En el marco de la 24ª Exposición Internacional Trienal de Milán «Inequalities» / (Desigualdades), el equipo de elii [oficina de arquitectura], junto al artista y biodiseñador Orkan Telhan, presentó «Salivations» / (Salivaciones), un proyecto de investigación que explora uno de nuestros lugares de intercambio más remotos: la saliva.

La propuesta, que forma parte de la exposición «We the Bacteria. Notes Toward Biotic Architecture» / (Nosotros, las bacterias. Apuntes sobre la arquitectura biótica), comisariada por Beatriz Colomina y Mark Wigley, reinterpreta la saliva como una arquitectura fluida donde los límites se desdibujan y entremezclan. El líquido salivar resulta un fiel reflejo de nuestras andanzas y desplazamientos. En ese sentido, la instalación se propone, mediante la secuenciación del ADN, indagar en los caminos de los numerosos lugares que hemos transitado.

Desde el año 2018, el equipo de arquitectura español elii [oficina de arquitectura] colabora con el artista alemán Orkan Telhan para desarrollar una serie de «arquitecturas para microorganismos». Cada uno de estos proyectos evalúa las implicaciones espaciales que conlleva acercarse al espacio desde un punto de vista microbiano.

«Salivations» consiste en una serie de estructuras hechas con chicles que pasaron tiempo en las bocas de perros callejeros que se han enfrentado a complejas realidades políticas, como la reciente ley turca que los desalojó de sus calles. La idea principal consiste en explorar las entrelazadas historias microbianas de desplazamiento y pertenencia.

La saliva, portadora de rastros de microorganismos pasados, viaja de especie en especie, de alimento en alimento, traspasando geografías y reflejando historias de desplazamientos, migraciones y desalojos. «Salivations» explora las huellas de los numerosos lugares en los que hemos estado, los fantasmas de nuestros antepasados y los climas soportados.

«Salivations» por elii + Orkan Telhan. Fotografía por Allegra Martin.

«Salivations» por elii + Orkan Telhan. Fotografía por Allegra Martin.

Descripción del proyecto por elii + Orkan Telhan 

Nosotros, los microorganismos que viajamos en la boca de los humanos y sus compañeros caninos somos portadores de historias pasadas, anteriores incluso, que nuestros propios hospedadores. Nuestros viajes y desplazamientos, trazados a través de la saliva, abarcan diferentes continentes y generaciones...

La saliva es uno de nuestros puntos de encuentro más antiguos —un lugar de intercambio, una arquitectura fluida donde todos nos mezclamos y desdibujamos unos en otros. En un tiempo determinado, en la boca de mi perro suele haber alrededor de veinte mil millones de bacterias. Son mías, de mi amante, de tu barrio, de Milán y de innumerables otros seres con los que hemos cruzado caminos.

"Salivations" by elii + Orkan Telhan. Photograph by Allegra Martin.
«Salivations» por elii + Orkan Telhan. Fotografía por Allegra Martin.

Algunos de nosotros somos historias de desplazamientos, migraciones y desalojos. Venimos de diversos lugares, ecologías, climas. Habitamos nuevas relaciones, nuevos hogares. Nuestros perros recientes portan rastros de microorganismos de nuestros perros pasados. Al viajar en la boca de nuestros compañeros de viaje, nos transportan junto con trazas de polvo, alimentos y geografías lejanas, mientras pasamos de especie en especie.

«Salivations» explora nuestras entrelazadas historias microbianas de desplazamiento y pertenencia a través del paisaje interspecie de la saliva. La instalación consiste en una serie de estructuras hechas de chicles que pasaron tiempo en las bocas de Çaça, Bailey, Kahve y Gatsby. Nuestros compañeros son migrantes, adoptados, perros callejeros que han conocido complejas realidades políticas: desde la reciente ley turca que desterró a los perros callejeros de sus calles, abocándolos a futuros inciertos, hasta los Estados Unidos, donde los debates sobre la crianza, los lugares de acogida, los refugiados y la pertenencia dan forma a nuevas historias de parentesco, responsabilidad y cuidado.

"Salivations" by elii + Orkan Telhan. Photograph by Allegra Martin.
«Salivations» por elii + Orkan Telhan. Fotografía por Allegra Martin.

Mediante la secuenciación del ADN, investigamos qué microorganismos comparten los humanos y sus perros. Nos proponemos rastrear las huellas de los numerosos lugares en los que hemos estado, los fantasmas de nuestros seres queridos que portamos con nosotros, los climas soportados; todos ellos conviven en esa saliva, a la que llamamos hogar.

