La casa Comunitaria Trinitat Vella por hazarquitectura se localiza a la entrada de la ciudad de Barcelona por las Rondas y la avenida Meridiana, cerca del nudo de la Trinitat. Además la escala de la periferia urbana condiciona el lugar de proyecto ordenando sus volúmenes en varias franjas que toman las direcciones de dos avenidas principales, La Meridiana y la Carretera de Ribes.

La construcción no ocupa toda la parcela, mostrandose simple y abstracta para poder relacionarse tanto con los edificios existentes como con los que se construirán en un futuro. El proyecto es un nuevo conjunto multifuncional de equipamientos.
El interior de la casa comunitaria Trinitat Vella proyectado por hazarquitectura se organiza en torno a dos patios que le proporcionan ventilación y luz natural. El vestíbulo de entrada es un gran espacio que da lugar a la sala de actos y puede acoger diversas exposiciones y actividades. El primer piso, sin embargo es un centro de servicios sociales y un punto de atención a la mujer. En el resto de plantas y espacios se disponen estancias y despachos donde se localizan diferentes tipos de asociaciones.

El material protagonista del proyecto es la madera, un material cálido en un entorno urbano hostil. Fija el Co2 durante su vida útil, dando como resultado un bajo impacto en el medio ambiente. Además casi no tiene inercia térmica debido a su bajo peso. 
 

Descripción del proyecto por hazarquitectura

Porta Trinitat es un nuevo conjunto multifuncional de equipamientos. Se sitúa a la entrada de Barcelona por las Rondas y la Av. Meridiana, cerca del Nudo de la Trinitat. La escala de la periferia urbana condiciona el lugar, promoviendo un diseño introspectivo, tanto del conjunto urbano, como de los edificios. Los volúmenes se ordenan en dos franjas que toman la dirección de las dos avenidas principales, la Meridiana y la Carretera de Ribes, generando una plaza interior.

El primero en construirse, la Casa Comunitaria de Trinitat Vella, renuncia a ocupar todo el suelo, fragmentando una de las barras para abrir el espacio interior de la plaza, creando un subespacio libre de cine a la fresca. El edificio se muestra voluntariamente abstracto y simple para poder convivir con los futuros edificios del conjunto, aún por venir.

En este interior de manzana, íntimo y preservado, hemos querido crear un lugar confor¬table, al fondo de la plaza. Una casa pública, un casal, que acoge gente de Sant Andreu y Nou Barris, con distintas necesidades. Un edificio de madera donde las personas se sientan como en casa.
 
El interior del edificio se organiza en torno a dos patios que le proporcionan luz y venti¬lación. El vestíbulo de entrada es un espacio generoso que actúa de foier de la sala de actos y puede acoger diversas actividades y exposiciones. Ahí está la recepción y la can¬tina. El primer piso es un centro de servicios sociales y punto de atención a la mujer. En el resto de plantas hay despachos y estancias para entidades y asociaciones del barrio.
 
La madera es un material cálido en un entorno urbano hostil. Fija el CO2 durante toda su vida útil, dando como resultado un muy bajo impacto ambiental por huella de carbono. Debido a su bajo peso no tiene inercia térmica, por ese motivo movilizamos la inercia del terreno. Aprovechamos el desmonte de tierras de la excavación en ladera, para enterrar unos tubos por donde circula aire limpio, antes de levantar el edificio.

El aire que circula por los tubos enterrados, una vez templado por el subsuelo, se lan¬za dentro de los dos patios cubiertos del núcleo central, que funcionan como grandes conductos de aire. Es un aire renovado, fresco en verano o cálido en invierno, recogiendo así una anti¬gua tradición mediterránea. Dado que es un aire suficientemente confortable, ron¬da los 17 o 18ºC todo el año, el gasto energético para climatizarlo es muy bajo. Sólo en los días más duros del invierno o del verano habrá que tratarlo ligeramente para conseguir la temperatura de confort. Además, en cubierta se instalan placas fotovoltaicas con 60.000W de potencia eléctrica máxima, situando el consumo muy cercano a cero.

La escalera se sitúa entre los dos patios y recibe luz y ventilación. Las dependencias se organizan alrededor del núcleo central y pueden ser redistribuidas con facilidad, ya que captan el aire de renovación a través de las fachadas de los patios centrales, mediante unas franjas que actúan como las branquias de un pez.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Ingenierías.- BAC Engineering / Proisotec SLP.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
Text
UTE COPISA S.A.-SOLVETIA S.L. / COBRA S.L.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Promotor
Text
Districte de Sant Andreu.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
2.300 m² + urb. plaza.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text
6.726.436 euros iva inc.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Proyecto Junio 2018.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Barcelona, España.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
Adrià Goula. José Hevia.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
hazarquitectura inicia su actividad profesional en Barcelona en 1996. Lo forman un equipo interno de profesionales de la arquitectura y una serie de colaboradores externos (estructuras, instalaciones, geotecnia, presupuestos, control medioambiental) que trabajan conjuntamente en el desarrollo de los proyectos. La excelencia y la sostenibilidad medioambiental son sus mayores compromisos. Sus socios, Manuel Sánchez-Villanueva y Carol Beuter, compaginan la actividad profesional con la docencia en proyectos en la universidad y la opinión en algunos medios de prensa.
Leer más
Publicado en: 8 de Junio de 2022
Cita:
metalocus, CARLOS RUBIO
"Conjunto multifuncional. Casa Comunitaria Trinitat Vella por hazarquitectura" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/conjunto-multifuncional-casa-comunitaria-trinitat-vella-por-hazarquitectura> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...