La propuesta a cargo de Populous y Saraiva + Associados modernizará las instalaciones del Estádio da Luz e incorporará nuevos espacios, servicios y espacios públicos al recinto circundante, dando como resultado un valioso patrimonio cívico para los habitantes del Benfica.
El plan director incluye:
- Un pabellón cubierto multiusos con capacidad para 10.000 espectadores, capaz de albergar conciertos, eventos culturales, deportes electrónicos y grandes eventos deportivos.
- Dos pabellones deportivos cubiertos de última generación con capacidad para 2.500 y 1.500 espectadores respectivamente, adaptables para baloncesto, voleibol, boxeo y más, que sustituyen los pabellones y la piscina actuales.
- Una nueva piscina comunitaria (25 x 25 m) con modernas instalaciones, que ofrece un recurso recreativo tanto para aficionados como para residentes.
- Un nuevo teatro y espacio para eventos con capacidad para 500 personas.
- Un campo de fútbol al aire libre en la azotea y una pista de atletismo, que crean entornos inmersivos de entrenamiento y fitness en el corazón de Lisboa.
- Instalaciones comerciales y residenciales.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.
Experiencia mejorada para los fanáticos
Frente a la fachada principal del estadio, una nueva plaza de inspirada en las famosas plazas cívicas de Lisboa permitirá que los aficionados del Benfica disfruten de un espacio de encuentro e interacción, tanto antes como después de cada partido.
Transgrediendo el programa meramente deportivo, la plaza contará con una plataforma para DJ y espacio para eventos, y estará rodeada de tiendas y restaurantes con terraza, consolidándose como un destino turístico de la ciudad durante todo el año.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.
Los benfiquistas contarán con terrazas de recepción, pantallas de gran formato y puentes de conexión que mejorarán la movilidad y la accesibilidad. Complementariamente, la icónica estatua de Eusébio será cuidadosamente reubicada en la entrada principal de la plaza, destacando la fachada del estadio como telón de fondo para saludar a los aficionados a su llegada.
Modernización del Estádio da Luz
Desde una perspectiva contemporánea, el proyecto revitalizará la fachada del propio estadio. Mediante una arquitectura fluida y dinámica, la intervención redefine la forma del estadio y atenúa la luz y el calor, mejorando la comodidad de los aficionados, a la vez que conserva las icónicas cerchas curvas del techo.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.
El estadio contará con iluminación LED a lo largo de toda la estructura, transformándose en un faro para los aficionados y en un escenario inmersivo para la plaza. La «piel» LED programable permitirá que el edificio se adapte fácilmente a una amplia gama de eventos.
«La fachada del estadio articula un lenguaje arquitectónico contemporáneo arraigado en la narrativa urbana en evolución de Lisboa. Una paleta sobria de tonos neutros fomenta un diálogo fluido con el plan maestro circundante, mientras que las lamas verticales aportan ritmo y porosidad a la envolvente. El efecto general rinde homenaje a la herencia del Benfica, a la vez que crea un impactante efecto visual que mira con seguridad hacia el futuro».
Michael Forward, director asociado de Populous y diseñador principal del proyecto.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.
Para ampliar la capacidad del estadio, se añadirá un cuarto nivel de 6.800 m² de espacio, destinados a albergar oficinas del club, una oferta de hostelería premium e instalaciones comerciales. Esta ampliación forma parte de una estrategia más amplia para dinamizar el estadio más allá de los días de partido e integrarlo más profundamente en la vida urbana de Lisboa.
Sostenibilidad y legado
Alineado con criterios sostenibles, la propuesta contempla la incorporación de paneles fotovoltaicos en la cubierta del estadio, techos verdes, captación de agua de lluvia y estrategias paisajísticas que fomentan la resiliencia ecológica. La intervención está pensada no solo para mejorar la experiencia del partido, sino también para brindar beneficios sociales y ambientales a largo plazo a la ciudadanía de Lisboa.

Plan director para el Estádio da Luz del S.L. Benfica por Populous y Saraiva + Associados. Visualización cortesía por Populous.
«El Estadio da Luz es uno de los estadios más emblemáticos de Portugal y de Europa. Este proyecto modernizará sus instalaciones y creará nuevos servicios dentro del recinto, tanto para los espectadores los días de partido como para el público durante todo el año, alineándolo con desarrollos como el Estadio de Wembley y el Etihad Stadium del Manchester City. Establecerá un nuevo referente en Portugal y se ubicará en un momento clave del desarrollo deportivo del país, de cara al Mundial de 2030».
Jorge Betancor, director de Populous, líder de las operaciones en Portugal.