Más información

Label
Instalación
Text

Salivations.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Autores
Text

elii [oficina de arquitectura]. Arquitectos.- Uriel Fogué, Eva Gil, Carlos Palacios.
Orkan Telhan.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Comisarios
Text

Beatriz Colomina, Mark Wigley.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Dr. Ilkay Civelek, Teresa Martínez, Javier Élices, Jorge Zurita.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Producción.- Damiano Benuzzi. 
Agradecimientos.- Lorenzo Airaghi, Leonardo Benuzzi, Enrico Forestieri, Riccardo Momesso, Stefano Marelli, Nina Alejandra Mesia, Dr. Deniz Oguz. Giulio Pellizzoni, Gumbase, Cafosa. 

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

15.00 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

13.05 > 09.11.2025

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

«Nosotros, las bacterias: Apuntes hacia la arquitectura biótica». 24ª Exposición Internacional Trienal de Milán. Milán, Italia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
elii es una oficina de arquitectura fundada en 2006 por Uriel Fogué Herreros, Eva Gil Lopesino, y Carlos Palacios Rodríguez. Los tres han colaborado previamente con oficinas de arquitectura de reconocido prestigio internacional y, en la actualidad, combinan la práctica profesional de elii con la docente (en diferentes Universidades del ámbito español e internacional) y con la editorial (revista UHF).

Desarrollan su actividad profesional en el diseño y la ejecución de productos arquitectónicos que abarcan campos como la vivienda colectiva, la vivienda individual, la rehabilitación, la reforma, los espacios de trabajo y las oficinas, la construcción industrial, la arquitectura efímera, el diseño de exposiciones, el diseño de escenografías, el diseño de mobiliario, la arquitectura infraestructural, el urbanismo y el espacio público, el mobiliario urbano o la colaboración con artistas para el desarrollo de obras de arte. Su trabajo se desarrolla tanto en el Sector Público como en el Sector Privado. Han desarrollado proyectos tanto en España como en el extranjero.

Sus trabajos y artículos han sido recogidos en diversas publicaciones y medios especializados, así como en exposiciones, obteniendo varias distinciones y premios a sus obras, entre los que cabe destacar el premio FAD de la Opinión (2005) o las Distinciones del Colegio de Arquitectos de Madrid a la Obra Bien Hecha (2006) y a la Obra de los Arquitectos (2011). Seleccionadas dentro del catálogo Arquia Próxima en las ediciones (2006-2007), (2008-2009) y (2010-2011). Han formado parte del Catálogo y la Exposición Internacional Itinerante “Madrid 100% Arquitectura II” (2011), entre las 100 obras seleccionadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, y han sido seleccionados en la XIII Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires (2011). Forman parte del Archivo de Creadores de Madrid y del Archivo FreshMadrid.
Leer más
Orkan Telhan, cofundador de Biorealize, es el director de información y datos de Ecovative. Se desempeña como presidente del Biodesign Challenge y fue profesor asociado de Bellas Artes - Prácticas de diseño emergentes en la Escuela de Diseño Stuart Weitzman de la Universidad de Pensilvania.

Telhan investiga cuestiones críticas en materia de responsabilidad cultural, ambiental y social.

El trabajo individual y colaborativo de Telhan se ha exhibido internacionalmente en lugares como la Bienal de Estambul (2013, 2022), la Bienal de Diseño de Estambul (2012, 2016, 2021), la Semana del Diseño de Milán, la Semana del Diseño de Londres, la Semana del Diseño de Viena y los Proyectos Especiales Armory Show 2015. , Ars Electronica (2007, 2017), ISEA, LABoral, Archilab, Matadero Madrid, Architectural Association, the Architectural League of New York, MIT Museum, Museum of Contemporary Art Detroit, the New Museum of Contemporary Art, Nueva York, the Philadelphia Museum of Art, el Walker Art Center y el Design Museum de Londres.

Telhan tiene un doctorado en Diseño y Computación del Departamento de Arquitectura del MIT. Formó parte del Sociable Media Group del MIT Media Laboratory e investigador del MIT Design Laboratory. Estudió Artes de los Medios en la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo y teorías de los medios y la representación, estudios visuales y Diseño Gráfico en la Universidad Bilkent, Ankara.
Leer más
Publicado en: 12 de Julio de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA
"«Salivations», instalación para la 24ª Trienal de Milán por elii + Orkan Telhan" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/salivations-instalacion-para-la-24a-trienal-de-milan-por-elii-orkan-telhan> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...