El estudio de arquitectura TEN Studio ha proyectado una residencia situada en un paisaje de pastos en la montaña Avala cerca de Belgrado, Serbia. La Casa Avala plantea una reflexión sobre cómo un buen proyecto puede generar una deseable forma de vivir. 

El objetivo central del proyecto era incluir al futuro propietario, un artesano local que trabaja en reformas interiores y mantenimiento doméstico, en el proceso de fabricación de su casa. El resultado fue una conversación genuina sobre el proceso de construcción, el uso futuro y el mantenimiento práctico.
El proyecto de TEN Studio es un espacio de una sola planta construido sobre un huerto existente inclinado hacia el sur. El edificio está organizado por una retícula espacial cuadrada de 3,2 metros, que mide un total de 16 por 16 metros cuadrados, con un vacio interior de 9,6 por 9,6 metros.  El terreno inclinado ofrece un espacio de vida al aire libre con sombra, e introduce el paisaje en el espacio central del edificio.
 
La estructura abierta de marco de acero abraza el paisaje al tiempo que establece una nueva geometría clara y un fuerte contorno arquitectónico. La casa invierte la idea de construir un refugio tradicional protegido de la naturaleza, al permitir varios escenarios expuestos y dialogando con la naturaleza.

La planta se desarrolla en la cuadrícula exterior como una secuencia de cuatro terrazas que se entrelazan en las esquinas para ofrecer un nuevo horizonte a la vivienda. Cada terraza tiene un material de superficie diferente, lo que brinda posibilidades para diferentes usos. La Casa Avala utiliza materiales cotidianos, formados personalmente por las habilidades de los fabricantes locales para crear un producto de referencia regional.
 

Descripción del proyecto por TEN Studio 

La Casa Avala es una residencia situada en un paisaje de pastos en la montaña Avala cerca de Belgrado en Serbia. La casa es un caso de estudio sobre cómo el esfuerzo de diseño puede convertir la suficiencia en una forma deseable de vida.
 
El marco abierto

La casa es un espacio de un solo piso construido sobre un huerto existente inclinado hacia el sur. Está organizado por un marco de cuadrícula de 3,2 metros, que mide 16 por 16 metros cuadrados, con un corte interior de 9,6 por 9,6 metros que muestra el terreno inferior. La superficie circundante forma tanto el área habitada de la casa como delimita el perímetro del edificio.

El marco utiliza perfiles de tubo de acero cuadrados de 80 milímetros soldados en su lugar y fijados al mínimo estructural de tres puntos de cimentación en el terreno. Estos puntos definen el área de llegada en el plano del suelo y el posicionamiento de dos grandes formas de hormigón, como cantos rodados en el paisaje, dedicadas tanto a una escalera exterior de jardín como a un espacio de almacenamiento con un baño de jardín.

El terreno inclinado continúa entre y debajo de la casa, ofreciendo un espacio de vida al aire libre con sombra, e introduce el paisaje, los árboles y la cubierta natural del suelo en el espacio central del edificio. El piso principal de arriba establece un nuevo dato dentro de la topografía de la pendiente existente que domina el bosque circundante. La estructura abierta abraza el paisaje inmediato al tiempo que establece una nueva geometría clara y un fuerte contorno arquitectónico.
 

«​... hay algo brutal en tener el exterior en el interior».

Eli Farnsworth.

El plan se desarrolla en la cuadrícula exterior como una secuencia de cuatro terrazas que se entrelazan en las esquinas para ofrecer un nuevo horizonte para la vivienda. Cada terraza tiene un material de superficie diferente, lo que brinda posibilidades para una variedad de usos. Los límites del marco de acero se ven constantemente desafiados por estas alteraciones en el material (una red colgante, chapa de acero, hormigón prefabricado, el marco abierto) o por el rendimiento de sus elementos móviles. Estos permiten que la casa experimente una transformación total de escala y atmósfera. La pared opaca que da al espacio interior central está hecha de 10 grandes puertas de acero pivotantes, lo que permite que la sala de estar pase de un espacio interior singular de 50 metros cuadrados para abarcar los volúmenes de 156 metros cuadrados de las cuatro terrazas al aire libre. El gran tramo de vidrio en la fachada sur del marco extiende el espacio habitable hasta la elevación de las colinas distantes. La protección solar personalizada cierra esta extensión, brindando un espacio interior singular, discretamente dividido por una serie de cortinas de piso a techo que definen el área para dormir desde la cocina, el comedor, la sala de estar y el baño. En su estado abierto, la vivienda principal es una en planta, dedicando todo el espacio a un solo programa si se desea. La casa invierte la prioridad de construir un refugio tradicional protegido en la naturaleza, al permitir varios escenarios de exposición a la naturaleza dentro del edificio.

