"Fragmentos de Arquitectura" es un proyecto realizado por el estudio de arquitectura Marià Castelló, que trabaja a partir del análisis de la Arquitectura ubicada en la isla de Formentera.

La exposición muestra una relación entre diferentes artes plásticas, especialmente dibujo, fotografía, pintura, escultura y arquitectura. Una acción realizada mediante una serie de obras que se ejecutan con un solo material para enfatizar la armonía de las arquitecturas de referencia.
El resultado del proyecto por Marià Castelló son piezas llenas de matices y con una gran uniformidad material, que potencia la dualidad necesaria para concebir Arquitectura y que rinden tributo al patrimonio arquitectónico histórico y contemporáneo de la isla de Formentera.

El módulo que siguen las piezas expuestas se realizaron en hormigón y yeso. Estas se plantean de manera que en diferentes composiciones se pueden construir estructuras y paisajes de mayor escala, gracias a su yuxtaposición. En estas piezas priman los áridos de extracción local o reciclados.
 

Descripción del proyecto por Marià Castelló 

Fragmentos de Arquitectura es un proyecto que nace tangente a las fronteras entre diferentes artes plásticas, en especial del dibujo, la fotografía, la pintura, la escultura y la arquitectura.

Pinturas de hormigón, proyecciones de yeso o arquitecturas oníricas.

Las obras que forman esta muestra han sido realizadas entre 2019 y 2020, rindiendo tributo al patrimonio arquitectónico histórico y contemporáneo de la isla de Formentera. El resultado son piezas llenas de matices y con una gran uniformidad material, que potencia la dualidad necesaria para concebir Arquitectura: vacío y lleno, dentro y fuera, luz y sombra…

Las herramientas cotidianas para la práctica de la Arquitectura se ponen al servicio de un proyecto artístico que muestra las entrañas de edificios maravillosos. Secciones, plantas y otras proyecciones se entrelazan para explicar relaciones extraordinarias que a simple vista quedan ocultas.

Buena parte de las piezas hacen referencia a edificios en los que el estudio de arquitectura de Marià Castelló ha intervenido y de los que se tiene un conocimiento profundo.

La mayor parte de las obras están ejecutadas con un solo material para enfatizar la armonía de las arquitecturas de referencia. Fundamentalmente se trata de hormigón y de yeso. Unas argamasas de diferentes composiciones en las que priman los áridos de extracción local o reciclados, el agua de lluvia y otros elementos de baja huella ambiental.

Muchas de las piezas se inscriben en el formato 20x5x20 cm., un módulo que permitiría construir estructuras y paisajes de mayor escala gracias a su yuxtaposición.

La laboriosa tarea que implica llegar hasta las piezas de esta muestra no hubiera sido posible sin la inestimable ayuda, criterio y determinación de la arquitecta Lorena Ruzafa Tur, la convicción en el proyecto del promotor cultural Manolo Oya y el apoyo incondicional de la artista Elena Vinyarskaya.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Lorena Ruzafa, Manolo, Elena Vinyarskaya.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Materialización
Text
Marià Castelló, Lorena Ruzafa.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Promotor
Text
Marià Castelló.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
1,28 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Proyecto.- 2019-2020. Ejecución.- 2019-2020.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Formentera, España.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Marià Castelló · architecture inicia su trayectoría en febrero de 2002 con los primeros proyectos de iniciativa pública y privada en Formentera. La vinculación, el respeto y el compromiso con la cultura, el paisaje y el territorio de la menor de las islas Pitiüsas fue determinante en la orientación profesional y personal escogida. 

En la vertiente de la divulgación, el estudio ha colaborado con proyectos editoriales de diferente índole, exposiciones y ponencias con el fin de difundir tanto el bagaje patrimonial existente en la isla como aquellas intervenciones contemporáneas generadas con criterio y reflexión.

De entre sus últimos premios destacan como finalista en la 59ª edición de los Premios FAD en la categoría de “Ciudad y Paisaje” por la obra “Restauració del Fossar Vell de Sant Francesc” (2017) , la mención Especial (2ª Posición) del Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA (2017)  por la Restauración de la Torre des Pi des Català, s. XVIII en Formentera, o la obra seleccionada en el Pabellón de Catalunya de la Biennale di Architettura di Venezia (2012) “Architectural Rowers” en el apartado “Contextos”.
Leer más
Publicado en: 17 de Septiembre de 2020
Cita: "Tributo al patrimonio arquitectónico de Formentera. Fragmentos de Arquitectura por Marià Castelló" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/tributo-al-patrimonio-arquitectonico-de-formentera-fragmentos-de-arquitectura-por-maria-castello> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...