Ubicado estratégicamente en el corazón de París, el equipo de arquitectos associer proyectó la rehabilitación de Jean Quarré, una antigua escuela secundaria superior de hostelería construida en los años setenta. Incorporando nuevos usos, como una mediateca y una residencia para personas refugiadas, la intervención busca activar socialmente esta zona fomentando una mayor inclusión entre los habitantes del barrio y quienes lleguen al centro.

La propuesta articula un proyecto con sólidos valores culturales y sociales. Presta especial cuidado a la organización de espacios, para que el conjunto se perciba como una unidad. La incorporación de varias zonas verdes y espacios sociales (en terrazas con bancos y creando áreas de picnic) genera la oportunidad de nuevos espacios públicos que mejoran la convivencia.

La mediateca y centro de acogida planteado por atelier associer conserva la estructura de la antigua escuela y plantea una cuidadosa rehabilitación de elementos prefabricados, como postes, vigas, suelos y paneles de fachada de hormigón armado junto con una selectiva deconstrucción de suelos, muros y paneles de fachada de hormigón. 

Aplicando criterios de sostenibilidad, el proyecto aprovechó de los recursos del entorno. La orientación permite un mejor aprovechamiento de la luz del sol, mientras que, la estructura existente rehabilitada ofrece una inercia que mejora la regulación de la temperatura interior. Por medio de la incorporación de tolvas interiores de doble altura y de un pozo de aire con el jardín del patio, el edificio garantiza una correcta ventilación natural. Adoptando un planteamiento ecológicamente responsable, se consigue renovar integralmente la situación existente con una propuesta bioclimática integradora. 

James Baldwin Media Library & Refugee House by associer. Photograph by Pierre-Yves Brunaud.

Mediateca y Casa de Refugiados James Baldwin by associer. Fotografía por Pierre-Yves Brunaud.

Descripción del proyecto por associer 

En el corazón del distrito 19 de París, se ha rehabilitado un solar aislado rodeado de bloques de pisos y torres. El atelier associer transformó la escuela secundaria superior de hostelería Jean Quarré, de los años setenta, en una mediateca y una Casa de Refugiados.

Un proyecto innovador
El alto valor cultural y social del proyecto elegido es único en el mundo. Engloba un equipamiento cultural de barrio y un lugar dedicado a la integración de los exiliados en el territorio de París. La mediateca se une a las cuatro mediatecas de la ciudad de París que poseen un «centro para sordos» para acoger al público que se comunica con lengua de signos. La Casa del Refugiado reúne bajo un mismo techo todos los aspectos del camino de los refugiados hacia la integración, en un lugar de encuentro y convivencia.

James Baldwin Media Library & Refugee House by associer. Photograph by Pierre-Yves Brunaud.
James Baldwin Media Library & Refugee House by associer. Photograph by Pierre-Yves Brunaud.

Redescubrimiento de la estructura existente
Las estructuras de la antigua escuela secundaria se han conservado, limpiado y se les ha retirado el amianto. Se rehabilitaron elementos prefabricados como postes, vigas, suelos y paneles de fachada de hormigón armado. Se ha llevado a cabo una deconstrucción selectiva de suelos, muros y paneles de fachada de hormigón, y las piezas cortadas se han conservado in situ para su reutilización. Este proceso restauró la regularidad de la estructura y mejoró la calidad del hormigón armado visto. Como resultado, se han creado espacios ideales para una mediateca y un centro de acogida.

Espacio abierto al aire y a la luz natural
El proyecto es un diseño bioclimático, que aprovecha los recursos útiles para su correcto funcionamiento en su entorno. La estructura existente, ahora refinada, disfruta de una mayor penetración de luz natural. La estructura expuesta ofrece superficies suaves y ricas texturas, y proporciona una inercia favorable a la mejora de la regulación de la temperatura interior. El conjunto del proyecto también proporciona una ventilación natural e higiénica mejorada, concretamente mediante la creación de tolvas interiores de doble altura y de un pozo de aire con el jardín del patio.

James Baldwin Media Library & Refugee House by associer. Photograph by Pierre-Yves Brunaud.
James Baldwin Media Library & Refugee House by associer. Photograph by Pierre-Yves Brunaud.

