En la ciudad de Praga, capital de la República Checa, el estudio de arquitectura ra15 ha llevado a cabo la ampliación de la Escuela Primaria Montessori Duhovka. Priorizando la funcionalidad, el proyecto se esfuerza por crear espacios que estimulen la concentración, la sensación de confort y el bienestar en general, aumentado la capacidad espacial del edificio y mejorado significativamente la comodidad de los alumnos y el equipo docente.

La intervención se resume en la ampliación del número de aulas, junto con una extensión del gimnasio existente y la incorporación de nuevos espacios especializados, incluyendo un estudio de arte con laboratorio de ciencias y una sala multimedia, los cuales permiten un aprendizaje flexible con un enfoque individualizado que allana el camino para una experiencia educativa inspiradora.

Teniendo en consideración la capacidad de carga del edificio original, el equipo de ra15 optó por ejecutar la ampliación vertical con una estructura en madera. La madera, protagonista en el interior del edificio utilizada tanto para el mobiliario como de revestimiento, genera un ambiente cálido que estimula la sensación de confort y la concentración. Complementariamente, la amplitud de las aberturas permiten el ingreso de la luz natural al mismo tiempo que posibilitan la conexión con el entorno. En el exterior, ambas fachadas se revisten con un entramado de láminas metálicas resistentes.

El método Montessori se basa en la filosofía: «Ayúdame a hacerlo yo mismo», que fomenta la autonomía de los niños en el proceso de aprendizaje. Para responder a dicha filosofía, el proyecto ha demandado una distribución espacial diferente a la de las aulas tradicionales. Por medio de espacios abiertos, flexibles y adaptables, bañados por iluminación natural, este proyecto ha creado un entorno inspirador donde que impacta positivamente en el aprendizaje de los niños.

Duhovka Elementary School by ra15. Photograph by Radek Úlehla.

Escuela primaria Duhovka por ra15. Fotografía por Radek Úlehla.

Descripción del proyecto por ra15 

Nuestro entorno impacta significativamente nuestra calidad de vida, y esto es aún más cierto en los espacios donde aprendemos. Los alumnos de la Escuela Primaria Montessori Checo-Inglesa Duhovka han disfrutado de un entorno de aprendizaje mejorado gracias a la ampliación de una escuela secundaria y la mejora de los estándares de servicio y la comodidad para estudiantes y personal. A lo largo del proyecto, la funcionalidad y la calidad del espacio fueron consideraciones clave.

El enfoque Montessori de la educación se basa en la filosofía: "Ayúdame a hacerlo yo mismo", que fomenta la autonomía de los niños en el proceso de aprendizaje. Para cumplir con esta filosofía, es esencial un entorno estimulante que satisfaga las necesidades de desarrollo mental de los niños durante sus períodos sensibles. Sin embargo, esto también impone mayores exigencias al espacio y su uso.

Duhovka Elementary School by ra15. Photograph by Radek Úlehla.
Escuela primaria Duhovka por ra15. Fotografía por Radek Úlehla.

Integración estratégica con el entorno
Las nuevas aulas y la ampliación del gimnasio se diseñaron respondiendo a las limitaciones de espacio y planificación urbana, minimizando al mismo tiempo el impacto en los edificios cercanos. La ampliación de la tercera planta se concibió como una estructura de una sola planta, empotrada en comparación con la superficie del edificio existente. El cuerpo de vanguardia y la ampliación del gimnasio se adaptaron para su uso como terrazas exteriores conectadas al pasillo, un estudio de arte y un laboratorio de ciencias.

Un espacio que se adapta a los niños
El método Montessori requiere una distribución espacial diferente a la de las aulas tradicionales. Cada par de aulas principales está interconectado, lo que permite a los estudiantes moverse con fluidez entre ellas. Esta configuración facilita métodos de enseñanza flexibles y un enfoque individualizado del aprendizaje. La distribución también se alinea con las instalaciones sanitarias existentes, ubicadas entre las aulas principales. Cada aula está equipada con taquillas individuales para los estudiantes, una cocineta para la preparación de alimentos y una zona de relajación para el tiempo libre. El resto del espacio se mantiene abierto para permitir diversos enfoques de enseñanza.

Duhovka Elementary School by ra15. Photograph by Radek Úlehla.
Escuela primaria Duhovka por ra15. Fotografía por Radek Úlehla.

