Ubicado en la estratégica zona «Empoderando Vidas» del recinto de la Expo 2025 Osaka, el pabellón de Portugal, proyectado por el arquitecto japonés Kengo Kuma, participa —junto a otras 161 naciones— con una exposición titulada «Océano: el Diálogo Azul». Mediante 9.972 cuerdas suspendidas y redes de pesca recicladas que replican el movimiento oceánico, el pabellón de Portugal invita a los visitantes a sumergirse y a descubrir el océano.

Dedicada a promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la estrategia japonesa «Sociedad 5.0», la Expo de Osaka permanecerá abierta hasta el 13 de octubre de 2025. Bajo el lema «Diseñando sociedades futuras para nuestras vidas», el evento comprende 155 hectáreas de exposición divididas en tres distritos: Empoderando, Salvando y Conectando Vidas.

Adoptando principios de sostenibilidad y economía circular, el pabellón de Portugal, realizado por el arquitecto Kengo Kuma, se adhiere a mejores prácticas ambientales en consonancia con el tema central de la exposición. «Océano: el Diálogo Azul» conecta con el legado de la Expo 98, reflejando los vínculos históricos de Portugal con Japón y el liderazgo actual del país en políticas marítimas.

En el exterior, la estructura de cuerdas y redes de pesca logra un efecto visual dinámico que transforma y altera su apariencia frente a la incidencia del viento y del sol. En el interior, el pabellón comprende un espacio de exposición principal, una tienda, un comedor que promociona la gastronomía portuguesa y un espacio multiusos para llevar a cabo diversos eventos. Siguiendo la temática que estructura la participación de Portugal en la Expo, la tienda se centrará en productos ecológicos elaborados con materiales naturales portugueses como corcho, burel y mimbre.

Pabellón de Portugal en la Expo Osaka 2025 por Kengo Kuma. Fotografía por Arch Exist.

Pabellón de Portugal en la Expo Osaka 2025 por Kengo Kuma. Fotografía por Arch Exist.

Centrando su participación en el océano y su preservación, Portugal propuso a los organizadores de la Expo Osaka un enfoque más profundo en el ODS 14: «Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos», como objetivo principal, y el ODS 7: «Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos», como objetivo secundario, garantizando así la alineación con temas relacionados con la economía azul.

En ese sentido, la propuesta portuguesa se compone de dos salas expositivas que buscan compartir conocimientos y fomentar la colaboración para un futuro sostenible a través del océano. “Un país con pasado, presente y futuro construido con el océano” inspira ambos espacios expositivos: uno muestra la relación centenaria existente entre Portugal y Japón, destacando el valor del océano como vínculo central; y otro se enfoca en la urgente necesidad de proteger los océanos, demostrando la innovación portuguesa y las contribuciones tecnológicas a la sostenibilidad global.

Pabellón de Portugal en la Expo Osaka 2025 por Kengo Kuma. Fotografía cortesía por Kengo Kuma.

Pabellón de Portugal en la Expo Osaka 2025 por Kengo Kuma. Fotografía cortesía por Kengo Kuma. 

Intercambio de Conocimientos
Esta sección reúne una fusión de diversas expresiones artísticas, narrativas históricas y conocimiento oceánico. Profundiza en cómo la curiosidad mutua de Portugal y Japón por el océano, una conexión que se forjó hace casi 500 años, continúa moldeando el futuro de Portugal. Los visitantes descubrirán importantes artefactos históricos y, al mismo tiempo, interactuarán con elementos interactivos que exploran el océano como un recurso vital. Estas exhibiciones destacan las innovaciones tecnológicas con el potencial de impactar positivamente nuestras vidas.

Colaborando por un Futuro Sostenible
Diseñada para involucrar a los visitantes en una experiencia artística multimedia inmersiva e interactiva, esta sección enfatiza la urgente necesidad de proteger los océanos. La exposición invita a los participantes a un viaje que comienza con los desafíos ambientales actuales y culmina con las "utopías maravillosas" que inspiran esperanza en un futuro sostenible. Una obra multimedia única de cinco minutos de duración, creada específicamente para el espacio de 200 m², captura la esencia de una visión donde la humanidad y el océano coexisten de forma sostenible. Mediante el uso de tecnologías mixtas, esta experiencia convierte a los visitantes en cocreadores, invitándolos a contribuir al diálogo continuo sobre nuestro futuro colectivo con el océano.

Pabellón de Portugal en la Expo Osaka 2025 por Kengo Kuma. Fotografía cortesía por Portugal Expo 2025 Osaka.

Pabellón de Portugal en la Expo Osaka 2025 por Kengo Kuma. Fotografía cortesía por Portugal Expo 2025 Osaka.

La ubicación estratégica del Pabellón de Portugal, su composición dinámica y el juego de luces y sombras creado por las cuerdas y redes proporcionan a los visitantes un espectáculo extraordinario, actuando como un «faro» en el recinto de la Expo 2025 de Osaka que invita al mundo a reflexionar sobre cómo su relación histórica con el océano puede inspirar un futuro sostenible y compartido.
 

