El National Builiding Museum fue el primer edifico que conocí de Washington cuando me invitaron en el año 1994, entre 40 arquitectos menores de 40 años de todo el mundo. Es un edificio muy clásico e histórico, en realidad más que por su imagen, por los acontecimientos que en él se celebraron y que se siguen celebrando.
Durante estos meses, hasta junio, en su interior hay una exposición sobre las Ferias Internacionales de 1930. Desde que Rem Koolhaas habló de la de1939 (NYC) en Delirious New York, el mundo de la arquitectura siempre muestra más interés.

LIBRO

Designing Tomorrow celebra la influencia y el impacto de estas exposiciones internacionales. Ofrece un panorama de las ferias y análisis detallados de las obras individuales, distinguidos autores examinan cómo los diseñadores reconcilian el radical Modern Style "Europeo" con la tradición americana. Obras de Edward H. Bennet, Gilbert Rohde, Keck George, Richard Neutra, y otros iluminan las formas en que el modernismo se convirtió en un componente integral del vocabulario de diseño americano. Ensayos adicionales destacan el poder visual de estas exposiciones, con objetos raros y fotografías de los objetos, incluidas las maquetas y planos para "las casas y las ciudades del mañana", trenes aerodinámicos, con mobiliario moderno, y los primeros televisores.

El libro fue escrito por grupo prestigioso elenco de estrellas: Robert Bennett, Bokovoy Mateo, Robert Alexander González, Neil Harris, Robert W. Rydell, Laura Burd Schiavo, Lisa D. Schrenk, Wilson Cristina, y Richard Guy Wilson.

Oct 18, 2010
224 p., 8 1/2 x 10
102 b/N + 30 ilus. color.
ISBN: 9780300149579
Papel sobre carton: $45.00

EXPOSICIÓN

Entre 1933 y 1940 decenas de millones de estadounidenses visitaron las ferias mundiales en ciudades de todo el país. Designing Tomorrow analiza los espectáculos modernistas de la arquitectura y el diseño del que fueron testigos - visiones de un futuro más brillante durante la peor crisis económica que los Estados Unidos habían conocido. Las ferias popularizaron el diseño moderno para el público americano y promovieron la idea de la ciencia y el consumismo como la salvación de la Gran Depresión.

Los arquitectos participantes, ávidos de nuevos proyectos en un momento en el que algunos nuevos edificios se están financiando, poblaron el recinto ferial con una moderna arquitectura ecléctica. Pabellones de exposiciones alojaron lo  innovador y dinámico que rindió homenaje a la producción de la fábrica, la tecnología y la velocidad. Las exposiciones presentaron las casas y las ciudades del mañana y se presentaron trenes aerodinámicos, con mobiliario moderno, televisión, y robots que hablaban.

Importante en esta exposición, Designing Tomorrow, es que cuenta con cerca de 200 artefactos nunca antes reunidos, incluidos las maquetas de construcción, restos arquitectónicos, dibujos, pinturas, grabados, muebles, una televisión original RCA TRK-12, el robot Elektro Moto-Man , y las tomas filmadas durante el evento. Las piezas se han extraído de las principals exposiciones: Chicago, IL—A Century of Progress International Exposition (1933–34); San Diego, CA—California Pacific International Exposition (1935-36); Dallas, TX—Texas Centennial Exposition (1936); Cleveland, OH—Great Lakes Exposition (1936-37); San Francisco, CA—Golden Gate International Exposition (1939-40); and New York, NY—New York World's Fair (1939-40)

 

Venue: NATIONAL BUILDING MUSEUM | 401 F Street NW Washington, DC

Date: October 2, 2010 - July 10, 2011

Leer más
Contraer

Más información

Publicado en: 28 de Marzo de 2011
Cita:
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
"Designing Tomorrow: America’s World’s Fairs of the 1930s." METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/designing-tomorrow-america%E2%80%99s-world%E2%80%99s-fairs-1930s> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...

Nuestra selección