El estudio de arquitectura Salazar Sequero Medina junto con Frank Barkow han sido los encargados de construir el pabellón para albergar la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl 2023. El pabellón se sitúa en Songhyeon Green Plaza, un gran espacio verde localizado en el centro de la capital surcoreana de Seúl.

El parque había quedado en desuso después de haber pertenecido a un palacio real en la segunda mitad del siglo XX y haber de haber sido un espacio representativo de la ocupación militar estadounidense. La Bienal ha conseguido abrir este espacio verde, encerrado entre las grandes edificaciones de la ciudad, construyendo distintos pabellones para los habitantes de la ciudad.
«La habitación al aire libre» proyectada por Frank Barkow y el estudio de arquitectura Salazar Sequero Medina es un elemento arquitectónico vacío dentro de un vacío urbanístico que pretende que los visitantes sientan la tierra al mismo tiempo que la ciudad. La simplicidad de la estructura cuadrada pretende capturar la complejidad de la historia ambiental y cultural que otorga gran importancia a la apertura del sitio al público.

La construcción del proyecto se produce mediante el ensamblaje de materiales reutilizados de otra estructura proyectada por Diagonal Thoughts. El ciclo de vida de estos elementos trasciende la estructura misma, ya que continuarán después del cierre de la bienal y se adaptarán a un nuevo sitio. El pabellón genera una sensación doméstica y familiar, aunque extrañamente abstracta.


La habitación al aire libre por Frank Barkow y Salazar Sequero Medina. Fotografía por Swan Park.
 

Descripción del proyecto por Frank BarkowSalazar Sequero Medina

THE OUTDOOR ROOM es un pabellón para la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl 2023, construido en Songhyeon Green Plaza. Es un dispositivo arquitectónico para sentir la tierra y la ciudad. La simplicidad de la estructura cuadrada pretende capturar la complejidad de la historia ambiental y cultural que otorga gran importancia a la apertura de su sitio al público. Songhyong-dong, que alguna vez fue un antiguo bosque de pinos adjunto a un palacio real, en la segunda mitad del siglo XX fue un sitio representativo de la ocupación militar estadounidense.

El sitio era un vacío, rodeado por muros y aislado del entorno urbano en rápido crecimiento que lo rodeaba. A medida que los muros caen y el parque se abre al público, quedando disponible para los ciudadanos de Seúl, permanece encerrado por la densidad de la ciudad que lo rodea. Por lo tanto, The Outdoor Room es un vacío dentro de un vacío que enmarca la historia de cambio de la tierra y la ciudad. Su construcción ensambla materiales reutilizados de otra estructura diseñada por Diagonal Thoughts. El ciclo de vida de estos elementos trasciende la estructura misma, ya que continuarán después del cierre de la bienal y se adaptarán a un nuevo sitio.

Dentro de los límites de su forma actual, el visitante descubrirá un jardín de plantas autóctonas y una chimenea que reverbera con el viento. La Sala Exterior resultará doméstica y familiar, aunque extrañamente abstracta. Será un lugar de llegada y un lugar para quedarse por un tiempo y sentir el cielo, las montañas y las cimas de los edificios.

Más información

Label
Arquitectos
Text
Frank Barkow + salazarsequeromedina (Laura Salazar, Pablo Sequero, Juan Medina).
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Sara Kim (Curadora del Proyecto In Situ).
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
SBAU (Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl).
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
195 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2023.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Songhyeon Green Plaza, Songhyeon-dong, Seúl, Corea del Sur.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
Swan Park, Yongjoon Choi.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Barkow Leibinger es un estudio de arquitectura americano / alemán con sede en Berlín y Nueva York,  fundado en 1993 por Frank Barkow y Regine Leibinger.

El trabajo de Barkow Leibinger se realiza a través de una amplia gama de escalas y tipos de edificios, incluyendo la construcción de lugares de trabajo (industria, oficina, y maestro de planificación), cultural, vivienda, espacios para eventos, exposiciones e instalaciones en el ámbito público internacional. Hitos importantes son, entre otros, el de la Biosfera en Potsdam, Alemania, el Edificio de Administración y Clientes, la Gate House y el Restaurante Campus, en Ditzingen, Alemania y el Edificio Trutec en Seúl. Edificios recientemente terminados incluyen una oficina en Berlín y un complejo de apartamentos y hotel en Freiburg, Alemania.

Su obra ha sido expuesta en la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2008 y 2014, en la Bienal de Marruecos de 2012 y está incluido en la colección permanente del MoMA, Nueva York, y el Museo Deutsches Architektur, de Frankfurt. Barkow Leibinger han ganado tres Premios Nacionales AIA Honor a la Arquitectura y el prestigioso Premio de Arquitectura Marcus, Milwaukee, reconociendo el talento emergente por su excelencia en el campo del diseño y la innovación, así como un Premio Global Holcim por Innovación en la sostenibilidad.