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Organizadores
Text

República Portuguesa, AICEP, Turismo de Portugal.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Partners Asociados
Text

Asociaciones.- ABIMOTA Associação Nacional das Indústrias de Duas Rodas; AEP Associação Empresarial de Portugal; AIDA Câmara de Comércio e Indústria do Distrito de Aveiro; AIMMP Associação das Indústrias de Madeira e Mobiliário de Portugal; ASSIMAGRA Associação Portuguesa da Indústria dos Recursos Minerais, Associação Smart Waste Portugal; ASSOFT Associação Portuguesa de Software; ATP Associação Têxtil e Vestuário de Portugal; CCILJ Câmara de Comércio e Indústria Luso-Japonesa; CEiiA Centro de Engenharia e Desenvolvimento; CENIT Centro de Inteligência Têxtil, Fórum Oceano, Health Cluster Portugal, Portugal Foods, Startup Portugal.
Empresas.- A Poveira, Adico, Amorim, Avenida da Liberdade Editores, Bordallo Pinheiro, Burel Factory, Casa Santos Lima, Chulé, Conservas Pinhais, CorksRibas, Corticeira Amorim, Costa Nova, Cutipol, Delta, Dilúvio Editora, Exotictarget ¾ Ablute Fapil, Feitoria do Cacao, Fundação Calouste, Gulbenkian, Gorreana, Longlife, Manulena, Origem Comum, Portugal Jewels, Ramirez, Revigrés, Serra Mel, Smartuga, Sock Affairs, Sogrape, SPI Sociedade Portuguesa de, Inovação, Splink, Tunipex, Vera Cruz, Almonds, Viarco, Vista Alegre, Viúva Lamego.
Organismos Públicos.- Agência Espacial Portuguesa, Câmara Municipal de Aveiro, Câmara Municipal de Lisboa, Câmara Municipal de Óbidos, Câmara Municipal do Porto, CCDR Alentejo, Comunidade Intermunicipal de Coimbra, Comunidade Intermunicipal de Viseu Dão Lafões, Comunidade Intermunicipal do Douro, Comunidade Intermunicipal do Médio Tejo, DOCAPESCA Portos e Lotas, Turismo do Porto e Norte de Portugal, Região Autónoma da Madeira, Região Autónoma dos Açores.
Educación y Ciencia.- Faculdade de Arquitectura da Universidade de Lisboa Fundação Oceano Azul, INESC TEC, INL International Iberian Nanotechnology Laboratory, LiDA Laboratório de Investigação em Design e Artes, Oceanário de Lisboa, Universidade Católica Portuguesa, Universidade de Aveiro, Universidade de Coimbra, Universidade Nova de Lisboa.
Cultura.- Atelier barbara says, Fundação Calouste, Gulbenkian, DG Artes Direção-Geral das Artes, DGLAB Direção-Geral do Livro dos Arquivos e das Bibliotecas, Museus e Monumentos, Santa Casa Misericórdia Lisboa Casa da Ásia Museu de São Roque, Fundação Oriente, Plano Nacional das Artes.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

13.04 > 13.10.2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Isla Yumeshima, Osaka, Japón.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Kengo Kuma nace en Yokohama (prefectura de Kanagawa, Japón) en 1954. Tras completar sus estudios de Arquitectura en la Universidad de Tokyo, en el año 1979, establece en 1987 el «Spatial Design Studio». En 1990 funda «Kengo Kuma & Associates» (KKAA), extendiendo el estudio a Europa (París, Francia) en el año 2008. Desde el año 1985, y hasta 2009, ha impartido docencia como profesor visitante y titular en las universidades de Columbia, Keio, Illinois y Tokio.

Algunos de sus proyecto más importantes son: el Estadio Nacional de Japón (2019), el V&A Dundee (2019), el Museo de Arte Moderno Odunpazari (2019) y el Museo de Arte Suntory (2007).

Kengo Kuma propone una arquitectura que abre nuevas relaciones entre la naturaleza, la tecnología y los seres humanos. Entre sus principales publicaciones se incluyen Zen Shigoto (Obras completas, Daiwa Shobo), Ten Sen Men (Punto, línea, plano, Iwanami Shoten), Makeru Kenchiku (Arquitectura de la derrota, Iwanami Shoten), Shizen na Kenchiku (Arquitectura natural, Iwanami Shinsho), Chii sana Kenchiku (Arquitectura pequeña, Iwanami Shinsho) y muchas otras.

Principales premios:

· 2011 Premio de Fomento del Arte del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Science and Technología por el «Yusuhara Wooden Bridge Museum».
· 2010 Premio "Mainichi" de arte por el «Nezu Museum».
· 2009 Condecoración Oficial de La Orden de las Artes y las Letras (Francia).
· 2008 Premio Eficiencia Energética + Arquitectura (Francia). Premio de Arquitectura de la Revista Internacional de Madera «Bois» (Francia).
· 2002 Premio de Arquitectura en madera «Espíritu de la Naturaleza» (Finlandia).
· 2001 Premio «Togo Murano» por "Nakagawa-machi Bato Hiroshige Museum"».
· 1997 Premio del Instituto Japonés de Arquitectura por “Noh Stage in the Forest”. Primer Lugar.Premio «AIA DuPONT Benedictus Award» por «Water/Glass» (EE. UU.).

Leer más
Publicado en: 29 de Mayo de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"«Océano: el diálogo azul». Pabellón de Portugal en la Expo Osaka 2025 por Kengo Kuma" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/oceano-el-dialogo-azul-pabellon-de-portugal-en-la-expo-osaka-2025-por-kengo-kuma> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...