Cada elemento de la casa enfatiza el desempeño de la estructura y el espacio, proporcionando peso o ligereza en puntos específicos, expansión o contracción en otros. Esto se ejemplifica en las juntas visibles del marco de acero principal, las conexiones a los puntos de apoyo, el refuerzo expuesto y el acabado de la materia prima. Se revelan todos los detalles. Hay una especie de franqueza que hace que la casa sea accesible para todos.

Los medios de hacer

El propietario, un artesano local que trabaja en reformas interiores y mantenimiento doméstico, invitó a TEN a diseñar, desarrollar y construir la casa. La premisa central del proyecto era incluir al futuro propietario en el proceso de fabricación especificando solo el material local disponible y el conocimiento de construcción, con decisiones de diseño sobre estructuras duraderas y superficies a reparar. Esto desafió la norma de que la arquitectura es un producto conceptual completo, entregado al sitio a través del cliente, pero en cambio abrió el proceso como una conversación genuina sobre el proceso de construcción, el uso futuro y el mantenimiento práctico y necesario.

La conversación identificó recursos materiales, habilidades y capacidades del taller dentro del rango de la región inmediata. También generó soluciones novedosas como el vaciado in situ de los cimientos de hormigón visto con láminas de acero recicladas. La precisión del encofrado fue determinada por carpinteros interiores, el vaciado con una mezcla de hormigón autocompactante desarrollado en diálogo con filiales y contratistas locales. Esto no solo contribuyó a la economía local, sino que a través de la experimentación en el procedimiento de construcción, ofreció nuevas aplicaciones para las habilidades de construcción locales. Dejado expuesto, esto revela la prueba de trabajo y habilidad en las fuerzas que impulsan la construcción, mientras que la expresión formal demuestra el factor humano en la producción de vivienda. Esto amplía el diálogo que se originó en los pioneros del modernismo yugoslavo, un movimiento instrumental en la transformación de la sociedad a través de la adaptación local de tecnologías progresistas y la autodeterminación en el diseño y la construcción. De la misma manera, la creación de Avala House en la forma de la casa contemporánea ideal utiliza materiales cotidianos, formados personalmente por las habilidades de los fabricantes locales para crear un producto de importancia regional.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Líderes de proyecto.- Nemanja Zimonjić MSc ETH Arch, Ognjen Krašna. Autores del proyecto.- Nemanja Zimonjić MSc ETH Arch, Ognjen Krašna, Jana Kulić,
Dr. Miodrag Grbić. Herramientas y taller.- TRI MB Univerzal, Belgrado. Agradecimientos especiales.- Dr. Neven Kostić GmbH, Lafarge Holcim Serbia.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Ingeniero.- X = (T = E = N), Dr. Miodrag Grbić. Paisajista.- Ganz Landschaftsarchitekten GmbH, Zurich.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text
Client.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
156 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2020.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Belgrado, Serbia.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
TEN es un estudio de arquitectura con sede en Zúrich y Belgrado, fundado en 2018 por miembros de la asociación TEN. Su trabajo se basa en la premisa de que el valor es el resultado del esfuerzo proyectual, y se orienta a concebir, explorar y producir ideas que afirmen y amplíen las prácticas emergentes del entorno construido. Su enfoque incluye edificios, propuestas urbanas, diseño algorítmico, investigación de materiales y prototipos, en colaboración con socios institucionales y clientes privados.

TEN funciona como un sello discográfico, conformando constelaciones de trabajo interdependientes según cada proyecto, con énfasis en el proyecto como investigación. Su actuación pública y compromiso con el proyecto del entorno se rigen por un estatuto común y una metodología colaborativa abierta. Aunque enraizado en Europa, TEN no tiene fronteras.

Actualmente, el estudio desarrolla modelos de edificación sostenibles, asequibles y adaptativos, centrados en estructuras capaces, reutilización y cohabitación en distintos horizontes temporales. Ha sido galardonado con el Swiss Art Award (2018) y el Foundation Award (2020), y sus miembros han sido reconocidos en concursos suizos e internacionales, así como publicados en plataformas digitales, revistas y revistas académicas.

Recientemente, TEN ha sido nominado al Royal Academy Dorfman Prize 2024, al Début Award de la Trienal de Lisboa 2025, al Premio Mies van der Rohe 2022 por su prototipo Avala House y al World Bank Resilient Housing Award por su modelo de reconstrucción del valle de Thame, en Nepal.

Leer más
Publicado en: 28 de Julio de 2021
Cita:
metalocus, ANNA CLARA BARROS
"La casa de un artesano. Casa Avala por TEN Studio" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/la-casa-de-un-artesano-casa-avala-por-ten-studio> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...