Los estudios de arquitectura Pereira-Royo Arquitectos y Estudio Seguí, con la colaboración de la consultora Garcia Dieguez, ganaron el Concurso de Proyectos promovido por la D.G. de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para la Ampliación del Teatro Bretón de los Herreros en Logroño, España.

El concepto de la propuesta se basa en el respeto y la continuidad espacial del teatro existente, desarrollando un complemento escénico con una sala flexible y polivalente que cubre las actividades y programas culturales que la ciudad de Logroño necesita.
Pereira-Royo Arquitectos y Estudio Seguí plantean un interesante espacio a modo de «corrala» que cumple con las demandas de ofertas de usos multidisciplinares y la lógica necesidad de una flexibilidad espacial. La propuesta mejora las áreas escenográficas y los vestíbulos de acceso fundiéndolos en un solo espacio.

La envolvente exterior se resuelve con un «lienzo» de cristal que respeta tanto las edificaciones vecinas como la actual presencia del teatro. En la cubierta se realiza un mirador, que permite potenciar el valor social y morfológico del centro histórico de la ciudad.


Ampliación del Teatro Bretón de los Herreros por Pereira-Royo Arquitectos y Estudio Seguí. Imagen cortesía de Pereira-Royo.
 

Descripción del proyecto por Pereira-Royo Arquitectos y Estudio Seguí

La Ampliación del Teatro Bretón de los Herreros en Logroño, fue motivo de un Concurso de Proyectos promovido por la D.G. de Agenda Urbana y Arquitectura del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), y que ganaron los equipos de Arquitectos PEREIRA-ROYO y ESTUDIO SEGUI, con la colaboración de la consultora GARCIA DIEGUEZ en las instalaciones escenográficas. La propuesta se desarrolla como complemento escénico al propio Teatro Bretón de los Herreros con el fin de potenciar sus actividades teatrales, con una sala de mayor flexibilidad y polivalencia que permite cubrir más ampliamente los programas culturales para la Cuidad de Logroño.

En este sentido, se proyecta un atractivo espacio que a modo de “corrala” permita la versatilidad de los múltiples usos que se van a demandar, desde espectáculos teatrales experimentales que requieren posiciones variables de su escena, hasta actividades musicales de vanguardia, conferencias, certámenes... que harán posible la flexibilidad espacial que requiere una diversa y atractiva programación para la ciudad.

Su concepción arquitectónica se ha basado en el respeto y continuidad espacial con el principal Teatro, mejorando sus requerimientos escenográficos y vestíbulos de accesos que se funden en un solo espacio para cualificar su identificación. La fachada se resuelve con un “lienzo” de cristal que respeta las ordenes de las edificaciones colindantes, aprovechando su cubierta como atractivo mirador hacia el Centro Histórico de la ciudad.

Se podría resumir que se trata de una Sala Polivalente que se integra en el Teatro principal para potenciar y cualificar su actividad teatral y escénica, respetando no solo su actual presencia sino también potenciando su imagen urbana en la ciudad de Logroño.

Más información

Label
Arquitectos
Text
Pereira-Royo Arquitectos. Arquitectos.- Fernando Royo Naranjo, Iván Lozano Pereira.
Estudio Seguí. Arquitecto.- José Seguí Pérez.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Delia López, Alberto Rodriguez.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2022.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Logroño, España.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Pereira-Royo Arquitectos es un estudio de arquitectura con sede en Madrid, fundado en 2019 por Fernando Royo Naranjo e Iván Lozano Pereira.
Leer más
Estudio Seguí es un estudio de arquitectura con sedes en Madrid y Málaga, fundado y dirigido en 1985 por el Arquitecto José Seguí.

José Seguí es Arquitecto desde 1971 por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM). Ha sido profesor en la Escuela de Arquitectura de Granada entre 1993 y 2004 y director de la Cátedra de Empresa «Arquitectura del Paisaje» en la Escuela de Arquitectura de Málaga. En 1985 funda como iniciativa cultural y complementaria al estudio Geometría Editorial, con la que se busca recuperar el diálogo profesional entre las prácticas profesionales de la Arquitectura y el Planeamiento a través de sus ediciones «Revista Geometría» y «Monografías».
Leer más
Publicado en: 30 de Diciembre de 2022
Cita: "Ampliación del Teatro Bretón de los Herreros en Logroño por Pereira-Royo Arquitectos y Estudio Seguí" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/ampliacion-del-teatro-breton-de-los-herreros-en-logrono-por-pereira-royo-arquitectos-y-estudio-segui> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...