OMA colabora con Prada y el Hermitage en la Bienal de Venecia.
03/06/2011.
por OMA [Venecia] Italia
metalocus, ANDRES T
metalocus, ANDRES T
Esponja de aluminio para la fachada de la Fondazione Prada.© OMA
La exposición ocupa ocho salas e incluye una con una maquetas hiper-detalladas 1:100 de la futura Fondazione Prada e Milán, un museo complejo diseñado por OMA que iniciará su construcción en breve. La maqueta está diseñada como una herramienta para desarrollar la estrategia de comisariato de la Fundación, con obras de la colección Fundación en versiones en miniatura hechas a mano. El desarrollo de OMA de la "esponja " de aluminio como material para la fachada de la Fundación también está presente. Fotografías a gran escala, dibujos y maquetas del Prada Transformer por OMA (finalizado en Seúl en 2009) se presentan junto con las obras de la colección de la Fundación, entre otros los italianos minimalistas Castellani Enrico, el artista alemán Andreas Slominski, y, en un cuarto secreto, la artista sueca Nathalie Djurberg.
Maqueta de Prada Transformer, terminado en Seul, 2009. © OMA
El palacio Ca 'Corner della Regina del s. XVIII, con vistas al Gran Canal, se encuentra actualmente en proceso de renovación para convertirse en un nuevo espacio dedicado al arte contemporáneo, bajo los auspicios de la Fondazione Prada y la Fundación Musei Civici. The project, que se llevará a cabo en los próximos seis años, realizará una restauración a fondo para llegar a ser un centro de exposiciones, investigación y estudio dedicado a la cultura contemporánea.
También en Venecia, OMA está colaborando con el museo Hermitage de San Petersburgo, en una gran retrospectiva de la poesía y la escultura del artista ruso Dmitri Prigov (1940-2007), cuya obra fue donada recientemente por la familia Prigov al Hermitage. La exposición también se inaugura hoy, en la Universidad Ca Foscari.
Office for Metropolitan Architecture (OMA) es un estudio que trabaja a nivel internacional en arquitectura, urbanismo y análisis de la cultura. Los edificios y proyectos urbanos de OMA en todo el mundo se basan en planteamientos inteligentes, que además proponen nuevas posibilidades de contenido y uso. OMA está liderada por diez partners - Rem Koolhaas, Ellen van Loon, Reinier de Graaf, Shohei Shigematsu, Iyad Alsaka, David Gianotten, Chris van Duijn, Ippolito Pestellini Laparelli, Jason Long y Michael Kokora - y cuenta con oficinas en Rotterdam, Nueva York, Beijing, Honk Kong, Doha y Dubai.
Algunos de los edificios de OMA actualmente en construcción incluyen el Taipei Performing Arts Centre, Qatar National Library, Qatar Foundation Headquarters, Bibliothèque Multimédia à Vocation Régionale in Caen, Fondation d'Entreprise Galeries Lafayette en París, Bryghusprojektet en Copenague, Musée National des Beaux-Arts du Québec y Faena Arts Center en Miami.
Algunos de los proyectos recientemente completados de OMA incluyen el Garage Museum of Contemporary Art en Moscú (2015); Fondazione Prada en Milán (2015); G-Star Headquarters en Amsterdam (2014); Shenzhen Stock Exchange (2013); De Rotterdam, una torre multi-usos en Holanda (2013); CCTV Headquarters en Beijing (2012); New Court, the headquarters for Rothschild Bank in London (2011); Milstein Hall en la Cornell University de Ithaca, Nueva York (2011); y Maggie's Centre, un centro de cuidados para enfermos de cáncer en Glasgow (2011). Entre otros proyectos de OMA se incluyen la Casa da Música en Oporto (2005), la Seattle Central Library (2004) y la Embajada de Holanda en Berlín (2003).