Rehabilitación de una casa-patio en el barrio de Gràcia
19/11/2013.
Por Carles Enrich [Barcelona] España
metalocus, ROBERTO ALIA
metalocus, ROBERTO ALIA
Memoria del proyecto por Carles Enrich
La reconversión de una antigua tintorería entre medianeras en el barrio de Gràcia en una casa-patio para una familia joven supone una fantástica ocasión para replantear el uso de un espacio sin utilizar y optimizar las condiciones del lugar.
Se propone un sistema de habitar en un espacio abierto hacia el patio interior, donde el baño es la única pieza cerrada. Todas las actividades se desarrollan en un único espacio con contacto visual con el patio. Con este fin, se eliminan todas las particiones que encerraban pequeñas habitaciones sin luz natural o ventilación y se amplían las aberturas exteriores.
Se recuperan los materiales originales de las medianeras, así como los techos cerámicos y las vigas de madera. El suelo se resuelve con un pavimento continuo de hormigón tintado y se introduce la madera de pino Flandes en una segunda fase de reforma debido al crecimiento de la familia.
La excavación de la zona inferior permite incorporar un altillo formado por perfiles IPE y un tablero de DM de 3 cm que funciona como dormitorio independiente sin llegar a cerrarse nunca. Este pequeño altillo se entiende como un mueble suspendido más que una habitación. Un mueble-armario, que se utiliza por ambos lados, supone la única separación entre los distintos espacios y convierte el pasillo en un vestidor pasante.
Se aprovecha un antiguo trastero en la parte posterior del patio para ubicar un estudio satélite que permite un funcionamiento autónomo respecto el espacio principal. Esta fragmentación del programa convierte el patio en un espacio intermedio que se puede utilizar como un habitación exterior la mayor parte del año.
Una pérgola formada por perfiles IPE, barras corrugadas y un entramado de cañas ofrece privacidad y control climático. El progresivo crecimiento de las plantas y los árboles genera un entorno natural dentro de la densa trama urbana de Gràcia.
Texto.- Carles Enrich.
CRÉDITOS.-
Arquitecto.- Carles Enrich.
Ubicación.- Barcelona.
Superficie.- 145 m².
Fecha de finalización.- Febrero 2013.
Fotografía.- Enric Fabre y Carles Enrich.
Constructor.- CRK.
Carles Enrich es arquitecto por la ETSAB, 2005 (Barcelona, 1980). Máster en Teoría y Práctica del Proyecto Arquitectónico por la UPC, 2010. Tesis doctoral “Comercio itinerante y ciudad en movimiento.” en proceso. Combina la actividad profesional con la docencia e investigación.
Es profesor asociado de Proyectos en la ETSAB desde el 2016. Entre el 2008 y el 2017 fue profesor de Proyectos y Urbanismo en la Escuela de Arquitectura de Reus y en el 2015 profesor del Proyectos en la ETSAV. Así mismo, ha sido visiting professor en el workshop Extralocal organitzado por la Columbia GSAPP el 2019, ha colaborado en másters internacionales como el BIARCH en el 2012, el máster de Restauración de la UPC en el 2014 o ha dirigido el Taller Vertical de la UIC Barcelona School of Architecture en 2018.
Funda su propio estudio Carles Enrich _arquitectura + urbanismo en Barcelona (2013) donde desarrolla proyectos que abarcan todo el territorio habitable, desde el ámbito doméstico hasta el paisaje. La calidad y el rigor de su obra construida está avalada por las nominaciones consecutivas al EU Mies Award 2017, 2019 y el Debut Award de la Triennale de Lisboa en 2016; los Premios de la Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo en 2016 y 2018, el Premio FAD de la Opinión en 2016 o los Premios AJAC en 2012, 2016 y 2018. Así como por sus participaciones en la Bienal de Arquitectura de Venecia: en el 2012 participó en la exposición Context de "Vogadors" en el pabellón catalán, y en el 2016 formó parte de la exposición “Unfinished” con la que el pabellón español fue galardonado con el León de Oro de la muestra.