Con el objetivo puesto en el Mundial de Fútbol 2030, el S.L. Benfica ha presentado el nuevo plan director para el Estádio da Luz, realizado por el equipo de arquitectos de Populous y Saraiva + Associados. Ubicado en el corazón de Lisboa, la propuesta posiciona al Distrito Benfica como un hito de referencia internacional a nivel deportivo y de entretenimiento.

El proyecto contempla la creación de cuatro distritos integrados: el Distrito Estadio (integrado por el renovado estadio con hospitality y oficinas); el Distrito Deportes y Entretenimiento (con la incorporación de un nuevo Arena polivalente con capacidad para 10.000 personas, teatro, piscina, dos pabellones deportivos para 2.500 y 1.500 personas, pista de atletismo y campo de fútbol al aire libre); el Distrito Comercial (con museo, restaurantes, centro comercial, hotel y residencia); y el Distrito Fans (con la Fan Plaza, DJ set y tienda del club).

La intervención apunta a mejorar la experiencia del aficionado, reforzando la conexión del sitio tanto con los seguidores como con la comunidad local.

La propuesta a cargo de Populous y Saraiva + Associados modernizará las instalaciones del Estádio da Luz e incorporará nuevos espacios, servicios y espacios públicos al recinto circundante, dando como resultado un valioso patrimonio cívico para los habitantes del Benfica.

El plan director incluye:

- Un pabellón cubierto multiusos con capacidad para 10.000 espectadores, capaz de albergar conciertos, eventos culturales, deportes electrónicos y grandes eventos deportivos.
- Dos pabellones deportivos cubiertos de última generación con capacidad para 2.500 y 1.500 espectadores respectivamente, adaptables para baloncesto, voleibol, boxeo y más, que sustituyen los pabellones y la piscina actuales.
- Una nueva piscina comunitaria (25 x 25 m) con modernas instalaciones, que ofrece un recurso recreativo tanto para aficionados como para residentes.
- Un nuevo teatro y espacio para eventos con capacidad para 500 personas. 
- Un campo de fútbol al aire libre en la azotea y una pista de atletismo, que crean entornos inmersivos de entrenamiento y fitness en el corazón de Lisboa.
- Instalaciones comerciales y residenciales.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.

Experiencia mejorada para los fanáticos
Frente a la fachada principal del estadio, una nueva plaza de inspirada en las famosas plazas cívicas de Lisboa  permitirá que los aficionados del Benfica disfruten de un espacio de encuentro e interacción, tanto antes como después de cada partido.

Transgrediendo el programa meramente deportivo, la plaza contará con una plataforma para DJ y espacio para eventos, y estará rodeada de tiendas y restaurantes con terraza, consolidándose como un destino turístico de la ciudad durante todo el año.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.

Los benfiquistas contarán con terrazas de recepción, pantallas de gran formato y puentes de conexión que mejorarán la movilidad y la accesibilidad. Complementariamente, la icónica estatua de Eusébio será cuidadosamente reubicada en la entrada principal de la plaza, destacando la fachada del estadio como telón de fondo para saludar a los aficionados a su llegada.

Modernización del Estádio da Luz
Desde una perspectiva contemporánea, el proyecto revitalizará la fachada del propio estadio. Mediante una arquitectura fluida y dinámica, la intervención redefine la forma del estadio y atenúa la luz y el calor, mejorando la comodidad de los aficionados, a la vez que conserva las icónicas cerchas curvas del techo.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.

El estadio contará con iluminación LED a lo largo de toda la estructura, transformándose en un faro para los aficionados y en un escenario inmersivo para la plaza. La «piel» LED programable permitirá que el edificio se adapte fácilmente a una amplia gama de eventos.

«La fachada del estadio articula un lenguaje arquitectónico contemporáneo arraigado en la narrativa urbana en evolución de Lisboa. Una paleta sobria de tonos neutros fomenta un diálogo fluido con el plan maestro circundante, mientras que las lamas verticales aportan ritmo y porosidad a la envolvente. El efecto general rinde homenaje a la herencia del Benfica, a la vez que crea un impactante efecto visual que mira con seguridad hacia el futuro».

Michael Forward, director asociado de Populous y diseñador principal del proyecto.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.

