El estudio de arquitectura chino Wutopia Lab ha sido el encargado de proyectar las nuevas instalaciones de recreo y deportivas de una zona de aguas termales de un complejo hotelero, The Rock, situado al norte de la ciudad de Tangshan, en Zunhua, Hebei, China. El proyecto también incluyó el interiorismo y el tratamiento paisajístico exterior.

El arquitecto se inspiró en el concepto tradicional del paisaje chino de la «roca voladora»—hay más de 30 lugares escénicos en toda China con ese nombre. El término «voladora» sugiere tanto una ruptura con el entorno como una cualidad trascendental, de otro mundo—memorable y distintiva. Así, según comentan los arquitectos, se dió forma al centro como una «roca voladora», que se extiende desde el acantilado con una leve postura de vuelo.

Con este concepto de «roca voladora» y la idea de «des-arquitecturalizar», la propuesta de Wutopia Lab plantea un proyecto donde la luz es la protagonista. La luz natural se introduce de forma controlada en el interior gracias a, un lucernario de 26 metros cuadrados y a la fachada norte, con una luz neutra. Los reflejos introducidos por la luz del lucernario, en el gran espacio de la piscina principal (con una altura de 9 metros), se propagan por el interior generando la sensación de ondulación incluso en los elementos sólidos.

El conjunto de tres niveles cuenta, en la planta baja, con un vestíbulo orientado al hotel y áreas técnicas. La segunda planta alberga la piscina principal, piscina de chapoteo, piscina infantil, piscinas exteriores y vestuarios. En la tercera planta se encuentra el gimnasio. El mayor desafío fue la impermeabilización, la gestión de las instalaciones técnicas y el tratamiento de los voladizos, dado que el sitio se encuentra en una zona sísmica grado 8 de Tangshan.

The Rock by Wutopia Lab. Photograph by Guowei Liu.

The Rock por Wutopia Lab. Fotografía por Guowei Liu.

Descripción del proyecto por Wutopia Lab 

«Una meta elevada, si se persigue con una determinación inquebrantable, se convierte en una hazaña de grandeza.»
William Wordsworth

Encargado por Financial Street (Zunhua) Real Estate Development Co., Ltd., Wutopia Lab proyectó The Rock — Cloud Center, finalizado en 2024. Situado en la cima de una montaña en la Ciudad de la Antigua Primavera de Financial Street Zunhua, Tangshan, parece haber descendido del cielo.

El proyecto comenzó en 2020, y Wutopia Lab se encargó de la arquitectura y el diseño interior de The Rock, así como del proyecto conceptual del paisaje. Como hito espiritual de Ancient Spring Town, el edificio también funciona como hotel, con piscina, gimnasio y piscinas termales al aire libre, además de abastecer de agua termal a las villas circundantes. El terreno se ubica en el punto más alto del área central del pueblo, a 20 metros por encima de la entrada principal del hotel. El cliente lo imaginaba como una estructura visible desde cada rincón de Ciudad de la Antigua Primavera.

The Rock by Wutopia Lab. Photograph by Guowei Liu.
The Rock por Wutopia Lab. Fotografía por Guowei Liu.

El lugar es percepción
Desde este punto de vista, exploramos diversas formas arquitectónicas, pero ninguna parecía adecuada. Finalmente, decidimos «des-arquitecturalizar». El borde norte del sitio cae como un acantilado, ofreciendo la mejor vista de la antigua Gran Muralla. Me inspiré en el concepto tradicional del paisaje chino de la «roca voladora»—hay más de 30 lugares escénicos en toda China con ese nombre. El término «voladora» sugiere tanto una ruptura con el entorno como una cualidad trascendental, de otro mundo—memorable y distintiva. Así, dimos forma al centro como una «roca voladora», que se extiende desde el acantilado con una leve postura de vuelo.

Una vez establecida la forma de la roca, todos los espacios interiores siguieron naturalmente una lógica de excavación—creando un sistema cavernoso que alberga una piscina central, entre otras funciones. Desde hace tiempo me cautiva la imagen de las cuevas llenas de mar en The Beach, de Danny Boyle, y pedí que se abriera un lucernario en la parte superior de The Rock. La luz del día se vierte desde arriba, golpeando el agua hasta convertirla en destellos centelleantes—una santidad efímera, y el momento exacto en que el lugar conmueve.

Con este lucernario, quería que los visitantes ascendieran a la cima. Tomando analogía con las Líneas de Nazca, construí una rampa en espiral que penetra y emerge de la roca, evocando una suave sensación de vuelo. Zunhua y la Gran Muralla entonces se despliegan en silencio ante tus ojos.

