Se ha inaugurado en el puerto de Sídney, Australia un nuevo pabellón público permanente realizado por Peter Besley y Jessica Spresser, arquitectos a cargo de Besley & Spresser. Construido con terrazo proveniente de ostras recicladas, la intervención forma parte de una iniciativa que busca la regeneración del puerto y se presenta como un nuevo lugar de descanso para disfrutar de las singulares vistas del entorno.

El proyecto fue seleccionado en un concurso abierto de arquitectura en el año 2020 y se compone de un restaurante con bar, una tienda y un área destinada a la celebración de eventos especiales. Formalmente, su geometría se asocia a las características calas y penínsulas que dominan el Puerto de Sídney.

Hacia el exterior, la piel que envuelve el Pabellón del Muelle proyectado por Peter Besley y Jessica Spresser, utiliza un material especialmente desarrollado para la propuesta: ostras de roca de Sídney se combina con diversos áridos reciclados, dando como resultado la imagen de un edificio que se integra armoniosamente en su emplazamiento.

En su interior, el juego de 86 columnas permite una gran luz libre, con cerchas de cubierta que se resuelven alrededor de un gran óculo que busca balancear la iluminación natural interior y exterior. Una plataforma de madera laminada sostiene la cubierta ajardinada que se compone de plantas endémicas, arenisca y troncos huecos típicos de los cabos circundantes que atraen insectos y aves autóctonas. Por su morfología y su materialidad, el Pabellón del Muelle evoca la tierra, el mar y el cielo. 

Pier Pavilion by Besley & Spresser. Photograph by Rory Gardiner.

Pabellón del Muelle por Besley & Spresser. Fotografía por Rory Gardiner.

Descripción del proyecto por Besley & Spresser 

Ganado en un concurso nacional en 2020, el Pabellón del Muelle es un nuevo pabellón cívico permanente en el Puerto de Sídney.

El edificio funciona como sede de eventos especiales y como lugar de descanso público para disfrutar de las vistas del puerto y del espacio público. El sitio forma parte de un esfuerzo más amplio de regeneración del puerto, centrado en el extremo oeste del centro de Sídney, en Barangaroo. El Pabellón del Muelle evoca la tierra, el mar y el cielo a través de sus diversos componentes formales y materiales.

Pier Pavilion by Besley & Spresser. Photograph by Rory Gardiner.
Pabellón del Muelle por Besley & Spresser. Fotografía por Rory Gardiner.

El plan responde a la geometría de calas y penínsulas que caracteriza al Puerto de Sídney. Un complejo juego de columnas sostiene una cubierta ajardinada y protege y modula de diversas maneras los espacios interiores y exteriores. Un círculo de luz, proveniente de un gran óculo en la cubierta, recorre el suelo y la doble columnata, equilibrando la iluminación natural interior y exterior. Dentro del Pabellón se encuentra un segundo edificio independiente que alberga un restaurante con bar, tienda y área técnica para la celebración de eventos.

La envolvente del Pabellón del Muelle está hecha de terrazo de ostras, un material especialmente formulado para el proyecto por Besley & Spresser, que combina conchas enteras de ostras de roca de Sídney con diversos áridos reciclados. Tras un año de experimentación y pruebas con la mezcla, el material resultante, una vez pulido, expresa las distintivas y variadas formas de la concha en toda su superficie. El terrazo de ostras vincula el edificio con su emplazamiento, donde estas ostras han prosperado durante milenios, y conecta con una larga tradición arquitectónica de materialidad y ornamentación. Casi medio millón de conchas de ostras se reciclaron y utilizaron en la construcción, que de otro modo habrían acabado en vertederos.

Pier Pavilion by Besley & Spresser. Photograph by Rory Gardiner.
Pabellón del Muelle por Besley & Spresser. Fotografía por Rory Gardiner.

