Los planes para reemplazar la sede del Harlem's Studio Museum con un nuevo edificio de seis pisos en 144 West 125th Street están dando sus primeros pasos, dado que ya se han solicitado los permisos para el proyecto ante la administración de la ciudad.
El nuevo hogar del museo aumentará la superficie total en un área de 7.600 metros cuadrados. El proyecto de Adjaye Associates reemplazará un edificio centenario existente, reutilizado en la década de 1980 por el arquitecto J. Max Bond Jr. El nuevo edificio ubicado en el 144 West 125th Street se elevará 37 metros para convertirse en un nuevo punto de atención en la histórica calle 125.

El proyecto se está pagando a través de una asociación público-privada con la Ciudad de Nueva York y ha recaudado con éxito 175 millones de dólares para la primera fase de la construcción. El nuevo edificio apunta a la certificación LEED Silver y ha sido proyectado en colaboración con Cooper Robertson para que su diseño haya sido influenciado por las históricas casas de piedra del vecindario y los edificios circundantes.

El permiso plantea unos impresionantes 7,790 metros cuadrados de galerías, espacios comunitarios y administrativos, incluyendo salas de conferencias, un café, una tienda del museo y más del doble de su espacio actual para su programa de residencia de artistas. Un gran auditorio se abrirá desde el nivel del suelo, con galerías, espacios de almacenamiento y oficinas en los pisos 2 a 6. El edificio estará coronado por una terraza en la azotea que ofrece vistas del Alto Manhattan.
 
"Sobre todo, hemos buscado crear espacios que celebren el rico patrimonio de la institución, su relación con los artistas y su papel como pilar de la vida cultural de Harlem, inspirado en el carácter arquitectónico del vecindario y con varias escalas de espacio de galería que Hablando de las diversas necesidades de los artistas contemporáneos, el diseño busca asegurar que el diálogo artístico permanezca en el corazón del Museo", dijo David Adjaye en un comunicado de prensa.

Se espera que la construcción comience en el otoño de 2018 y concluya en 2021.

Más información

Label
Lugar
Text
144 West 125th Street, Nueva York, EEUU
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

David Adjaye nació en Dar es Salaam, Tanzania, 1966. Es hijo de un diplomático ghanés que vivo en Tanzania, Egipto, Yemen y el Líbano antes de mudarse a Gran Bretaña a la edad de nueve años,  donde llevó una vida privilegiada y fue educado en colegios privados.

Obtuvo su licenciatura en la London South Bank University, antes de graduarse con un master en 1993 en el Royal College of Art. El mismo año, ganó la medalla de bronce del RIBA, un premio normalmente ganado por los alumnos que sólo han obtenido un título de licenciatura. Tras realizar breves periodos de trabajo en diferentes estudios de arquitectura (entre otros con David Chipperfield (Londres) y Eduardo Souto de Moura (Oporto)) Adjaye y William Russell fudnaron la oficina Adjaye & Russell, con sede en el norte de Londres en 1994. Esta oficina se disolvió en 2000 y Adjaye estableció su propio estudio el mismo año.

En 2006, fue nominado para el Premio Stirling por su Idea Store Whitechapel, en Londres. También colaboró con el artista Olafur Eliasson para crear una instalación de luz, Your black horizon, en 2005. Ha trabajado con Chris Ofili para crear un ambiente propicio para el Upper Room, hoy propiedad de la Tate Britain. Sus trabajos recientes incluyen el Museo de Arte Contemporáneo de Denver, el Centro Nobel de la Paz en Oslo y la Escuela de Administración de Moscú Skolkovo terminado en el 2010. El 15 de abril de 2009, fue seleccionado en un concurso para diseñar el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericanas, que forma parte de la Smithsonian en Washington, DC, que se prevé abrir en 2015. La principal caracteristica de su diseño es su similitud con una corona de la escultura yoruba.

En febrero de 2009, la cancelación o postergación de cuatro proyectos en Europa y Asia obligó a la empresa a entrar en un acuerdo voluntario con la compañía (ACV), para evitar un procedimiento de insolvencia que impidiese el colapso financiero, con la reprogramación de deudas a sus acreedores (que se estimaron en alrededor de 1 millón de libras).

Adjaye ocupa actualmente un puesto de profesor visitante en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Princeton. Fue el primer profesor visitante Louis Kahn en la Universidad de Pennsylvania, y fue profesor Kenzo Tange de Arquitectura en la Universidad de Harvard Graduate School of Design. Además, es miembro del RIBA Chartered, Miembro Honorario de la AIA, miembro honorario extranjero de la Academia Americana de Artes y Letras, e investigador principal del Consejo de Diseño de Futuro. Es también miembro de los Consejos Consultivos del Instituto de Arquitectura de Barcelona y de la London School of Economics en el programa de Ciudades.

La primera exposición  individual del estudio: "David Adjaye: la construcción de edificios públicos" se presentó en la Whitechapel Gallery de Londres en enero de 2006, con la publicación del catálogo por Thames and Hudson publicar. Anteriormente se había publicado en 2005 del primer libro de Adjaye, titulado "David Adjaye Casas".

http://www.adjaye.com

Leer más
Publicado en: 9 de Enero de 2018
Cita: "Primeros pasos para el inicio de las lobras del Studio Museum Harlem por Adjaye Associates" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/primeros-pasos-para-el-inicio-de-las-lobras-del-studio-museum-harlem-por-adjaye-associates> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...