Cuando la nieve cubre la cima de la montaña, lo único visible son las piscinas humeantes y las curvas suavemente espirales. La naturaleza se convierte en la verdadera artista, transformando el centro en una roca nacida de la montaña. El sendero paisajístico en zigzag que conecta las villas con la casa club está incrustado en la tierra—desapareciendo, reapareciendo, conduciendo al visitante a la experiencia desde el primer paso.

The Rock by Wutopia Lab. Photograph by Guowei Liu.
The Rock por Wutopia Lab. Fotografía por Guowei Liu.

La luz es liberación
Piedra y cueva son a la vez refugio y encierro. Por eso, la luz es esencial. La luz solar entra por un lucernario de 26 metros cuadrados y por la fachada norte acristalada, iluminando la caverna. El techo y las paredes están acabados en un blanco grisáceo suave, unificado, con transiciones curvas—una cueva abstracta. La luz reflejada en el agua brilla sobre las superficies, haciendo que incluso lo sólido parezca ondular, como las emociones.

El gimnasio del segundo piso ofrece una vista magnífica de la piscina—como si se mirara desde una pequeña cueva hacia una más grande, y al mismo tiempo se contemplara más allá de la roca hacia la naturaleza circundante. Las piscinas termales exteriores están resguardadas por el terreno y la vegetación para preservar la intimidad, pero aún permiten una vista lejana de la Gran Muralla. Por la noche, cuando las luces centellean sobre la piscina, la cueva se transforma en un cielo estrellado.

La vida está llena de combinaciones esperadas. Wutopia Lab espera romper un poco esos patrones—con luz natural y luz eléctrica.

The Rock by Wutopia Lab. Photograph by Guowei Liu.
The Rock por Wutopia Lab. Fotografía por Guowei Liu.

La tecnología marca tendencia
The Rock se eleva como un peñasco en tres niveles. La planta baja incluye un vestíbulo orientado al hotel y áreas técnicas. La segunda planta alberga la piscina principal, piscina de chapoteo, piscina infantil, piscinas exteriores y vestuarios. En la tercera planta se encuentra el gimnasio.

Pasamos mucho tiempo ajustando la forma de la roca para convertirla en un canto rodado relativamente regular, minimizando los tipos de paneles metálicos curvos necesarios y, por tanto, controlando los costes. Priorizamos las líneas horizontales sobre las verticales, y elegimos una textura con bordes algo rugosos—nada parecido a un huevo liso. La angulosidad derivada del ensamblaje bidimensional de paneles se convirtió en una ventaja, reduciendo la necesidad de costosos revestimientos metálicos tridimensionales.

Para controlar la superficie construida, la fachada metálica exterior se diseñó como una carcasa abierta que envuelve un núcleo impermeable y aislado. Solo el núcleo se contabiliza en el cálculo de la superficie. El espacio entre la carcasa y el núcleo permite que una rampa en la azotea atraviese la estructura sin afectar los espacios interiores—de acceso público. El mayor desafío fue la impermeabilización. Realizamos numerosos dibujos de sección a gran escala para garantizar la continuidad y el drenaje eficiente de las capas impermeables. Aun así, fue necesaria la coordinación in situ entre el cliente y el arquitecto para resolver problemas inesperados durante la obra.

The Rock by Wutopia Lab. Photograph by Guowei Liu.
The Rock por Wutopia Lab. Fotografía por Guowei Liu.

Las salas técnicas de The Rock ocupan casi 900 metros cuadrados—más de la mitad de la superficie total. Para preservar la proporción visual entre el edificio y el acantilado, el espacio de servicios se enterró en la montaña, tratado como parte del paisaje, lo que permite que la estructura principal—la «roca»—se perciba visualmente ligera. Sin embargo, dado que el sitio se encuentra en una zona sísmica grado 8 de Tangshan, incluso un pequeño voladizo fue extremadamente difícil de ejecutar. Utilizamos partes del marco de la fachada acristalada como refuerzo estructural para asegurar que la forma final pudiera materializarse.

La sala de la piscina tiene una altura de 9 metros y requería 42 metros cuadrados de aberturas para extracción de humo. Además de las rejillas operables en la fachada norte, otras fueron ocultas en las aberturas tipo cueva del segundo piso, en el lado sur. Otro reto fue coordinar los puntos de las instalaciones dentro de un cinturón técnico radial. Como la planta técnica sigue el contorno elíptico de la piscina, las relaciones entre deshumidificación, climatización y estructura de la fachada debieron resolverse detalle a detalle mediante BIM.

Sin la tecnología de programación actual, estos desafíos habrían requerido mucho más tiempo y presupuesto para resolverse manualmente.

