Isidro Blasco: Por encima y por debajo de L-Train
19/02/2016.
[NYC] EEUU 26.02 > 10.04.2016
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
El nuevo entorno arquitectónico a gran escala de Blasco es una impresionante estructura que combina espacios conceptuales y físicos, incitando activamente a los espectadores para que se conviertan en participantes de la aventura. "Por encima y por debajo de la L-Train" invita al público a reflexionar sobre las complejidades de los sistemas ocultos bajo la superficie. Se esfuerza por capturar la aparente desorientación de la integración de fuerzas interiores que pueden no ser fácilmente perceptibles, creando una atmósfera de incertidumbre.
Presentación del artista por Isidro Blasco
Proceso
Isidro Blasco combina arquitectura, fotografía y su facilidad para explorar el terreno físico y psicológico. Blasco utiliza imágenes digitales y materiales de construcción para crear entornos arquitectónicos a pequeña escala y reconstrucciones tridimensionales de zonas urbanas, produciendo instantáneas de paisajes urbanos que juegan con la percepción. A partir de un punto de vista concreto de un edificio, o un espacio interior o exterior, Blasco toma fotografías por piezas que ensambla en foto-esculturas, que recuerda a los collages cubistas con sus multiples angulos. La ligera distorsión de la perspectiva producida por Blasco en sus escenas puede aparecer tanto reconocibles como familiares. "Conecto mi experiencia como un intruso que camina por las calles e interactúa con la ciudad más íntima con mis sentimientos acerca de los espacios cerrados y privados", dice.
Isidro Blasco nace en Madrid in 1962 y se traslada a Nueva York en 1996. Es un artista que aúna en sus trabajos la fotografía, la arquitectura y la escultura con el fin de crear espacios que reproducen la vida cotidiana. Se ha escrito de él que sus proyectos recuerdan a soluciones cubistas y constructivistas.Tiene una Licenciatura en Bellas Artes por la Universidad Autónoma de Madrid, España, y es candidato para un doctorado en la Escuela de Arquitectura de Madrid. Fue seleccionado por la Academia Española en Roma en 1991. Recibió las ayudas de la Fundación Pollock Krasner en 1998 y en 2010 y una beca de la Fundación Guggenheim en Artes Visuales en el año 2000.
Isidro Blasco ha expuesto ampliamente en los EE.UU. y Europa, así como en Shangai, Sydney y Santiago de Chile. Ha realizado exposiciones individuales en Nueva York en el PS1, en Queens, Nueva York y en el Museo de Arte de Queens. Expuesto tambiénen el Whitney Museum, Champion Branch, de Nueva York, en el Museo Reina Sofía, Madrid, España, en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, San José, Costa Rica, en el Museo del Barrio, Nueva York, en el Centro de Escultura, Queens, NY, y en la Galería de Arte Leubsdorf en el Hunter College, Nueva York. Participó en la Bienal de Fotografía del año 2012 en Helsinki, Finlandia.
http://www.isidroblasco.com