La casa familiar de Rašovka proyectada por el estudio de arquitectura Atelier SAD está situada en la ladera sur de la cresta de Ještěd, elevada a 600 m sobre el nivel del mar, lo que otorga con una vista del paisaje montañoso, abierto y natural de la zona.

El paisaje y como integrar la vivienda en él fueron el principal motivo por el que los autores eligieron este proyecto. Por el lado norte de la casa hay una carretera, conectada a parte de la cubierta donde se pueden aparcar los vehículos de los habitantes. Por el sur se encuentra un amplio prado en pendiente descendente.
La entrada se sitúa en el lado oeste de la vivienda proyectada por Atelier SAD, permitiendo que gran parte de la fachada sur sea acristalada para favorecer las vistas a la ladera desde cualquier habitación de la planta baja. Este acristalamiento se une al de la fachada este sin columnas ni esquinas.

La fachada se encuentra formada por tablas de corcho expandido portugués de grosor variable, que se alternan en franjas verticales. EL tejado a dos aguas es de chapa de aluminio plegada y los techos y los muros perimetrales son de hormigón armado visto, mientras que los tabiques interiores son de ladrillo revocado.


Casa familiar en Rašovka, en la cresta de Ještěd por atelier SAD. Fotografía por BoysPlayNice.


Casa familiar en Rašovka, en la cresta de Ještěd por atelier SAD. Fotografía por BoysPlayNice.
 

Descripción del proyecto por Atelier SAD

La casa familiar de Rašovka está situada en la ladera sur de la cresta de Ještěd, a una altura de 600 m sobre el nivel del mar, con una maravillosa vista del paisaje del «Bohemian Paradise».

Las vistas y la integración de los espacios interiores en el paisaje fueron uno de los principales motivos que impulsaron el proceso de diseño de la casa. El paisaje es abierto, transitable, dominado por prados florecidos y sin vallar. La planta de la casa rectangular de aproximadamente 22,5 x 7 m está orientada a lo largo de la curva de nivel. A lo largo del lado norte de la propiedad, hay una carretera en la parte superior de un terraplén a la que la casa tenía que estar conectada. Por ello, una parte de la cubierta del edificio es de acceso, destinada al aparcamiento de vehículos. La planta baja y la zona principal del jardín están entonces 4,5 m por debajo del nivel de la carretera. La mayor parte del edificio está cubierta por un tejado a dos aguas con una inclinación variable que va de 43° a 30° en el hastial oriental. La esbelta masa de la casa corta en diagonal la empinada pendiente de la carretera, y la cresta parece descender hacia el jardín.

La entrada principal está en el lado oeste. El acceso es a través de una escalera exterior a lo largo de un muro de piedra cubierto de enredaderas. La masa de la casa, por lo demás compacta, está completamente abierta en el hastial oriental, y su pared totalmente acristalada se aparta del borde del contorno en ángulo. Esto maximiza el área de visión y crea una terraza cubierta. La terraza linda con el lado sur, donde hay otra abertura en la masa de la casa que abarca toda la altura de la planta. El acristalamiento se une con el del frontón este a dos tercios de la abertura, sin una columna de esquina. La esquina está formada por portales deslizantes que pueden abrirse, con lo que el espacio habitable principal queda totalmente conectado con el jardín a través de la terraza. Todos los demás espacios habitables de la planta baja, incluido el baño, también se abren al paisaje a través de aberturas acristaladas en el lado sur.

La fachada estructurada está formada por tablas de corcho expandido portugués de grosor variable, que se alternan en franjas verticales. Este material nunca se había utilizado de este modo en la República Checa hasta ahora. El tejado a dos aguas es de chapa de aluminio plegada de color antracita. Los techos y los muros perimetrales son de hormigón armado visto, mientras que los tabiques interiores son de ladrillo revocado. El plafón del tejado está revestido de madera contrachapada de abedul blanqueada, y de las vigas cuelga una chimenea francesa de hierro fundido, que es el elemento dominante del interior. El aspecto general y sencillo de la casa se completa con un suelo de solado de color marrón oscuro. El pavimento exterior está hecho de grandes piedras de granito viejas y desgastadas. Se asemejan al pavimento original de Liberec con su color rosa específico. Del mismo modo, toda Liberec estuvo en su día generosamente pavimentada. Así es como nació todo el proyecto, respetando las tradiciones locales, la historia, los materiales y el entorno.

