La Suite 9, proyectada y ejecutada por el estudio de arquitectura Studioninedots, ha sido un edificio complejo cuya realización ha durado más de una década (2011-2025). El proyecto, situado en el campus de la Universidad Tecnológica de Delft, en los Países Bajos, tiene un programa de 137 residencias estudiantiles independientes que servirán para revitalizar la actividad del conocido campus universitario.

El edificio, que se levanta a lo largo de Balthasar van der Polweg, rompiendo la trama urbana de Carel Weeber, se presenta como un nuevo referente en la zona. La propuesta se caracteriza por el uso inteligente de la prefabricación, por espacios sociales cuidadosamente proyectados y por una intervención sostenible y ecológica, que se convierte en modelo de referencia para futuras intervenciones.

Studioninedots materializó todo el proyecto mediante la prefabricación modular en colaboración con Daiwa House Modular, organizando todo el programa en torno al «Corazón», un espacio central flexible que articula la vida comunitaria del edificio. A su alrededor se disponen las funciones colectivas: sala de estar con cocina, rincones de estudio, sala de televisión y lavandería, todas conectadas al campus mediante un gran muro acristalado. Las plantas residenciales y el almacén de bicicletas se vinculan de manera particular con este núcleo central, ofreciendo experiencias diversas en cada nivel.

La fachada exterior ha sido revestida con paneles Eternit TE 80 en grafito. Los paneles perforados generan un juego de luces nocturnas, mientras que la madera de Sucupira Amarela unifica suelos, paredes y techos en un ambiente cálido.

La estrategia de prefabricación y módulos permitió completar el edificio en 26 semanas sin sacrificar calidad, expresando repetición y variación en su composición. La cubierta se dedica íntegramente a un paisaje de sedum con paneles solares, reforzando su carácter sostenible.

Suite 9 by Studioninedots. Photograph by Sebastian van Damme.

Suite 9 por Studioninedots. Fotografía por Sebastian van Damme.

Descripción del proyecto por Studioninedots 

La Suite 9 revitaliza el campus de la Universidad Tecnológica de Delft con 137 residencias estudiantiles independientes. En el corazón del edificio se encuentra el «Corazón»: un enorme espacio semiexterior que define el impactante perfil de la Suite 9 y sirve como el lugar donde la vida estudiantil cobra vida.

A lo largo de Balthasar van der Polweg, el edificio rompe con la rígida trama urbana de Carel Weeber, presentándose como un nuevo y sorprendente objeto en la zona, que atrae tanto a los residentes como a la comunidad universitaria en general. Mediante el uso inteligente de la prefabricación, espacios sociales cuidadosamente diseñados e intervenciones sostenibles y ecológicas, la Suite 9 demuestra cómo las residencias estudiantiles pueden ser eficientes y visualmente impactantes.

Suite 9 by Studioninedots. Photograph by Sebastian van Damme.
Suite 9 por Studioninedots. Fotografía por Sebastian van Damme.

Proyectamos el Corazón como un lugar flexible y atractivo, ideal para todo, desde el estudio al aire libre hasta eventos compartidos. Las plataformas escalonadas sirven como asientos, terrazas o escenarios informales, fomentando el uso espontáneo. Junto al Corazón, las funciones interiores colectivas se organizan con el propósito de fomentar la vida social del edificio: una sala de estar común con cocina y una larga mesa de comedor, rincones de estudio íntimos, una sala de televisión y lavandería. Una pared de cristal de altura completa conecta la sala de estar con el campus universitario.

Las plantas residenciales y el almacén de bicicletas en la planta baja se organizan y conectan con el Corazón a su manera. Esto crea una experiencia única en cada planta, siendo el Corazón el conector central en la circulación de la Suite 9.

Al diseñar la Suite 9, apostamos por la prefabricación modular, en estrecha colaboración con Daiwa House Modular. Gracias a las unidades prefabricadas, el edificio se completó en tan solo 26 semanas, sin comprometer la calidad ni la precisión. Sin embargo, la prefabricación significó mucho más que la velocidad: constituyó el núcleo de nuestra filosofía de diseño, con la repetición y la variación expresadas de forma lúdica en todo el edificio.

Suite 9 by Studioninedots. Photograph by Sebastian van Damme.
Suite 9 por Studioninedots. Fotografía por Sebastian van Damme.

Nuestro diseño establece un fuerte contraste entre la experiencia exterior e interior. La fachada exterior es robusta, revestida con paneles Eternit TE 80 color grafito, enmarcados por marcos de ventanas negros mate. Los paneles perforados rompen la superficie con patrones cambiantes, insinuando las funciones que se esconden tras ellos y, por la noche, transformando el edificio en un cautivador juego de luz.

En el interior, los suelos, paredes y techos de madera de Sucupira Amarela aportan calidez y continuidad a los espacios comunes. El mobiliario integrado y los elementos vegetales del Corazón crean un espacio funcional y saludable, donde las personas pueden moverse libremente o disfrutar de un momento de tranquilidad.

Todas las funciones comunes se encuentran dentro del edificio, lo que permite que la cubierta esté completamente dedicada a un paisaje de sedum con paneles solares.

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text

Albert Herder, Vincent van der Klei, Arie van der Neut, Metin van Zijl, Ania Bozek, Eva Souren, Anouk van Deuzen.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Daiwa House Modular.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

DUWO.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

Superficie construida bruta.- 6.200 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

Proyecto - realización.- 2011-2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Lugar / Localización
Text

Campus de la Universidad Tecnológica de Delft, Balthasar van der Polweg, Delft, Países Bajos.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Studioninedots establecido en 2011 por Albert HerderVincent van der KleiArie van der Neut y Metin van Zijl como una práctica de arquitectura y diseño urbano cuyo trabajo se extiende desde la vivienda hasta los conceptos urbanos. Su práctica sobresale en proyectos que transforman complejos sitios urbanos, entrelazando el entorno construido con el tejido social de una ciudad. Están fascinados por los procesos de (re) uso o activación de estos sitios; sus contextos dinámicos a menudo exigen soluciones poco convencionales, pero inspiran nuevas formas de vida colectivas. 

Al enfrentarse a los desafíos urbanos, identifican oportunidades en la circularidad y, al mismo tiempo, abrazan la belleza y el tacto como necesidades humanas esenciales. Forman equipo: adoptan un enfoque colaborativo que inspira, desafía y fortalece nuestro trabajo. Junto con sus clientes y socios, traducen ideas y diseños con visión de futuro en un marco realista, creando espacios característicos que funcionan como catalizadores para el encuentro, el intercambio y la conexión.

Studioninedots es una práctica de diseño multidisciplinar con profesionales que trabajan en arquitectura, interiores y planificación urbana. Studioninedots tiene su sede en Ámsterdam, una ciudad que inspira a los suyos con su mentalidad abierta, adaptabilidad y creatividad. Con esto en mente, iniciaron el Creative Workspace 1-1-1 en el antiguo edificio de la fábrica Stork ubicado a lo largo de Gedempt Hamerkanaal en el norte de Ámsterdam. Tiene una calidad inacabada como su entorno, prospera en su temporalidad, equilibra la crudeza y la comodidad y tiene un elemento de imprevisibilidad en su uso: el propio WeSpace de Studioninedot.
Leer más
Publicado en: 1 de Octubre de 2025
Cita:
metalocus, ANTONIO GRAS
"La lógica modular se une a la vida estudiantil. Suite 9 de Studioninedots" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/la-logica-modular-se-une-la-vida-estudiantil-suite-9-de-studioninedots> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...