El estudio de arquitectura francés Atelier Aconcept entregó en 2024 el Complejo Deportivo Nikola Karabatic en Mennecy, para la Communauté de Communes du Val d’Essonne, en Mennecy, departamento de Essonne, en Île-de-France, al norte de Francia.

El resultado es una estructura de madera con un gran voladizo que crea un impactante volumen dorado y flotante.

El proyecto se compone de dos volúmenes rectangulares entrelazados y descentrados, lo que permite maximizar la fachada y protegerse de la luz solar directa. Un saliente del dintel actúa como parasol en verano. 

Atelier Aconcept crea el vestíbulo de doble altura como una prolongación de la explanada, borrando el límite interior-exterior, apoyado por el acristalamiento en tres de sus lados que facilita el paso de luz natural. Este espacio da acceso a la entreplanta, que se desarrolla como continuación de la planta baja.

El volumen suspendido, revestido en metal expandido dorado, alberga el pabellón polideportivo, que recibe luz natural del norte y del sur mediante franjas acristaladas. El pabellón, de forma rectangular, permite distintas configuraciones deportivas y tiene gradas con capacidad para 100-150 espectadores.

Dos salas cuadradas en planta baja, con una pared continua, permiten instalar barras, espejos o proyecciones. Además, dispone de una zona de almacenamiento común mejora su funcionalidad.

El edificio diferencia las funciones del programa gracias a un patio rectangular que además proporciona luz natural para las zonas de gestión. El aparcamiento se plantea como un elemento paisajístico vinculado al entorno natural.

Complexe sportif Nikola Karabatic by Atelier Aconcept. Photograph by 11h45.

Complejo deportivo Nikola Karabatic por Atelier Aconcept. Fotografía por 11h45.

Descripción del proyecto por Atelier Aconcept 

Situado en el extremo sur de un distrito financiero, los brillantes reflejos del complejo deportivo rinden homenaje a la carrera plagada de medallas del campeón francés, convirtiéndolo en un referente para el desarrollo regional. Su imponente fachada metálica subraya el carácter abierto y público de las instalaciones.

El proyecto es sencillo y funcional, compuesto por dos volúmenes rectangulares entrelazados y descentrados. Esta disposición estratégica maximiza el impacto de la fachada a la vez que protege a los usuarios de la luz solar directa. Un ligero saliente del dintel sirve de parasol durante los largos días de verano.

En la planta baja, el vestíbulo de recepción se extiende fluidamente desde la explanada, difuminando la frontera entre el interior y el exterior. Totalmente acristalado en tres de sus lados, este atrio fomenta la transparencia entre forma y función. La luz natural inunda el espacio, guiando a los visitantes hacia el corazón del edificio. El vestíbulo de doble altura facilita el acceso a la entreplanta, que se extiende naturalmente desde la planta baja.

Complexe sportif Nikola Karabatic by Atelier Aconcept. Photograph by 11h45.

Complejo deportivo Nikola Karabatic por Atelier Aconcept. Fotografía por 11h45.

Revestido de metal expandido dorado que se mueve con la luz, el volumen suspendido alberga el pabellón polideportivo. Este espacio alberga diversas actividades al aire libre cubiertas y cuenta con un generoso exterior ajardinado. Una franja continua de luz natural proveniente del norte y una franja acristalada al sur inundan de luminosidad el interior.

Maximizar la altura del edificio refuerza su presencia arquitectónica. El revestimiento dorado es una elección deliberada, atractiva y símbolo de la búsqueda de la excelencia asociada al nombre de Nikola Karabatic. El pabellón deportivo de la planta superior es un espacio perfectamente rectangular, proyectado para múltiples configuraciones deportivas, con gradas con capacidad para entre 100 y 150 espectadores, según la configuración.

La versatilidad de la instalación se demuestra aún más con dos salas auxiliares en la planta baja. Estos espacios de actividades de forma cuadrada cuentan con al menos una pared continua, lo que permite colocar barras de ballet, espejos, proyecciones o exhibiciones. Con acceso directo al exterior, estas salas se conectan a la perfección con el parque empresarial. 

Complexe sportif Nikola Karabatic by Atelier Aconcept. Photograph by 11h45.

Complejo deportivo Nikola Karabatic por Atelier Aconcept. Fotografía por 11h45.

Un área de almacenamiento compartida adyacente a estos espacios mejora su adaptabilidad. Las amplias zonas de circulación priorizan la comodidad del usuario. Un patio central a nivel del suelo proporciona luz natural y alivio visual antes de extenderse hacia un patio más amplio y alargado, que ilumina la entreplanta y los pasillos circundantes.

Las limitaciones del terreno planteaban dificultades para el aparcamiento, lo que llevó a una solución innovadora que integra la gestión de aguas pluviales. El aparcamiento se ha diseñado como un elemento paisajístico, en armonía con el entorno natural.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Estructura de hormigón.- Gaïa.
Estructura de madera.- Ligot.
Ingeniería Instalaciones.- LBEi.
HQE - Desarrollo sostenible.- Cardonnel.
Consultor acústico.- Artacoustique.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Communauté de Communes du Val d’Essonne.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie / Dimensiones
Text

Superficie construida: 2.000 m².
Pistas de bombeo exteriores y aparcamiento ajardinado con capacidad para 120 vehículos.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Concurso.- 2021.
Finalización.- 2024.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar / Localización
Text

Mennecy, Essonne, departamento de Île-de-France, Francia.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text

7,1 M. €

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Atelier Aconcept es un estudio de arquitectura fundado en 2001 con sede en Évry-Courcouronnes, París, Francia y está dirigido por Frédéric Quevillona y Aurélien Tessier. Durante sus primeros 15 años, Atelier Aconcept supo perfeccionar sus métodos confiando en su buen humor para promover la creatividad de su equipo multidisciplinar. Treinta colaboradores con perfiles complementarios (arquitectos, urbanistas, economistas, diseñadores gráficos) comparan sus experiencias con un enfoque abierto compartimentado y la aparición de proyectos urbanos innovadores. ¿Qué tienen en común? Alimentarse de las últimas tendencias y cuestionarse constantemente, especialmente a través del dominio de nuevas tecnologías como BIM.

El estudio ha trabajado en proyectos de vivienda colectiva, equipamientos públicos, planificación urbana y rehabilitación, destacándose por su enfoque integral que abarca desde el análisis territorial hasta la ejecución arquitectónica. Entre sus obras se encuentran el plan director de la ZAC du Noyer Renard en Athis-Mons, la remodelación del centro de barrio de La Croix Blanche en Vigneux-sur-Seine y el proyecto del eco-barrio de la ZAC de Gratte-Ciel Nord en Villeurbanne. Atelier Aconcept también participa activamente en concursos públicos y colabora con promotores, instituciones locales y oficinas técnicas especializadas.

En 2019, el estudio recibió el Prix National Arturbain por su intervención en la reconfiguración del centro urbano de Ris-Orangis, un reconocimiento otorgado por el Ministerio de Transición Ecológica y la asociación SEPAD, Francia.

Leer más
Publicado en: 1 de Mayo de 2025
Cita:
metalocus, SARA GENT
"Un volumen impactante, dorado y flotante. Complejo deportivo Nikola Karabatic por Atelier Aconcept" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/un-volumen-impactante-dorado-y-flotante-complejo-deportivo-nikola-karabatic-por-atelier> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...