, «Laurent Troost Architectures» y «Troost + Pessoa Architects», ambas con sede en Manaus, Amazonas, Brasil.

Laurent tiene un máster en Arquitectura y Urbanismo por la ISAIVH en Bruselas (2001) y un posgrado en Geografía y Ciudades por la Escola da Cidade, São Paulo (2011).

Después de trabajar con Rem Koolhaas y Arthur Casas, la práctica profesional de Laurent ha sido reconocida con más de 40 premios nacionales e internacionales, incluidos el Premio Oscar Niemeyer, el Premio Akzonobel Tomie Ohtake, el Premio Saint-Gobain Asbea, el Premio Dezeen, el Architecture MasterPrize, el Premio a la Mayor Creatividad del IAI y el Premio Loop Design.

Leer más
Publicado en: 16 de Diciembre de 2024
Cita:
metalocus, MINERVA GARCÍA DE CASTRO
"Atenta y meditada. «Casa da Sombra» por Laurent Troost Architectures" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/atenta-y-meditada-casa-da-sombra-por-laurent-troost-architectures> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...