Los inversores cuentan la historia de la casa de la siguiente manera: «Todo empezó con el descubrimiento del último terreno edificable en Rašovka hace siete años. Ya conocíamos el lugar y como queríamos construir lo más alto posible en dirección a la montaña Ještěd, no lo dudamos en absoluto. Hacía tiempo que teníamos en mente muchos otros elementos: paredes de cristal, hormigón visto, un interior austero, elementos metálicos, una chimenea suspendida o un jardín abierto sin valla. Los amigos del estudio SAD dieron forma a las ideas originales de Iveta en el diseño de la casa. A medida que nacía la idea de la casa, fuimos comprendiendo que no podíamos hacer concesiones. Por eso la casa está revestida de corcho y no hay ninguna columna en la esquina de cristal, a pesar de la estática y la lógica. Una empresa con el nombre temáticamente elegante de Ještědská stavební společnost (empresa de construcción Ještěd /montaña/) se encargó de la exigente construcción, descubrió una capa de carbón negro bajo la casa, y finalmente todo salió bien con la colocación de la última piedra de granito en el pavimento.»
 


Casa familiar en Rašovka, en la cresta de Ještěd por atelier SAD. Fotografía por BoysPlayNice.

«El diseño interior de la casa con la distribución interna de las habitaciones puede haberse creado antes que la propia casa. Gracias a mis muchos años de experiencia, muchas cosas y aspectos funcionales estaban claros para mí desde el principio, y básicamente sólo nos ocupamos de su alineación con la estructura de la casa y de la apertura de la casa al entorno circundante a través de paredes de cristal. La luz, el espacio, la limpieza del interior y el uso moderado de los colores me llevaron principalmente a los estudios Konsepti y Ligne Roset, que son la base del mobiliario interior».

Iveta Zachariášová, diseñadora de interiores y coautora de todo el proyecto, especialmente del interior.

La nueva construcción de la casa fue galardonada con el tercer puesto en la categoría de construcción de viviendas en el Concurso Karel Hubáček Edificio del Año en la Región de Liberec 2021.

Más información

Label
Arquitectos
Text
Atelier SAD architecture. Arquitectos.- Adam Jirkal, Tomáš Kubák.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Diseño de interiores
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Paisajista.- Partero.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
Iveta and Jan Zachariáš.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructor
Text
Construcción.- Ještědská stavební společnost.
Construcción interior.- MY76.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
158 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2020.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Na Rašovce 70, 463 12 Šimonovice, República Checa.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Atelier SAD se fundó en 2002. Los principales representantes habían trabajado como un equipo creativo unos años antes. La primera empresa conjunta fue Všenory, la realización de una casa familiar. El estudio está dirigido por cuatro personas: Adam Jirkal, Jerry Koza y los hermanos gemelos Martin y Tomáš Kalhous.

Adam Jirkal nació en Jablonec Nad Nisou. Se graduó en la escuela secundaria de industria, donde se aficionó al oficio. Después del instituto se fue a Praga a la UMPRUM y comenzó en el taller de escultura de V.K.Novák. Durante sus estudios, realizó prácticas en Suecia (joyería) y Rumanía (estudio fotográfico).

Jerry Koza nace en 1976 y en 1995 ingresa en la UAT. En el año 1999 Jerry Koza comienza sus estudios en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Praga. En 2002 se incluyó en la publicación Czech 100 Design Icons. Un año más tarde Jerry gana el premio Ladislav Sutnar. En 2005 se gradúa en VŠUP y se incorpora al estudio de ac. Arco. Jindřich Smetana. En 2017 Jerry es profesor en la universidad de Archip.

Martin y Tomáš Kalhous nacieron en la confluencia de los ríos Elba y Chrudimka. Martin Kalhous se graduó en Vysoké Mýto en la Escuela Secundaria de la Industria del Agua. Posteriormente estudió en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica Checa y tuvo una estancia de estudios de un año en el PTU de Valencia, en la Facultad de Bellas Artes.
Leer más
Iveta Zachariášová Interior Design es un estudio con sede en Praga, República Checha y se dedica a ofrecer servicios como diseños de interiores, estudios y visualizaciones, reconstrucciones o supervisión de construcciones.

Algunos de sus proyectos son el diseño y reconstrucción total de una casa familiar en Velká Chuchla (2012), la reconstrucción completa de un apartamento en Vinohrady en una nueva disposición (2014), el nuevo diseño interior de un apartamento en Hostivař (2015) o la cocina de un apartamento de nueva construcción en Žižkov (2020).
Leer más
Publicado en: 15 de Septiembre de 2022
Cita:
metalocus, ADELA BONAS
"Una casa familiar en Rašovka, en la cima de Ještěd por atelier SAD" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/una-casa-familiar-en-rasovka-en-la-cima-de-jested-por-atelier-sad> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...