En el corazón de Londres se encontraba abandonado el Granada Cinema desde que dejó de usarse como multicine en 2003. El edificio es un ejemplo del Art Déco. El proyecto de rehabilitación estuvo a cargo de Pilbrow & Partners. El nuevo proyecto, ahora llamado Soho Theatre Walthamstow, abrió sus puertas al público el 2 de mayo de 2025, con espacio para unas 960 personas.

Este original lugar de colores llamativos será sede de nuevas actuaciones en directo y ahora cuenta con salas para talleres, ensayos, representaciones y medios de comunicación. El teatro quiere recuperar el glamour de sus inicios, cuando acogió a artistas como The Beatles, Buddy Holly, Roy Orbison, Dusty Springfield, The Who, The Ronettes, Chuck Berry, Duke Ellington y The Rolling Stones.

El proyecto cuenta con una original estética interior, inspirada en la Alhambra de Granada, que ha sido un aspecto clave para el proyecto de Pilbrow & Partners, respetando y restaurando la estética original a la vez que creaba un espacio funcional para la realización de representaciones escénicas actuales. Los especialistas en teatros Theatre Projects y Charcoalblue, jugando con la disposición de los asientos, han permitido crear un espacio que mejora la visibilidad y la cercanía con los artistas.

La fachada restaurada, con referencias al barroco español, señala la entrada a su vestíbulo, creando una estética rompedora, con fuertes colores rosados chicle y una cuidada atención a los pequeños detalles, reforzada por la iluminación con llamativos LED. En el auditorio principal, que será una de las partes más llamativas y emblemáticas, la diseñadora y escenógrafa Jane Wheeler ha hecho referencia a su etapa de bar musical en los años cincuenta y setenta, además de crear una estética de «decadencia detenida».

960-seat Soho Theatre Walthamstow by Pilbrow & Partners. Photograph by David Levene.

Soho Theatre Walthamstow, 960 plazas por Pilbrow & Partners. Fotografía por David Levene.

Descripción del proyecto por Pilbrow & Partners

El 2 de mayo de 2025 abrirá sus puertas al público el Granada Cinema, catalogado de grado II*, que se convertirá en el Soho Theatre Walthamstow. El cine, abandonado y con 2.967 butacas, se transformará en un vibrante e íntimo local de 960 plazas, diseñado por Pilbrow & Partners. El proyecto, llevado a cabo por el Ayuntamiento de Waltham Forest en colaboración con el Teatro del Soho, ha contado con la colaboración de Pilbrow & Partners, el promotor Willmott Dixon Interiors, el arquitecto Bond Bryan y los consultores de arquitectura y diseño de interiores Matthew Baker (Studio-M) y Jane Wheeler (JaneJaney Designs), para crear un nuevo y emocionante espacio para actuaciones en directo, además de salas adicionales para talleres, ensayos, representaciones y medios de comunicación, preservando al mismo tiempo su valor patrimonial.

El edificio original de 1929 fue el resultado de la colaboración entre el famoso arquitecto teatral Cecil Massey, que diseñó una sofisticada secuencia de espacios en el vestíbulo, y el escenógrafo Theodore Komisarjevsky, cuyo auditorio, inspirado en la Alhambra, es reconocido como un importante ejemplo de interior Art Déco en Londres.

Soho Theatre Walthamstow, 960 plazas por Pilbrow & Partners. Fotografía por David Levene.
Soho Theatre Walthamstow, 960 plazas por Pilbrow & Partners. Fotografía por David Levene.

El auditorio restaurado constituye el corazón del complejo, con una distribución de asientos ajustada que mejora la visibilidad del público y crea una conexión más íntima con los artistas en escena. Tras consultar al Theatres Trust y a Historic England, Pilbrow & Partners colaboró con los consultores especializados en teatros Theatre Projects y Charcoalblue para mejorar la experiencia de los visitantes. La disposición más inclinada y compacta permitió a los arquitectos diseñar un vestíbulo adicional en la planta baja que da servicio al patio de butacas, así como un nuevo bar en la parte trasera del círculo superior.

Otra intervención significativa y necesaria incluye la creación de una nueva torre de bragueta y espacios de servicio, incluidas salas verdes en la parte trasera del edificio, mientras que dos núcleos de circulación adicionales a ambos lados mejoran la accesibilidad en todo el teatro y las zonas comunitarias. La puerta del escenario, de nueva creación, da a una calle lateral cercana, lo que permite al personal del teatro y a los artistas acceder a los espacios de servicio.

960-seat Soho Theatre Walthamstow by Pilbrow & Partners. Photograph by David Levene.
Soho Theatre Walthamstow, 960 plazas por Pilbrow & Partners. Fotografía por David Levene.

En el interior, los ricos colores fueron elegidos por la interiorista y escenógrafa Jane Wheeler, basándose en un meticuloso análisis de la pintura que reveló el aspecto de las paredes en distintas épocas. El gran vestíbulo de doble altura y el vestíbulo superior, que estarán abiertos durante todo el día para atender a la comunidad local, presentan el color rosa chicle original complementado con tonos brillantes, mientras que el vestíbulo de la planta baja, de nueva creación, incorpora tonos verdes oscuros y rojos, que recuerdan la etapa del edificio como local musical en los años cincuenta y sesenta. En el auditorio principal, el equipo adoptó la estética de la «decadencia detenida» del interior histórico, añadiendo profundidad y textura a las superficies, incluido un motivo original de los arcos moldeados, que se repite en el diseño de la moqueta a medida.

Un nuevo conjunto de espacios situados sobre el vestíbulo, con su propia entrada, acogerá representaciones más pequeñas, talleres educativos y ensayos, e incluye una sala de grabación de podcasts, todo lo cual servirá de apoyo a las actividades principales del teatro.

