Pabellón Ramón y Mar es un anexo a un pequeño apartamento de Barcelona. Destinado a una segunda sala y una habitación-estudio, se coloca en la terraza creando una especie de patio interior entre el apartamenro y la construcción.
Pabellón Ramón y Mar diseñado por vora es una estructura efímera y removible, hecha de madera y fácil de montar. Combina la apariencia de un pabellón como un volúmen autónomo sobrepuesto con el carácter doméstico y funcional.
 

Descripción del proyecto por vora

Se trata de la construcción de un pabellón en una terraza para complementar los usos de un pequeño apartamento. Una segunda sala y una habitación-estudio.

El pabellón se coloca transversalmente a la terraza, de proporciones alargadas, y la segmenta, generando así una secuencia de espacios interiores y exteriores que redefinen la manera de vivir. La alineación de las aberturas genera una relación visual directa entre espacios.

La terraza encerrada entre el apartamento y el pabellón funciona como un patio interior. Un espacio controlado, privado, íntimo.

La forma y la materialidad vienen determinadas por la condición de construcción  efímera y removible y por las limitaciones de transporte y montaje. La construcción es en madera, un sistema de pórticos y paneles, así formando un volumen autónomo y sobrepuesto.

La relación compositiva mantiene la coherencia entre estructura y cerramiento. En su interior, la franja baja tiene un acabado continuo, funcional y doméstico. Por encima de ésta, el protagonismo de la madera, la estructura aparente como esencia del pabellón.

 

 

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
Text
vora (Pere Buil, Toni Riba)
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Bruna Linhares, Josep Esteve, Charles Dujardin, Anna Pontais
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructor
Text
Fusteria Puigdellívol SL, Fórneas-Guida SL
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Barcelona
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
30 m²
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Año
Text
proyecto: 2015-2016; obra: 2016
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
vora es un estudio de arquitectura con sede en Barcelona, fundado en 2000. Lo encabezan Pere Buil (1973), graduado por la ETSAB en 2000. Combina la actividad profesional con la docencia, y esporádicamente con el comisariado y la acción cultural. Pere Buil es profesor de Proyectos en la ETSAV (UPC, Sant Cugat del Vallès). Toni Riba (1973) fue socio entre 2004 y 2023.

El estudio trabaja en proyectos de diferentes escalas y tipologías. También ha diseñado algunos elementos de mobiliario urbano. Su aproximación al proceso de diseño y construcción es abstracta y material. El estudio está interesado en el aprovechamiento, reducción y materialidad como respuesta a los retos actuales. También en los trazos y restos como remanente de la memoria y su impacto en las identidades colectivas.

Su obra ha recibido varios reconocimientos, entre otros el premio El Temps de les Arts 2021, Frame 2020, Surface Design 2020, 2AA 2018, Archmarathon 2014, Ciutat de Barcelona 2013, AJAC 2012, Arquitectura + 2011, Bonaplata finalista o seleccionada en varias ediciones de los premios Mies van der Rohe, FAD, ENOR, Bigmat, Bienal Española de Arquitectura (BEAU), Premio Arquitectura, Bienal Europea del Paisaje, y Arquía/Próxima entre otros. Ha sido expuesta en la Bienal de Venecia en los pabellones catalán y español en las ediciones de 2014 y 2016. En mayo de 2018 presentaron la primera exposición monográfica "identidades compartidas" en la galería Kolektiv de Belgrado.

Sus obras con mayor reconocimiento son: Vallirana 47 (reforma integral de un pequeño edificio de viviendas), la Escuela Temporal Can Rosés, el Pabellón Ramon y Mar (pequeño pabellón de extensión doméstica), los entornos del Mercado del Born, el Apartamento Juan y el Centro Deportivo Can Ricart, todas ellas en Barcelona; un consultorio médico en Paüls, la Rambla San Francisco en Vilafranca y el Patio de operaciones del Banco de España en Madrid.

Leer más
Publicado en: 15 de Marzo de 2017
Cita:
metalocus, OLGA SVISHCHEVA
"Pabellón Ramón y Mar por vora" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/pabellon-ramon-y-mar-por-vora> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...