Frank Barkow, nace en Kansas City, EE.UU, 1957. Bachelor of Architecture, Montana State University, 1982. Máster en Arquitectura, Harvard University, Graduate School of Design, Cambridge, 1990. Visiting Critic, Cornell University, Ithaca, Nueva York y Roma, 1990. Unit Master, Architectural Association, Londres, 1995-98. The Arthur Gensler Visiting Professor of Architecture Cornell University, Ithaca, 2003. Cass Gilbert Visiting Professor, University of Minnesota, Minneapolis, 2004. Visiting Professor, State Academy of Art and Design, Stuttgart, Alemania, 2005-06. Visiting Professor, Harvard University, Graduate School of Design, EE.UU, 2008, 04, 00. Visiting Professor, University of Wisconsin, Milwaukee, School of Architecture & Urban Planning, EE.UU, 2008. Visiting Professor, EPFL Écoles Polytechnique fédérale de Lausanne, Suiza, 2010. Barkow Leibinger, Berlín, Alemania, desde 1993

Regine Leibinger, nace en Stuttgart, Alemaia, 1963. Diploma, Technische Universität Berlín, Alemaia, 1989. Master of Architecture, Harvard University, Graduate School of Design, EE.UU, 1991. Assistant Professor, Technische Universität Berlín, Alemania, 1993–97. Unit Master, Architectural Association, Londres, Inglaterra, 1997–98. Guest Professor, Hochschule für Bildende Künste, Hamburgo, Alemania, 1999–2000. Visiting Professor, Harvard University, Graduate School of Design, EE.UU, 2000, 04. Professor for Building Construction and Design, Technische Universität Berlín, Alemania desde 2006. Miembro del ’Visiting Committees’, MIT Department of Architecture, Cambridge, EE.UU, desde 2011. Barkow Leibinger Architects, Berlín, Alemania, desde 1993.

Leer más
salazarxsequeroxmedina es un estudio de arquitectura colaborativo fundado en 2020 por Laura Salazar, Pablo Sequero y Juan Medina, con proyectos en curso en España, Perú, Corea y Estados Unidos. Su trabajo se ha expuesto en la IV Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Seúl (2023), la Trienal de Oslo (2022) y la XVI Bienal de Venecia (2016), y se ha publicado en diferentes publicaciones internacionales. Actualmente imparten docencia en el Pratt Institute, la Universidad de Syracuse y la Universidad de Tulane.

En 2024, fueron preseleccionados para el premio MCHAP de Prácticas Emergentes (EE. UU.) y para el Festival ARQUIA/Próxima de Prácticas Emergentes (España).

En 2025, salazarsequeromedina recibió el Premio de la Architectural League NY para Jóvenes Arquitectos y Diseñadores.

Laura Salazar-Altobelli (Lima, 1990) es una arquitecta peruano-estadounidense y obtuvo una Maestría en Arquitectura por la Universidad de Princeton en 2017. Cuenta con una amplia experiencia profesional, más recientemente como arquitecta de proyectos en Barkow Leibinger, Berlín.

Salazar ha publicado en Pidgin Magazine, Sustainable Cities and Society, Lunch Journal y PLAT Journal. Su obra se expuso en la Galería Jewett cuando fue becaria del Fondo Alice C Cole para Escultura. Además de su práctica y su actividad académica, Salazar cofundó y coordina Let's Talk, una plataforma para el discurso arquitectónico.

Es profesora adjunta de Arquitectura en el Pratt Institute y anteriormente impartió docencia en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Syracuse y en la Universidad Estatal de Montana.

Pablo Sequero Barrera (Madrid, 1989) es arquitecto y diseñador colegiado, graduado en Arquitectura por la ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid, en 2015.

Sequero ha colaborado con el estudio de Rafael Moneo en Madrid y, más recientemente, con Barkow Leibinger en Berlín. Recibió una beca del Banco Santander por su colaboración con el estudio FRPO Architecture Landscape, donde formó parte del equipo encargado del diseño de la exposición IX BIAU, en Rosario, Argentina.

Actualmente es Crítico Visitante en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Syracuse y ha impartido clases en Cornell AAP y la Universidad Estatal de Montana.

Juan Medina Revilla (Madrid, 1989) es arquitecto colegiado y doctorando por la ETSAM, Universidad Politécnica de Madrid. Estudió Arquitectura en la ETSAM y en la ENSA París-Belleville, obteniendo su Máster en Arquitectura en 2015.

Recibió la beca ARQUIA, lo que le permitió colaborar con el estudio de Álvaro Siza en Oporto. También ejerció en Madrid y Berlín para despachos de renombre como Nieto & Sobejano, Sauerbruch & Hutton y Schmitt von Holst.

Actualmente es profesor de Prácticas en la Universidad de Tulane y anteriormente impartió docencia en la ETSAM.

Leer más
Publicado en: 27 de Octubre de 2023
Cita:
metalocus, JORGE MARTINEZ
"Un vacío dentro de otro. La habitación al aire libre por Frank Barkow y Salazar Sequero Medina" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/un-vacio-dentro-de-otro-la-habitacion-al-aire-libre-por-frank-barkow-y-salazar-sequero-medina> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...