The Rock by Wutopia Lab. Photograph by Guowei Liu.
The Rock por Wutopia Lab. Fotografía por Guowei Liu.

La arquitectura es afecto
Fue el cliente quien me animó a explorar una expresión formal en la que aún no confiaba. Eso me llevó a reflexionar sobre mi carrera. Tuve muchas oportunidades de repetir fórmulas exitosas del pasado, de avanzar con seguridad—pero decidí no hacerlo. La arquitectura es un arma subestimada—puede sorprender, conmover o incluso decepcionar. Si uno no puede crear algo significativo, la vida se vuelve monótona. Verás, el proyecto tomó cuatro años y fue testigo de muchos momentos cruciales. Pero gracias al esfuerzo conjunto del cliente y el arquitecto, se convirtió en una verdadera hazaña.

«Piedra sobre piedra, pero el hombre—¿dónde estaba?
Las piedras tragaron la tormenta del tiempo.»
Pablo Neruda.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Wutopia Lab. Arquitecto.- YU Ting. Arquitecto de proyecto.- Liran SUN.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

PAN Dali, KUANG Zhou, MU Zhilin, XIONG Jiaxing, ZENG Rui (pasante), ZHANG Naiyue (pasante).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Consultor de Estructuras.-AND.
Equipo de Estructuras.-ZHANG Zhun, CAI Yanming.
Optimización de Geometría.-A medida. Sur-Mesure Engineering Studio.
Consultor de Iluminación.-Chloe ZHANG, WEI Shiyu.
Asesor de Diseño.-WEI Minfei.
Dibujos de construcción arquitectónica - China IPPR International Engineering Co., Ltd.
Equipo de dibujo de construcción: WANG Chunyu, LI Shijie, LIU Yao, WANG Yu, WANG Jianning, PAN Xuezhong, WANG Yi, ZHANG Song.
Consultor de dibujos de construcción de interiores - Shanghai Sunyat Architecture Design Co., Ltd.
Diseño de Paisaje - Ecoland.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Financial Street (Zunhua) Real Estate Development Co., Ltd.
Equipo de gestión del cliente.- WANG Ying (Director de proyecto), GUAN Xueqiang (Gestión de proyecto).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Contratista general
Text

China State Construction Urban Development Co., Ltd.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

1.690 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Mayo de 2020 a diciembre de 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Zunhua, Hebei, China.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Agradecimientos
Text

CHEN Xi.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Wutopia Lab fue fundado por el arquitecto jefe Yu Ting en Shanghai, es un estudio de arquitectura basado en un nuevo paradigma de sistema complejo. Wutopia Lab considera la cultura y el estilo de vida de Shanghai como un punto de partida, utilizando la arquitectura como una herramienta para promover el progreso sociológico dentro de la práctica de la construcción. Wutopia Lab se centra en el ser humano y se dedica a vincular diferentes aspectos de la vida urbana: tradicional, cotidiana y cultural para interpretar el estilo de vida urbano y desarrollar la estética china contemporánea basada en Shanghai.

Frente a cada proyecto, Wutopia Lab muestra diferentes estrategias innovadoras, modos y formas de pensamiento. Wutopia Lab está comprometido con el diseño integral, no solo para completar el concepto y profundizar en los edificios, sino que también se enfoca en la planificación y el análisis temprano junto con el diseño de paisajes e interiores. Wutopia Lab también tiene la capacidad de coordinar y colaborar con diferentes tipos de departamentos y en la construcción.
 
Premios.- En 2021, Yu Ting ganó los premios Lux Life Leading Designers, el premio HD Wave of the Future en 2019, el premio al Diseñador del Año en los premios Ideal Future en 2019 y fue finalista del premio al Diseñador del Año en los premios Frame en 2018. Fue seleccionado para la lista ad100 de Andi AD en 2017, 2019, 2021 y 2023, y fue nombrado arquitecto con mayor potencial de Forbes China en 2015.

Wutopia Lab fue galardonado con el Premio de Maestría en Arquitectura 2023 y el Premio de Plata en los DFA 2023. También ha sido seleccionada por Architecture Record como Design Vanguard como la única oficina elegida de China en 2018, Archdaily: una selección de los mejores arquitectos del mundo, 2020 IF Design Award, 2019 IDA Gold, Best of best en Iconic Awards 2018, Gold en Best of Year Award 2021 y Mención especial: Mejor firma joven para Architizer A+ Firm Awards 2021.

Leer más
Publicado en: 6 de Agosto de 2025
Cita:
metalocus, INÉS LALUETA
"Des-arquitecturalizar. The Rock por Wutopia Lab" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/des-arquitecturalizar-rock-por-wutopia-lab> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...