La 'piadina' italiana ya puede probarse en Lyon, con una instalación moderna y llena de color y vitalidad para atraer al público joven y actual.
Masquespacio han diseñado el interior del primer Piada en Lyon, Francia, gracias al sueño de una madre con este pan típico de la gastronomía italiana. Un diseño actual entorno a un barrio residencial, lleno de vitalidad, de los arquitectos más influyentes de ahora.
 

Descripción del proyecto por Masquespacio

La madre de Arthur y Mathilde tuvo el sueño de que sus hijos trajeron un trozo de su Italia natal a la ciudad francesa Lyon mediante una de sus recetas más tradicionales, la “piadina”, un pan plano elaborado con harina de trigo y que se puede comer como acompañante de cualquier plato o relleno con ingredientes muy típicos de la gastronomía italiana como el jamón, la mozzarella y el tomate.  

Arthur y Mathilde tenían claro que para traer esta receta tradicional al mundo contemporáneo tenían que presentarlo a través de una imagen moderna que podría atraer un público joven y actual. Por eso decidieron contactar con Masquespacio para que diseñaran el interior del primer Piada en Lyon, Francia. 

Situado en el barrio Confluence, rodeado de edificios residenciales de los arquitectos contemporáneos más destacados y antiguas fábricas reutilizadas para eventos y ocio, el centro comercial en el que se ubica Piada, se desarrolla bajo el concepto de un multiespacio que mezcla actividades de ocio como el cine y un parque de aventura indoor entre otros con tiendas y restaurantes. 

En cuanto al diseño para el proyecto el briefing era muy claro. Había que diseñar un espacio que transmitiera el origen italiano del producto en venta, con sus elementos tradicionales e ingredientes naturales. El espacio además tenía que recordar al pasado, pero a través de una estética moderna. Por eso se decidió desde un principio trabajar con azulejos con aspecto artesanal, además de una serie de elementos como la barra de lámparas doradas y arcos con espejos que recuerdan a los bares tradicionales de la antigua Italia. A través del uso de plantas, madera y terracota por otra parte se busca representar lo natural. Cabe destacar también el neón “Un poco de Italia”, elemento clave en el proyecto para los fundadores de Piada.

Como en muchos proyectos de Masquespacio el proyecto además ofrece una buena dosis de colores que tiene como fin alegrar el día de los consumidores, mientras disfrutan de las ricas piadinas. 

Leer más
Contraer

Más información

Label
Diseño
Text
Ana Milena Hernández Palacios y Christophe Penasse
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Situación
Text
C.C. Confluence, 112 Cours Charlemagne, 69002 Lyon, Francia

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
Piada Food
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Área
Text
40 m²
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Arquitecta local.- SandrineBrenans / Suelo.- Faus / Azulejos.- Complementto / Mobiliario.- Fabricación Pau Ferro, diseño Masquespacio / Iluminación.- Fabricación Pau Ferro, diseño Masquespacio / Iluminación techo.- Faro / Sillas.- Ton
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Masquespacio, consultoría creativa ganadora de varios premios, creada en 2010 por Ana Milena Hernández Palacios y Christophe Penasse. Combinando las distintas disciplinas de sus fundadores, el interiorismo y el marketing, la agencia española crea marcas y proyectos de interiorismo a través de su visión particular que resulta en conceptos frescos e innovadores que han recibido reconocimiento continuo en la prensa especializada en diseño, moda y estilo de vida. 

Ana Milena Hernández Palacios (n. Bogotá, 1982) aporta su formación en diseño de interiores (formada en Valencia Barreira) para liderar la creación de espacios con fuerte carácter emocional y gran atención al detalle. Su trayectoria profesional incluye trabajo en estudios españoles donde fue desarrollando su propia voz como diseñadora.

Christophe Penasse, belga de nacimiento (1983), contrasta con Ana al aportar su perfil marketiniano: tras formarse en marketing, compaginó estudios con trabajo en Sony Pictures Home Entertainment, y más tarde decidió trasladarse a España para cofundar Masquespacio. En el estudio es responsable de la gestión, la comunicación y la estrategia comercial, plantando las bases para que cada proyecto no solo sea estético sino también efectivo como marca.

A lo largo de su trayectoria, Masquespacio ha sido reconocida con múltiples distinciones: el premio «Massimo Dutti New Values» de Architectural Digest España (2016), el «Wave of the Future» de Hospitality Design USA (2016), el título de «Interior Designers of the Year» por T Magazine (NYT) en 2019 y el de «Young Talent of the Year» por Elle Decoration International en 2020.

Además, gracias a su enfoque estratégico y emocional, han difundido su trabajo internacionalmente, desarrollando proyectos en Alemania, Noruega, Estados Unidos, Portugal, Francia, Italia, entre otros, y manteniendo una presencia mediática constante en publicaciones especializadas en diseño, moda y estilo de vida.

Leer más
Publicado en: 7 de Mayo de 2018
Cita:
metalocus, INÉS OÑATE, VANESA DEL OLMO
"Piada Lyon por Masquespacio" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/piada-lyon-por-masquespacio> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...