Madera, metal y vidrio
Considerando la capacidad de carga de la estructura original, la ampliación vertical se construyó con una estructura de madera, que permanece vista en el interior. La madera también se utiliza en el mobiliario empotrado y el revestimiento del gimnasio. En combinación con el vidrio, este juega un papel fundamental en las aulas, contribuyendo a una abundante luz natural y una excelente acústica, creando condiciones óptimas para la concentración y un aprendizaje eficaz.

Las fachadas de ambas ampliaciones están revestidas con láminas metálicas resistentes. En el gimnasio, los paneles metálicos se asemejan a las tradicionales tejas de madera, mientras que en la ampliación de las aulas forman franjas verticales que se transforman en lamas de sombra alrededor de las ventanas, aportando luminosidad y un contraste dinámico a las robustas líneas del edificio original de dos plantas.

Duhovka Elementary School by ra15. Photograph by Radek Úlehla.
Escuela primaria Duhovka por ra15. Fotografía por Radek Úlehla.

Un espacio para la creatividad y el movimiento
La ampliación garantizó nuevos espacios especializados, incluyendo un estudio de arte con un laboratorio de ciencias, una sala de profesores y una sala multimedia. El estudio de arte y el laboratorio se conectan con el exterior a través de dos amplias terrazas laterales, que ofrecen áreas adicionales para la enseñanza y actividades creativas. Estos espacios permiten a los estudiantes adquirir experiencia práctica con equipos cuidadosamente preparados, un pilar fundamental de la educación Montessori.

La nueva ampliación del gimnasio conecta a la perfección las instalaciones deportivas cubiertas con el patio de recreo exterior adyacente. Diseñado para abrirse como los brazos de un jardín, su diseño flexible permite transiciones fluidas entre actividades interiores y exteriores, lo que refuerza una vez más la importancia del aprendizaje interactivo.

Con su diseño moderno, iluminación natural y espacios adaptables, este proyecto ha creado un entorno inspirador donde el aprendizaje se convierte en un alegre proceso de descubrimiento.

Más información

Label
Arquitectos
Text

ra15. Arquitectos.- Radek Lampa, Libor Hrdoušek.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Radek Lampa, Libor Hrdoušek, Kateřina Havlová, Hana Púčeková, Oksana Džabarjan, Oleg Kovalyuk, Jana Věnečková, David Skalický.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Muebles a medida. - klrink.
Proveedor de iluminación. - ZG Lighting, República Checa.
Sistema de soporte de madera. - KASPER, CZ.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Duhovka Group.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Superficie construida.- 1.093,00 m² (edificio existente), 404,00 m² (ampliación de gimnasio).
Superficie construida.- 7.210,00 m².
Superficie útil.- 381,00 m² (ampliación de gimnasio), 1.099,00 m² (ampliación de aulas).
Superficie de la parcela.- 6.105,00 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Año del proyecto.- 2020.
Año de finalización.- 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Nad Kajetánkou 134/9, 169 00 Praga, República Checa.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Iluminación.- Zumtobel.
Techos HERADESIGN.- Knauf.
Sillas y mesas.- TON.
Alfombras.- Boca.
Azulejos de baño.- Rako.
Muebles con decoración de acacia.- Egger.
Ventanas de aluminio con triple acristalamiento.- Geus okna.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

El estudio de arquitectura ra15, dirigido por Radek Lampa y Libor Hrdoušek fue fundado en la ciudad de Praga en el año 2015. Su ejercicio profesional combina una amplia experiencia con un enfoque innovador en el diseño. En un entorno que fomenta la creatividad y la colaboración, el estudio crea proyectos que integran a la perfección la funcionalidad y el atractivo visual.

Especializado en proyectos a gran escala con un fuerte enfoque en el detalle y una coordinación compleja, ra15 supervisa cada diseño desde los bocetos iniciales hasta la finalización de la construcción.

La estrecha colaboración con los clientes es fundamental para la filosofía de ra15. A través de talleres creativos, los clientes participan activamente en el proceso de diseño, dando como resultado una arquitectura a la medida de sus necesidades específicas. Desde el análisis del sitio hasta el desarrollo del briefing del proyecto, el estudio prioriza soluciones reflexivas y sostenibles.

Leer más
Publicado en: 24 de Abril de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"Una experiencia educativa inspiradora. Escuela primaria Duhovka por ra15" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/una-experiencia-educativa-inspiradora-escuela-primaria-duhovka-por-ra15> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...