Studio Associato di Architettura LERUA ha proyectado la remodelación de la Academia de Bellas Artes Mario Sironi de Sassari, una ciudad italiana ubicada en la isla de Cerdeña.

La academia, situada en la Via Duca degli Abruzzi, se ha convertido en un lugar permeable, acogedor y contemporáneo gracias a una restauración que ha reactivado la zona en la que se encuentra.

La propuesta consiste en un conjunto de edificios y espacios abiertos que, gracias a su renovación, han cohesionado espacialmente la zona. El proyecto ha reorganizado funcionalmente el conjunto y las relaciones entre el interior y el exterior del edificio, haciendo que la luz adquiera gran parte del protagonismo.

Studio Associato di Architettura LERUA restauró las fachadas de los edificios y sustituyó las ventanas originales por nuevas carpinterías con mejores prestaciones. En cuanto a la antigua Clínica Médica, la rehabilitación es más característica, ya que a partir de un mero contenedor se ha logrado crear un organismo vivo y fluido, con volúmenes sólidos y dobles que lo atraviesan, conectando la recepción con el área de trabajo.

El Pabellón del Grabado, situado junto a la clínica, se expande en tonos rojo ladrillo que hacen referencia al contexto en el que se encuentra. El exterior está formado por jardines que no solo conectan los diferentes espacios, sino que también se convierten en lugares de descanso y reunión. La vegetación cumple también un papel muy importante y conforma un tejido atractivo entre la institución y la ciudad.

Academy of Fine Arts “M.Sironi” by Studio Associato di Architettura LERUA. Photography by Aldo Amoretti

Academia de Bellas Artes «M. Sironi» por Studio Associato di Architettura LERUA. Fotografía por Aldo Amoretti.

Descripción del proyecto por Studio Associato di Architettura LERUA

En el corazón de Sassari, el proyecto de remodelación de la Academia de Bellas Artes Mario Sironi, ubicada en Via Duca degli Abruzzi, representa un gesto arquitectónico consciente y necesario, capaz de reactivar el diálogo entre la institución y el tejido urbano. Este proyecto va más allá de la restauración, remodelando los límites del complejo para hacerlo permeable, acogedor y contemporáneo.

La propuesta se integra en un conjunto diverso de edificios y un espacio abierto previamente indefinido, transformándolos en un sistema coherente, reconocible y distintivo. La intervención, mesurada y respetuosa, devuelve una nueva legibilidad al conjunto mediante una reorganización funcional y una reinterpretación arquitectónica, en la que las relaciones espaciales entre el interior y el exterior se reimaginan a la luz de una renovada centralidad de la experiencia colectiva.

Academy of Fine Arts “M.Sironi” by Studio Associato di Architettura LERUA. Photography by Aldo Amoretti
Academia de Bellas Artes «M. Sironi» por Studio Associato di Architettura LERUA. Fotografía por Aldo Amoretti.

La restauración de las fachadas, la oportuna sustitución de los marcos de las ventanas y la modernización de los sistemas: son operaciones técnicas, sin duda, pero imbuidas de una visión de diseño más profunda, orientada al confort, la sostenibilidad y un concepto de espacio que prioriza la apertura, la luz y la conexión.

Particularmente significativa es la transformación de la antigua Clínica Médica: de un contenedor cerrado a un organismo vivo y fluido, atravesado por volúmenes sólidos y dobles que articulan secuencias de espacios dedicados a la recepción y el trabajo. Aquí, la arquitectura se convierte en narrativa, una medida de la vida colectiva, donde la verticalidad de los espacios introduce una nueva dimensión. Junto a ella, el Pabellón del Grabado se expande, dando la bienvenida a un nuevo volumen que dialoga con la estructura existente sin camuflarse. Una inserción contemporánea en tonos rojo ladrillo, reinterpreta las geometrías y los materiales del contexto con un lenguaje propio, manteniendo una coherencia cromática y formal que facilita su integración. Es un gesto calibrado que declara su contemporaneidad sin sacrificar la continuidad. En el exterior, la nueva red de senderos y jardines temáticos crea espacios abiertos que no son solo centros de tránsito, sino lugares de descanso, encuentro y estudio al aire libre. La vegetación se convierte en parte activa de la composición, contribuyendo a definir una nueva porosidad entre la Academia y la ciudad, entre la institución y la vida cotidiana.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Studio Associato di Architettura LERUA. Arquitectos.- Fabiana Ledda, Paolo Russo.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Studio CST, IP Ingegneria SRL, Ing. F. Sanna, Geol. M. Moroso, Arch. R. Onnis.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

1.888,00 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Fecha de finalización de la obra.- 2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Via Duca degli Abruzzi, Sassari (SS), Cerdeña, Italia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

LERUA es un estudio de arquitectura, paisajismo y urbanismo con sede en Sassari, fundado en 2017 por Fabiana Ledda y Paolo Russo. La concepción de sus proyectos se sustenta en una sólida base teórica sobre arquitectura y ciudad. Su enfoque se basa en un profundo interés por la ciudad contemporánea, el espacio público y el papel social de la arquitectura y el paisaje en diversos contextos culturales.

LERUA trabaja en proyectos de diversas escalas, desde viviendas unifamiliares hasta edificios públicos, desde la planificación urbana hasta el diseño de objetos. El estudio no solo desarrolla proyectos privados, sino que también participa en diversos concursos internacionales.

LERUA ha recibido reconocimiento en varios concursos: IN/Architettura 2020, Premio Giovani Progettisti, La casa del nuovo millennio Moretti More, Europan 13, Sardinian Young Architects 2016, NIB New Italian Blood 2016 top 10 Architecture, Marlegno Prefebricated Wodden Home, Archprix Italia 2015. El trabajo del estudio y sus socios ha aparecido en numerosos eventos y exposiciones (13 Bienal de Venecia, exposición de proyectos ganadores NIB Palermo, exposición de la ceremonia Europan de Berlín, exposición de arquitectura Landsberg y otros), así como en varias publicaciones internacionales.

Leer más
Publicado en: 26 de Septiembre de 2025
Cita:
metalocus, IRENE ÁLAMO MARTÍN
"Organismo vivo y fluido. Academia de Bellas Artes «M. Sironi» por LERUA" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/organismo-vivo-y-fluido-academia-de-bellas-artes-m-sironi-por-lerua> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...