Silo y faro como referencia del arte nórdico. Kunstsilo por Mestres Wägue, MendozaPartida y BAX studio

Más información

Arquitectos
Mestres Wägue, MendozaPartida, BAX studio. Arquitectos.- Magnus Wägue, Maria Mestres (Mestres Wägue), Héctor Mendoza, Mara Partida (MendozaPartida), Boris Bezan (BAX studio).
Equipo de proyecto
Oscar Espinosa, Olga Bombac, Alejandro Álvarez.
Cliente
Municipio de Kristiansand. SKMU.
Superficie
8.850 m².
Fechas
Concurso.- Diciembre de 2016.
Proyecto.- 2017 – 2024.
Inauguración.- 11 de mayo de 2024.
Localización
Sjølystveien 8, 4610 Kristiansand, Noruega.
Presupuesto
52.000.000 euros (750.000.000 NOK).

Héctor Mendoza, Mara Partida. Mendoza Partida

Mendoza Partida es un estudio de arquitectura internacional con sede en Barcelona, ​​producto de la simbiosis y conexión entre Héctor Mendoza y Mara Partida.

Héctor Mendoza. Doctorado en Proyectos (UPC Cum Laude), M.Arq. AA Achitectural Association School of Architecture, Londres. Grado de Arquitectura ITESO, Guadalajara, México. Socio fundador de MENDOZA PARTIDA Architecutal Studio con sede en Barcelona (antes de MX_SI)

Vicedecano en ETSAB UPC desde 2018, y profesor en el Departamento de Representación Arquitectónica desde 2008. Profesor invitado en diferentes universidades internacionales, como DRURY en Missouri, EE. UU., UACJ en Ciudad Juárez o la ACADEMIA CHINA de ARTES en Hangzhou dirigida por el profesor Wang Shu.

Antes de fundar su propio estudio con Mara Partida, adquirió experiencia en conocidos estudios de arquitectura como Massimiliano Fuksas en Roma, Mateo Architects en Barcelona, ​​Brissac Gonzalez en Londres y Op Team en Barcelona.

Mara Partida. Doctorada en Proyectos (UPC Cum Laude), M.Arq. AA Achitectural Association School of Architecture, Londres. Grado de Arquitectura ITESO, Guadalajara, México. Socia fundadora de MENDOZA PARTIDA Architecutal Studio con sede en Barcelona (antes de MX_SI)

Mara combina su actividad profesional con el trabajo académico y la investigación. Es profesora en el Departamento de Proyectos en la ETSAB UPC desde 2008, y ha sido nombrada profesora invitada en diferentes universidades internacionales, como DRURY en Missouri, EE. UU., UACJ en Ciudad Juárez o la ACADEMIA DE ARTES DE CHINA en Hangzhou dirigida por el profesor Wang Shu .

Mara obtuvo la beca Conacyt en 1999 para estudios de posgrado en la Architectural Association de Londres y la UPC en Barcelona. Antes de fundar su propio estudio, colaboró ​​con el arquitecto Ricardo Legorreta en la Ciudad de México y con los arquitectos Del Campo Montoliu en Barcelona.

ARQUITECTES MESTRESWÅGE

Mestres Wåge Arquitectes was founded by Maria Mestres and Magnus Wåge in 2005 and is a studio with an international vocation, based in Barcelona with strategic partners in Norway and Portugal.

They believe in creativity as key element in realizing complex projects and in an open and inclusive architecture that adapts to change. In short, the projects are developed considering the lifespan of the building.

The work method is based on collaboration and dialogue, between professionals and client. To make this easier the projects are developed in BIM, a work tool that they have 12 years of experience with, and that permits exchange of information, formal control of the architecture, economy and program.

Magnus Wåge is coordinator of the 3rd year in the Bergen School of architecture(Norway), Maria Mestres is member of the BIM board of the COAC (catalán architect unión). Both are members of Building SMART Spanish Chapter.

Boris Bezan, Mónica Juvera. BAX studio

BAX studio es un estudio de arquitectura dirigido por Boris Bezan y Mónica Juvera, arquitectos reconocidos con numerosos premios nacionales e internacionales, y con proyectos en España, Eslovenia, Finlandia, Noruega y México. Con sede en Barcelona, el estudio cuenta con una red de colaboradores bien diseñada que les permite trabajar alrededor del mundo. Ambos socios combinan su actividad profesional con la docencia en diferentes universidades, habiendo sido profesores visitantes en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Texas en Austin en 2018.

El estudio se especializa en crear soluciones arquitectónicas únicas y coherentes que abarcan lo social, el paisaje, la estructura y el diseño sostenible. Su proceso de trabajo permite que las propuestas estén muy bien pensadas, y que las mejores soluciones e ideas singulares se encuentren a través de un intenso trabajo en equipo. Por otro lado, su estructura compacta permite la completa dedicación de los socios en todo el proyecto, desde las ideas generales hasta el último detalle.
JUNG METALOCUS 01

Categorías

Prev
Prev

Nuestra selección