Para ampliar la capacidad del estadio, se añadirá un cuarto nivel de 6.800 m² de espacio, destinados a albergar oficinas del club, una oferta de hostelería premium e instalaciones comerciales. Esta ampliación forma parte de una estrategia más amplia para dinamizar el estadio más allá de los días de partido e integrarlo más profundamente en la vida urbana de Lisboa.

Sostenibilidad y legado
Alineado con criterios sostenibles, la propuesta contempla la incorporación de paneles fotovoltaicos en la cubierta del estadio, techos verdes, captación de agua de lluvia y estrategias paisajísticas que fomentan la resiliencia ecológica. La intervención está pensada no solo para mejorar la experiencia del partido, sino también para brindar beneficios sociales y ambientales a largo plazo a la ciudadanía de Lisboa.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.

«El Estadio da Luz es uno de los estadios más emblemáticos de Portugal y de Europa. Este proyecto modernizará sus instalaciones y creará nuevos servicios dentro del recinto, tanto para los espectadores los días de partido como para el público durante todo el año, alineándolo con desarrollos como el Estadio de Wembley y el Etihad Stadium del Manchester City. Establecerá un nuevo referente en Portugal y se ubicará en un momento clave del desarrollo deportivo del país, de cara al Mundial de 2030».

Jorge Betancor, director de Populous, líder de las operaciones en Portugal. 

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

S.L. Benfica.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Estádio da Luz, Lisboa, Portugal.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Visualización
Text

Visualización cortesía por Populous.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Populous, anteriormente conocida como HOK Sport Venue Event o simplemente HOK Sport, es un estudio de arquitectos que especializado en proyectos de instalaciones deportivas y centros de convenciones, además de dedicarse a la organización de eventos significativos. Sus fundadores fueron George Hellmuth (1907-1999), George E. Kassabaum (1920-1984) y Gyo Obata (1923-2022).
 
Populous, con sede en Kansas City, se independizó en 2009 y está liderada actualmente por Bruce Miller (Global Chair y CEO), Earl Santee (Executive Chairman) y Christopher Lee (Global Head of Design), consolidándose como referente mundial en la proyección de estadios, recintos deportivos y espacios para grandes eventos.

Entre sus proyectos más importantes se encuentran destacadas instalaciones tales como el nuevo estadio de los Yankees en Nueva York; el Emirates Stadium, el nuevo Estadio de Wembley y el O2 Arena en Londres; el Estádio da Luz en Lisboa; el Estadio BBVA en Monterrey; el Audi Field en Washington D.C. y el Stadium Australia en Sídney. También estuvieron a cargo de la renovación del Estadio Soccer City en Johannesburgo para la Copa Mundial de Fútbol de 2010.

Anteriormente Populous operaba bajo el nombre HOK Sport Venue Event, como subsidiaria del Grupo HOK, la firma de arquitectura-ingeniería más grande de los Estados Unidos. En enero de 2009, Populous fue creado tras la compra total de HOK Sport Venue Events por parte de la administración de la firma, separándose completamente del Grupo HOK.​ Hoy en día es una de las firmas de arquitectura más grandes del mundo.
Leer más

Saraiva + Associados es una oficina multidisciplinaria de arquitectura y diseño con sede en Lisboa, fundada por Miguel Saraiva en 1996. Ofrece servicios de consultoría en todo el mundo.

Con Lisboa como sede creativa y sede de más de cien colaboradores, S+A se distingue por su capacidad de apertura al mundo, su adaptabilidad a nuevos mercados y su resiliencia ante los retos de una sociedad en constante cambio. Con oficinas en nueve países, S+A es ahora un actor clave en diversos países.

La sólida experiencia y los conocimientos adquiridos por S+A a lo largo de los años le han permitido ampliar su cartera de proyectos, tanto públicos como privados. El equipo interno de producción mantiene unidades especializadas en cada sector del mercado, creando programas eficientes y sostenibles para cada proyecto.

Leer más
Publicado en: 24 de Julio de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"Plan director para el nuevo Benfica por Populous y Saraiva + Associados" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/plan-director-para-el-nuevo-benfica-por-populous-y-saraiva-associados> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...