960-seat Soho Theatre Walthamstow by Pilbrow & Partners. Photograph by David Levene.
Soho Theatre Walthamstow, 960 plazas por Pilbrow & Partners. Fotografía por David Levene.

Se ha restaurado la fachada original de Hoe Street, incluido el emblemático frontón barroco español que marca la entrada al teatro. El vestíbulo está situado junto a una cafetería y un restaurante, lo que da vida a la calle principal. Aparte del alzado principal restaurado y enlucido, el resto del edificio se ha aislado y revestido de zinc resistente. Una instalación fotovoltaica en las secciones del tejado orientadas al sur, junto con sistemas MEP de eficiencia energética integrados en los nuevos núcleos de circulación, contribuyen a reducir el consumo de energía en un 80%. En el interior del auditorio se han restaurado meticulosamente cinco lámparas de araña centenarias y se les ha instalado iluminación LED de bajo consumo.

Terminado en 1930 como cine de una sola pantalla, el edificio sirvió como escenario musical en las décadas de 1950 y 1960, acogiendo a artistas como The Beatles, Buddy Holly, Roy Orbison, Dusty Springfield, The Who, The Ronettes, Chuck Berry, Duke Ellington y The Rolling Stones. Convertido en multicine de tres salas en 1973 y utilizado brevemente como sala de bingo, el edificio cerró en 2003. Permaneció vacío durante más de una década y se fue deteriorando a medida que sus entonces propietarios solicitaban permiso de obras para convertirlo en un espacio de congregación. Una enérgica campaña pública en la que participaron miles de simpatizantes, entre ellos la McGuffin Film Society, Save Walthamstow Cinema y Waltham Forest Cinema Trust, y que contó con el apoyo de Pilbrow & Partners, consiguió el respaldo de Historic England, Theatres Trust y, sobre todo, del Ayuntamiento de Waltham Forest, que adquirió el edificio y apoyó su renovación.

960-seat Soho Theatre Walthamstow by Pilbrow & Partners. Photograph by David Levene.
Soho Theatre Walthamstow, 960 plazas por Pilbrow & Partners. Fotografía por David Levene.

Fred Pilbrow, Director Fundador de Pilbrow & Partners, ha declarado: «Este hermoso espacio restaurado es testimonio de la fe, la determinación y el compromiso de la increíble comunidad local. Tuvimos el privilegio de trabajar en este proyecto desde el principio, inicialmente de forma gratuita, para apoyar al equipo en la defensa de cómo este edificio único podría convertirse con éxito en un lugar de actuación en vivo de importancia nacional. El Ayuntamiento de Waltham Forest, inspirado por el apoyo del público, respaldó esta visión y, como resultado, el Soho Theatre Walthamstow, una vez terminado, enriquecerá la cultura, la economía y el patrimonio del centro de la ciudad durante muchos años».

Los codirectores ejecutivos del Soho Theatre Walthamstow, Mark Godfrey y Sam Hansford, han declarado lo siguiente: «Con los artistas y el público en el centro y un espíritu de empresa social dinámica, el Soho Theatre Walthamstow creará innumerables experiencias alegres y memorables para muchas personas. Además de los beneficios culturales, sociales y de bienestar bien documentados, esta inversión en infraestructura cultural también aporta un claro valor económico, que se relaciona directamente con las prioridades más amplias de crecimiento impulsado por la cultura y, a través de nuestras colaboraciones internacionales, con las ganancias de poder blando. Estamos muy agradecidos a los promotores de la campaña, al Ayuntamiento de Waltham Forest y a todos los que han contribuido a hacer realidad esta visión. Estamos impacientes por darle la bienvenida».

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Arquitecto constructor.- Bond Bryon.
Diseñadores de interiores.- Jane Wheeler y MAD-Design.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Consultores de teatro: Theatre Projects y Charcoalblue.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Clientes
Text

Soho Theatre y el distrito de Londres de Waltham Forest.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Promotor
Text

Willmott Dixon Interiors.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Día de apertura: 2 de mayo de 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

186 Hoe Street, Londres E17 4QH, Inglaterra, RU.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Pilbrow & Partners es un estudio arquitectónico fundado en mayo de 2013 por los fundadores Fred Pilbrow (Master of Arts-Architecture en la Universidad de Cambridge, Cambridge, en 1984 y se licenció en Arquitectura en la Architectural Association School of Architecture en Londres, en 1991), Tal Ben-Amar (Licenciado en Arquitectura en Bezalel Academy of Art and Design, en Jerusalén, en 2001), Keb Garavito Bruhn (Licenciado en Arquitectura en la University of Waterloo, Waterloo) and Sam Yousif (Licenciado en la Universidad de Bagdad, Bagdad, en 2003). Su equipo lo compone un amplia plantilla de 200 empleados. El estudio lleva a cabo programas de arquitectura y urbanísticos. Asentado en Londres, realizan proyectos por Reino Unido y cercanías, llevando a cabo desde centros culturales, institutos de investigación, viviendas privadas, sitios de trabajo, centro académicos y edificios multiusos. Han sido otorgados con cantidad de premios, desde 2015 el primero hasta el último ganado en 2023, el BCO Awards - Refurbished/Recycled Workplace.

Leer más
Publicado en: 31 de Mayo de 2025
Cita:
metalocus, SARA GENT, CARLOS GARCÍA BAENA
"El teatro de Art Deco inspirado en la Alhambra. Soho Theatre Walthamstow por Pilbrow & Partners" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/el-teatro-de-art-deco-inspirado-en-la-alhambra-soho-theatre-walthamstow-por-pilbrow> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...