OMA desarrollará la reactivación de los grandes almacenes KaDeWe
19/01/2016.
[BER] Alemania
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
El proyecto de transformación, propuesto por OMA, trata a la estructura como cuatro tiendas conectadas, la redefinición de su modelo y la relación actual con sus clientes y con sus entornos físicos y urbanos. OMA presenta cuatro cuadrantes o cuatro tiendas conectadas, cada una con su propia entrada y espacios de circulación. El objetivo es que cada "cuadrante" tenga su propia identidad. Los nuevos fragmentos se comparan con sectores urbanos diferenciados pero integrados en una estructura unificada de ciudad.
Kaufhaus des Westens (KaDeWe), los históricos grandes almacenes de Berlín serán renovado por OMA
Se han dado a conocer los planes de renovación de los grandes almacenes de Berlín Kaufhaus des Westens (KaDeWe) que será realizada por OMA.
Los grandes almacenes fueron uno de los pilares del inicio del comercio minorista moderno, que actuó como incubadora de artesanías sofisticadas, intercambio social y la experimentación desafiante en servicios. La transformación abordará por KaDeWe quiere redefinir su modelo actual, y la relación con sus clientes, asi como con sus entornos físicos y urbanas.
La propuesta de OMA es táctica: en lugar de tratar el edificio existente como una masa singular, el proyecto introduce cuatro cuadrantes. Los nuevos componentes fragmentan la masa original en componentes más pequeños, fácilmente accesibles y recorribles (similares a sectores urbanos diferenciados que están integrados en una estructura unificada de ciudad).
Con este proyecto, OMA se centra en acelerar los cambios en el comportamiento del consumidor y los desafíos planteados por el comercio minorista en-línea que han afectado el modelo tradicional de tienda por departamentos.
Además de un nuevo edificio para el grupo de medios Axel Springer, este es el segundo proyecto en curso de OMA en Berlín. Entre los royectos construidos en Berlín se incluyen la Embajada de los Países Bajos (2003) y el Checkpoint Charlie Apartamentos (1990).
CRÉDITOS. FICHA TÉCNICA.-
Arquitectos.- OMA. Rem Koolhaas, Ippolito Pestellini Laparelli. Associate.- Alex de Jong.
Equipo del concepto.- Giacomo Ardesio, Sandra Bsat, Janna Bystrykh, Paul Cournet, Alice Grégoire, Piotr Janus, Aleksandar Joksimovic, Francesca Lantieri, Barbara Materia, Romea Muryn, Salome Nikuradze, Alessandro De Santis, Miguel Taborda.
Equipo de desarrollo del diseño.- Sandra Bsat, Mariano Sagasta Garcia, Luis Guzman Grossberger, Aleksandar Joksimovic, Felix Perasso, Rita L. Álvarez-Tabío Togores.
Colaboradoress.- Gestión: SMV Bauprojektsteuerung Ingenieursgesellschaft. Ingeniero de estrurcturas: IBK Ing. - Büro für Tragwerksplanung. Mechanical, Ingenieros de instalaciones: IBT Ingenieurbüro Trache. Arquitectos locales: Architekturbüro Udo Landgraf, Heine Architekten Partnerschaft.
Cliente.- KaDeWe Group
Office for Metropolitan Architecture (OMA) es un estudio que trabaja a nivel internacional en arquitectura, urbanismo y análisis de la cultura. Los edificios y proyectos urbanos de OMA en todo el mundo se basan en planteamientos inteligentes, que además proponen nuevas posibilidades de contenido y uso. OMA está liderada por diez partners - Rem Koolhaas, Ellen van Loon, Reinier de Graaf, Shohei Shigematsu, Iyad Alsaka, David Gianotten, Chris van Duijn, Ippolito Pestellini Laparelli, Jason Long y Michael Kokora - y cuenta con oficinas en Rotterdam, Nueva York, Beijing, Honk Kong, Doha y Dubai.
Algunos de los edificios de OMA actualmente en construcción incluyen el Taipei Performing Arts Centre, Qatar National Library, Qatar Foundation Headquarters, Bibliothèque Multimédia à Vocation Régionale in Caen, Fondation d'Entreprise Galeries Lafayette en París, Bryghusprojektet en Copenague, Musée National des Beaux-Arts du Québec y Faena Arts Center en Miami.
Algunos de los proyectos recientemente completados de OMA incluyen el Garage Museum of Contemporary Art en Moscú (2015); Fondazione Prada en Milán (2015); G-Star Headquarters en Amsterdam (2014); Shenzhen Stock Exchange (2013); De Rotterdam, una torre multi-usos en Holanda (2013); CCTV Headquarters en Beijing (2012); New Court, the headquarters for Rothschild Bank in London (2011); Milstein Hall en la Cornell University de Ithaca, Nueva York (2011); y Maggie's Centre, un centro de cuidados para enfermos de cáncer en Glasgow (2011). Entre otros proyectos de OMA se incluyen la Casa da Música en Oporto (2005), la Seattle Central Library (2004) y la Embajada de Holanda en Berlín (2003).