El estudio húngaro
Fragment Kft consigue crear un atrio central como conexión entre los edificios situados en todos sus espacios interiores y niveles, que a su vez dan al patio interior.
La fachada principal, debido a la estrechez de la calle, sólo es visible desde el lateral, por lo que se utiliza la geometría en zig-zag, que junto con las sombras naturales y los cristales de las ventanas, consigue reflejar el carácter arquitectónico del barrio.
En el exterior del edificio, materiales prefabricados de hormigón liso y texturizados dan forma a la fachada. En el interior de la facultad encontramos materiales más ligeros como el terrazo blanco o los techos de yeso blanco, por otro lado en las aulas se utilizarán paneles acústicos y acabados de roble para mejorar y aumentar la acústica.

Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Semmelweis por Studio Fragment Kft. Fotografía por Balázs Danyi.
Descripción del proyecto por Fragment Kft
Sol omnibus lucet
El Sol brilla para todos. La Universidad Semmelweis es una institución de enseñanza superior líder en Hungría y en la región centroeuropea en el ámbito de la medicina y las ciencias de la salud. En 2016, la Facultad de Ciencias de la Salud convocó un concurso de diseño para la ampliación de un edificio educativo catalogado localmente y que data de principios del siglo XX. El objetivo era crear salas de seminarios, salas de demostración y dos grandes aulas. El concurso abierto fue ganado por Studio Fragment. El solar se extiende entre dos calles del llamado «barrio palaciego» de Budapest. El barrio alberga casas palaciegas e importantes instituciones culturales y educativas construidas principalmente en el siglo XIX y principios del XX.
Concepto
Según el concepto principal de diseño, el nuevo volumen y el edificio existente forman un conjunto coherente. Los principios básicos del diseño se basan en el diálogo con el edificio existente y se han desarrollado a partir de él. La adición crea un patio interior completo. Los dos edificios están conectados en todos los niveles y los espacios interiores están organizados por un atrio central que es el principal elemento espacial de la nueva ala. El atrio es una repetición moderna del antiguo. Los espacios comunitarios rodean el atrio y en cada nivel se crea una conexión visual con el patio interior que da una sensación de amplitud al interior.

Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Semmelweis por Studio Fragment Kft. Fotografía por Balázs Danyi.
Fachada
El edificio sigue y capta la fuerte axialidad y el ritmo característico de las fachadas de los edificios del barrio. Debido a la estrechez de la calle, la fachada principal sólo puede verse de lado. Así que la geometría en zig-zag evoca los efectos de sombra de los edificios históricos y da al edificio un aspecto de dos caras en la estrecha calle. La combinación de elementos prefabricados de hormigón lisos y texturados articula la fachada, que combina con el color del edificio existente. Tanto en la fachada de la calle como en la del patio, la retícula es una abstracción que sigue la propia estructura del edificio y responde sutilmente al esquema del edificio existente.
Interior
En los espacios de circulación interna y los espacios comunes se utilizaron materiales ligeros y neutros, como terrazo blanco, hormigón in situ, paneles de pared estructurados y techos de yeso perforado blanco que dan un aspecto fresco y limpio a los espacios. En las aulas, los refinados paneles acústicos con diferentes patrones y acabado de roble aumentan la experiencia acústica.