Con el fin de recuperar una vivienda en esquina en el casco antiguo de la pequeña población tarragonesa de Riudoms, el estudio Gallego Arquitectura interviene poniendo en valor lo existente, un proyecto que híbrida la construcción tradicional y la industrializada de manera equilibrada.

Trascendiendo la mera funcionalidad, la rehabilitación de la vivienda se convierte en una reflexión sobre la capacidad de la arquitectura para dialogar con el tiempo, al mismo tiempo que celebra el equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo y distribuye de manera eficiente los espacios que responden a las necesidades contemporáneas de la vivienda.

Situada en una esquina, la vivienda intervenida por Gallego Arquitectura presenta la cocina como un eje vertebrador, que actúa como punto de encuentro temporal y conecta de forma fluida el volumen original con la ampliación propuesta. De este modo, responde tanto a la funcionalidad como a la estética, respetando los materiales y tratando la piedra y la obra de fábrica con la ligereza de la estructura metálica y el vidrio.

Este proyecto es un ejercicio de delicadeza y atención que dialoga con el tiempo y el entorno, con el que se relaciona directamente a través de unas aperturas aparentemente arbitrarias, pero regidas por una lógica interna. En esta lógica, la edificación original y la ampliación, con proporciones diferentes, se respetan y complementan, mientras que sus materiales se unen para crear una atmósfera serena, en la que cada elemento contribuye a una experiencia armoniosa.

CM House by Gallego Arquitectura. Photograph by Adrià Nuñez.

Casa CM por Gallego Arquitectura. Fotografía por Adrià Nuñez.

Descripción del proyecto por Gallego Arquitectura

El proyecto recupera una vivienda en esquina, en el casco antiguo de una pequeña población del Camp de Tarragona. El estudio Gallego Arquitectura trabaja en este proyecto híbrido entre la construcción tradicional y la industrializada, poniendo en valor todo lo existente previo a la intervención, consolidando y mostrando los elementos originales para integrarlos de manera armónica.

El gesto más significativo a nivel de distribución es la ubicación de la pieza de la cocina, que se presenta como el eje vertebrador de la vivienda. Situada en la esquina, actúa como punto de encuentro entre el pasado y el futuro, conectando de forma fluida el volumen original con la ampliación contemporánea. Esta decisión genera una nueva narrativa espacial que responde tanto a la funcionalidad como a la estética.

CM House by Gallego Arquitectura. Photograph by Adrià Nuñez
Casa CM por Gallego Arquitectura. Fotografía por Adrià Nuñez.

Las aperturas de la fachada, aparentemente arbitrarias, se rigen por una lógica interna, donde las aperturas en la edificación original y en la ampliación tienen proporciones diferentes, ya que se respeta el sistema constructivo tradicional, donde las aperturas tienen luces reducidas. Estas perforaciones no solo dialogan con la luz y las vistas, sino que también establecen una relación íntima con el entorno urbano. El zócalo de planta baja no solo recoge las aperturas, sino que las vincula con el entorno.

El tratamiento de los materiales combina la contundencia de la piedra y la obra de fábrica con la ligereza de la estructura metálica y el vidrio. En el interior se utiliza el blanco para unificar el espacio y, al mismo tiempo, poner en valor los elementos que se mantienen de la construcción original. La calidez de la madera y la delicadeza de los elementos metálicos evocan una atmósfera de serenidad, donde cada elemento contribuye a una experiencia cohesionada y tranquila.

Casa CM por Gallego Arquitectura. Fotografía por Adrià Nuñez. --- CM House by Gallego Arquitectura. Photograph by Adrià Nuñez.
Casa CM por Gallego Arquitectura. Fotografía por Adrià Nuñez.

Esta reforma trasciende la mera funcionalidad para convertirse en una reflexión sobre la capacidad de la arquitectura para dialogar con el tiempo. La propuesta celebra el equilibrio entre lo viejo y lo nuevo, ofreciendo un espacio que se percibe contemporáneo pero arraigado, capaz de responder a las necesidades del presente sin perder la esencia de su pasado.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Gallego Arquitectura. Arquitecto.- Xavier Gallego. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Armand Pons, Ingrid Bru, Aleix Llorenç, Sergi Pinyol, Sónia González, Gerard Feliu, Gemma Fornós.
Instalaciones.- Josep M. Delmuns.
Estructura.- Africa Houses.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

Jordi Munté.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

396 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Año de proyecto.- 2020.
Año de construcción.- 2021-2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Riudoms, Tarragona, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Gallego Arquitectura es un estudio de arquitectura que nace en 2015 de la mano de Xavier Gallego Seuba, ubicada en la localidad de Reus en las oficinas de REDESSA, Tarragona.

Su actividad desde sus inicios abarca diferentes tipos de arquitectura, urbanismo y diseño. Como despacho multidisciplinar, están capacitados para trabajar en todos los ámbitos de los procesos creativos y proyectuales.

Arquitecto licenciado en la universidad Ramon Llull de Barcelona. Ha trabajado en el Ayuntamiento de Reus como en el área de arquitectura y urbanismo, durante sus estudios de arquitectura.

Becado por IAESTE, realizó la estancia en UFV la Universidad Federal de Arquitectura y Urbanismo de Viçosa en Brasil, ejerciendo de profesor colaborador, en el departamento de Arquitectura y Urbanismo, en las asignaciones de proyectos y urbanismo.

Ha trabajado en el Ayuntamiento de Barcelona en el departamento de Hábitat urbano en la oficina del arquitecto en cap con Vicenç Guallart, el Dr. Arquitecto Jaume Barnada y la arquitecta Montse Domínguez.

Ha colaborado en el diseño de Gabriel Bosques arquitecto. Ha colaborado en el diseño de Joan Tous, Tous arquitectes.

Ha sido regidor de Urbanismo del Ayuntamiento de Riudoms y consejero comarcal.

Durante su trayectoria individual comenzó con su propio despacho Gallego Arquitectura, realizando diversos proyectos y guiando múltiples concursos.

El año 2018 se asocia con Vanessa Niubó, creando GIN_arquitectes, frente a una nueva etapa de trabajo conjunto.
Leer más
Publicado en: 10 de Marzo de 2025
Cita: "Cuidado diálogo temporal. Casa CM por Gallego Arquitectura" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/cuidado-dialogo-temporal-casa-cm-por-gallego-arquitectura> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...