Una conexión de madera y tierra porosa
Adoptando un planteamiento ecológicamente responsable, los arquitectos han conseguido renovar a fondo la situación existente con una nueva construcción hecha de material de origen biológico y «geológico». Los edificios, la mediateca cuadrada y la casa de refugiados alargada, están unidos por un volumen vertical, llamado «el enlace», que sirve a los diferentes niveles y espacios de estos dos establecimientos. Los muros de esta construcción de madera sin calefacción son de tierra vertida prefabricada, lo que garantiza la inercia térmica y la regulación de la humedad. Una mantilla de madera envuelve el enlace a la vez que sirve de filtro solar de alta protección.

Hospitalidad
La alta estructura de postes y vigas ofrece un espacio acogedor para que refugiados y residentes disfruten de bebidas, aprendan francés y cocinen. Cuenta con amplias zonas y diversos lugares con una acústica especialmente diseñada para la comodidad de todos. Una larga terraza orientada al sur ofrece momentos de relajación y acceso a un jardín compartido.

James Baldwin Media Library & Refugee House by associer. Photograph by Pierre-Yves Brunaud.
James Baldwin Media Library & Refugee House by associer. Photograph by Pierre-Yves Brunaud.

Paisaje y biodiversidad
El proyecto invirtió la impermeabilización del 70% de la superficie del solar. El terreno abierto reaparece por doquier, en el patio del centro de la mediateca, en la explanada, en el jardín sombreado, en el jardín compartido y en la terraza de la Casa del Refugiado. El esfuerzo por contrarrestar el efecto de isla de calor urbano se organiza mediante el aumento de las superficies verdes, la implantación de una cubierta vegetal de color claro (losas de hormigón reciclado y arena estabilizada) y un estanque poco profundo entre el jardín compartido y el jardín de sombra.

Más información

Label
Arquitectos
Text

associer (atelierPhilippeMadec). 
Arquitectos.- Philippe Madec.
Responsables de proyecto.-Yann Le Métayer, Estelle Nguyen, Nathalie Dectot.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Paisajismo.- Mutabilis.
Arquitecto especializado en tierra.- Nicolas Miessner, arquitecto, Amàco, BETerre.
Consultor de ingeniería de estructuras de madera.- Gaujard Technologies.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Clientes
Text

Dcpa/Samo, DAC, DSOL (Ville de Paris).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Superficie.- 4.406 m².
Superficie del terreno.- 6.467 m².
Zonas verdes comunes.- 1.887 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Año de finalización.- 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

12bis rue Henri Ribière, 75019 París (Francia).

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

17,5 millones € sin IVA.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

associer es un estudio de arquitectura fundado en 1990, atelierphilippemadec se convirtió en asociado de (apm) en 2022, para ser llamado ahora «associer». Los miembros asociados son: Catherine Gobillot, arquitecta y directora general; Olivier Hélary, arquitecto-ingeniero y director general; Philippe Madec, arquitecto-proyectista y presidente; y Antoine Petitjean, arquitecto-proyectista y director general.

El término «associer» hace referencia a la forma de trabajar del estudio: conectar el clima, los territorios y las ecologías. Con sede en París, Rennes y Montpellier, «associer» trabaja en todas las escalas de la planificación de asentamientos humanos, en todas las condiciones metropolitanas, urbanas, suburbanas, rurbanas y rurales, tanto en Francia como en el extranjero.

Comprometido desde hace tiempo con un enfoque ecorresponsable en sus actividades, el taller se centra en enfoques interdisciplinarios basados ​​en la interdependencia entre las esferas cultural, social, económica, técnica y ambiental del desarrollo sostenible.

La búsqueda de la equidad territorial, el diseño de ecobarrios y ecociudades, los desarrollos y construcciones respetuosos con el medio ambiente y la voz ciudadana, la construcción de edificios que cumplen con altos criterios de calidad ambiental y la búsqueda sistemática del rendimiento energético contribuyen a la creación de asentamientos humanos que cuidan de sus habitantes.

Su enfoque le ha valido numerosos premios nacionales e internacionales, tanto en el pasado como en el presente.

Leer más
Publicado en: 1 de Junio de 2025
Cita:
metalocus, AGUSTINA BERTA, CARLOS GARCÍA BAENA
"Biodiversidad y diversidad social. Mediateca y Casa de Refugiados James Baldwin por associer" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/biodiversidad-y-diversidad-social-mediateca-y-casa-de-refugiados-james-baldwin-por> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...