La estructura permite una gran luz libre, con cerchas de cubierta que se resuelven alrededor del óculo, sostenidas únicamente en el perímetro por 86 columnas resistentes a momento. El terrazo de ostras se cuelga, como si fuera piedra, del techo, las columnas, los muros y la fachada. Una plataforma plegable de madera laminada soporta la cubierta ajardinada, compuesta por plantas endémicas, arenisca y troncos huecos típicos de los cabos circundantes. Se buscaron especies para atraer insectos y aves autóctonas y crear microhábitats. Las columnas albergan las vías de servicio del edificio, como el drenaje, la electricidad y las comunicaciones, en lugar de bajantes y tuberías verticales expuestas.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Gerente de Proyecto.- NPC.
Consultor Líder.- Besley & Spresser.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Ingeniero Estructural.- SDA Structures.
Ingeniero de Fachadas.- Ironbridge Engineering.
Iluminación y Servicios.- Steensen Varming.
Paisajismo e Hidráulica.- CJ Arms.
Consultor de Planificación.- SJB Planning.
BCA y Acceso.- Group DLA.
Certificación Crown.- Philip Chun.
Ingeniero Naval.- AW Maritime.
Consultor Eólico.- Windtech.
Consultor de Hormigón.- Mahaffey Associates.
Acústica.- Renzo Tonin.
Consultor de Alimentos.- The Mack Group.
Consultor de Transporte.- JMT Consulting.
Consultor de Seguridad.- Safe Design Australia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Infrastructure NSW.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text

Stephen Edwards Constructions.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Duración del proyecto.- 2020-25.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Puerto de Sídney, Sídney, Australia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text

Terrazo de ostra.- Terrazo Mármol Australiano.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text

Rory Gardiner, Maxime Delvaux.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Besley & Spresser es un estudio de arquitectura con sede en Sídney. El estudio ofrece diseños arquitectónicos basados en conceptos para una gran variedad de clientes públicos y privados. El enfoque del estudio se centra en la creación de una arquitectura atractiva basada en la investigación, con un interés particular en la exploración de los materiales.

El trabajo del estudio ha sido ampliamente publicado en la prensa especializada en arquitectura y en los medios de comunicación generalistas.

En 2020, el estudio ganó un concurso nacional para el Barangaroo Pier Pavilion y un concurso internacional de ideas para las instalaciones de visitantes de las ruinas históricas de Hegra en 2021. En 2022, el estudio ganó un concurso nacional para un importante nuevo monumento conmemorativo en Canberra, y en 2024, un concurso de excelencia en diseño de la ciudad de Sídney para nuevas viviendas de uso mixto en Green Square, Sídney.

Paralelamente a su actividad profesional, los directores Jessica Spresser y Peter Besley han impartido clases en programas de máster de prestigiosas escuelas de arquitectura, como la Bartlett de Londres (Reino Unido), la Universidad de Sídney y la Universidad de Queensland.

Besley & Spresser reconocen a los custodios tradicionales de la tierra y las aguas de Australia.

Leer más
Peter Besley dirige un estudio de arquitectura y diseño urbano con sede en Londres, Reino Unido y Brisbane, Australia. Anteriormente dirigió Assemblage, que cofundó y enseñó en la Bartlett School of Architecture, y ahora practica y enseña internacionalmente.

Peter es arquitecto registrado en el Reino Unido y miembro del Royal Institute of British Architects y del Australian Institute of Architects.
Leer más
SPRESSER es una práctica de arquitectura emergente con sede en Australia, fundada por Jessica Spresser. El estudio se relaciona con el trabajo arquitectónico construido y especulativo, el diseño de objetos y las bellas artes.

Jessica Spresser es una arquitecta australiana emergente. Ha ejercido en Londres, Tokio y Venecia, incluso con arquitectos de renombre internacional Junya Ishigami, Kengo Kuma y Anupama Kundoo. Jessica tiene una Maestría en Arquitectura de la Universidad de Queensland, donde recibió el Premio Memorial Karl & Gertrude Langer de Diseño (2011). Sigue siendo tutora de diseño y crítica invitada en la Escuela de Arquitectura de la UQ. Jessica es miembro del jurado habitual del programa de premios del Instituto Australiano de Arquitectos.
Leer más
Publicado en: 29 de Septiembre de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"Entre la tierra, el mar y el cielo. Pabellón del Muelle por Besley & Spresser" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/entre-la-tierra-el-mar-y-el-cielo-pabellon-del-muelle-por-besley-spresser> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...