El estilo Punk lleno de referencias de movimientos como el Posmodernismo y el Dadá ha transmitido su influencia al mundo de la moda y la alta costura. Durante esta primavera podremos ver este intercambio de ideas en "The Costume Institute of The Metropolitan Museum" de Nueva York en la exposición PUNK: Chaos to Couture. Siete galerías temáticas multimedia y experiencias sensoriales presentan temas como el "Házlo tú mismo /Do-it-yourself" o la mítica sala CBGB, siempre entorno a las figuras célebres que representan este movimiento.

"Desde sus orígenes, el punk ha tenido una influencia incendiaria en la moda", dijo Andrew Bolton, comisario en "The Costume Institute". "Aunque la democracia del punk, está en oposición a la autocracia de la moda, los diseñadores siguen apropiándose del  vocabulario estético del Punk para capturar su rebeldía juvenil y agresiva contundencia."

"El estilo Punk como mezcla de referencias se vio impulsado por los avances artísticos como el Dada y el Posmodernismo, así que tiene sentido se presente esta exposición en un museo que muestra también la salida más amplia de los movimientos. En efecto,  el diálogo entre el arte y la moda es lo que hace al "The Costume Institute" tan singular “, dijo Thomas P. Campbell, Director ejecutivo de ”The Metropolitan Museum of Art”.

Contenido de la exposición.

La exposición, en las galerías Cantor del segundo piso del Museo, contará con cerca de 100 diseños de hombre y mujer. Prendas punk originales de la década de 1970 se yuxtaponen con la moda reciente, para ilustrar cómo la alta costura y prêt-à-porter han tomado símbolos visuales del punk, con lentejuelas siendo reemplazadas por imperdibles, plumas por hojas de afeitar, y canutillos por tachuelas. Centrándose en la relación entre el concepto de punk de "házlo tú mismo / D.I.Y" y el concepto de alta costura de "hecho a la medida" se presentado como una experiencia multisensorial y multimedia, donde la ropa se anima con el  videos musicales del momento y técnicas de paisaje sonoro.

Organizada por temas, cada una de las siete galerías tendrá designada sus "héroes" punk que encarnan conceptos más amplios detrás de la exhibición de modas. La primera sala se dedicará al CBGB en Nueva York, representada por Blondie, Richard Hell, The Ramones y Patti Smith. La siguiente será una galería inspirada por Malcolm McLaren y Vivienne Westwood, y su boutique 430 King´s Road en Londres. La galería de Ropa para Héroes, examinará diseñadores que extienden el lenguaje visual del punk, como inicialmente ocurrió con McLaren y Westwood, mediante la fusión de realismo social con la expresión artística.

"Házlo tú mismo / D.I.Y." es la contribución perdurable del punk sobre la alta costura que se explorará en las cuatro galerías finales: D.I.Y. Hardware, centrándose en el uso de la alta costura de pernos, clavos, cadenas, cremalleras, candados, imperdibles, y hojas de afeitar, con Sid Vicious como su icono; D.I.Y. Bricolage, destacando el impacto de la filosofía del Punk a través de la personalización en la alta costura, incluyendo el uso de materiales reciclados de la basura y de la cultura de consumo, personificado por Wayne County; DIY Graffiti y Agitprop, explora la tradición punk de la provocación y la confrontación a través de imágenes y textos ilustrados por The Clash y finalmente, D.I.Y. Destroy, examinanda el efecto del espíritu "desgárralo en pedazos" del Punk, tipificado por Johnny Rotten, a través de la ropa desgarrada y destrozada asociados a la deconstrucción.

CRÉDITOS.-

Organizador.- Andrew Bolton.
Especialista creativo.- Nick Knight.
Especialista de diseño.- Sam Gainsbury.
Producción de diseño.- Gideon Ponte.
Diseño y tratamiento de maniquíes.- Guido Palau.

Gala benéfica.- 6 de mayo de 2013, con Rooney Mara, Lauren Santo Domingo, Riccardo Tisci, y Anna Wintour.
Libro de la exposición.- Punk: Chaos to Couture, por Andrew Bolton, con introducción de  Jon Savage, y prólogos de Richard Hell y John Lydon (también conocido con Johnny Rotten of the Sex Pistols).
Presentación para miembros.-  7 - 8 de mayo.
Lugar.-  Iris and B. Gerald Cantor Exhibition Hall.
La exposición es posible gracias Moda Operandi.
Apoyo adicional por Condé Nast.

Leer más
Contraer

Más información

Publicado en: 19 de Abril de 2013
Cita:
metalocus, JUAN SOLERA.
"Punk: Chaos to Couture." METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/punk-chaos-couture> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...