La propuesta «Ágora Verde» del estudio zaragozano Magén Arquitectos, ha resultado ganadora del concurso destinado a la construcción del edificio de Formación Profesional del campus digital, que se integrará en el nuevo Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta, situado en el campus universitario Río Ebro de Zaragoza, España.

El proyecto fue elegido entre once propuestas presentadas, siendo la segunda la titulada «S1nerg1as», presentada por el estudio barcelonés Sulkin Marchissio, y la tercera la de «Habitar», de la firma Idom Consulting. Los ganadores recibirán un premio de 6.000 euros y accederán a la adjudicación del contrato para redactar el proyecto básico y de ejecución.

El jurado señaló como elemento diferenciador en la propuesta de Magén Arquitectos el atrio central, ideado como un gran espacio común de encuentro e interacción, construido con una estructura de madera, en el que la luz natural entra gradualmente gracias a una sección escalonada. También fue valorado el tratamiento del acceso, que enmarca y acentúa la entrada al edificio.

La propuesta muestra una clara organización del programa, de manera eficiente y flexible, articulando una crujía perimetral que envuelve un amplio espacio central a modo de ágora interior. Este núcleo es planteado por los arquitectos como un atrio-patio escalonado que enlaza diagonalmente los distintos niveles del edificio y permite vistas directas hacia las cubiertas ajardinadas.

"Ágora Verde" by Magén Arquitectos. Rendering by Bigshots

"Ágora Verde" por Magén Arquitectos. Visualización por Bigshots.

El edificio contará con un programa funcional en le que se implementará tecnología de vanguardia, laboratorios de robótica y fabricación aditiva para impresión 3D, una sala inmersiva con realidad virtual y mixta, un aula de gaming orientada al diseño de videojuegos, talleres de hardware y electrónica, un centro de datos compacto, además de catorce aulas, doce cabinas individuales de videoconferencia para formación virtual. Asimismo, se incorporan tres viveros de empresas y un área de coworking.

Estas nuevas instalaciones permitirán el traslado del actual centro de Formación Profesional digital, que en la actualidad se encuentra ubicado en el pabellón de Aragón de la Expo 92.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Jaime Magén, Francisco Javier Magén, Javier Garuz, Alba Zamora, Mario López.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

4.800 m² (+1.360 m² sótano).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Julio 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar / Localización
Text

Distrito Aragonés de Tecnología (DAT) Alierta, situado en el campus universitario Río Ebro de Zaragoza, Zaragoza, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Visualizaciones
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Magén Arquitectos es un estudio de arquitectura y urbanismo con sede en Zaragoza, fundado en 2002, por Jaime Magén (Zaragoza, 1974) y Francisco Javier Magén (Zaragoza, 1980), ambos arquitectos por la Universidad de Navarra (ETSAUN) y Máster en Teoría e Historia de la Arquitectura (ETSAUN), y Francisco Javier Magén, arquitecto por la ETSAUN y Máster Universitario en Arquitectura por la Universidad de Zaragoza. El estudio aborda el diseño y desarrollo de proyectos, desde un posicionamiento reflexivo comprometido con la materialización de la arquitectura, abordando cuestiones disciplinares en múltiples escalas, desde el lugar y el espacio público hasta el detalle constructivo y las estrategias medioambientales, utilizando metodologías y herramientas contemporáneas para explorar en cada caso nuevas maneras de integrar una idea rectora de los condicionantes programáticos y funcionales del edificio en el contexto y el paisaje construido.

Nuestra primera obra construida -68 viviendas VPO en Zaragoza- obtuvo el Premio Bauwelt (Munich, 2007) a la mejor ópera prima internacional en vivienda colectiva. Desde entonces, las obras del estudio han obtenido más de 80 reconocimientos nacionales e internacionales. Entre otros, en los Premios FAD, Aplus, Enor, CSCAE, Hispalyt, NAN,… en España y en los Detail Preis, AIT, Brick Awards, Barbara Cappochin, Giancarlo Ius Gold Medal, MEA de Arquitectura Sostenible Mediterránea, Architizer,… en Alemania, Austria, Italia, Grecia y EEUU, respectivamente. Seis obras han sido Seleccionadas, Premiadas o Finalistas en las Bienales de Arquitectura Española 2011, 2013, 2015, 2021 y 2023. La trayectoria del estudio ha sido reconocida con el  Premio Design Vanguard de Architectural Record a los 10 estudios de Arquitectura emergentes a nivel mundial y el Premio Internacional 40under40 del European Centre for Architecture, Art Design and Urban Studies y Chicago Atheneum. Los proyectos han sido publicados en más de 200 artículos en libros y revistas especializadas
Leer más
Publicado en: 31 de Julio de 2025
Cita:
metalocus, SARA GENT
"Magén Arquitectos ganan con «Ágora Verde » el concurso para el DAT" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/magen-arquitectos-ganan-con-agora-verde-el-concurso-para-el-dat> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...