SANAA, dirigido por los arquitectos japoneses Kazuyo Sejima, y Ryue Nishizawa, proyecto el Museo Sumida Hokusai, en el distrito homónimo de la capital japonesa. El proyecto se muestra como una serie de volúmenes prismáticos que se fusionan formando un volumen homogéneo para trabajar en conjunto.

El museo se encuentra dedicado en su mayoría a la obra de la figura internacional de Katsushika Hokusai (1760 - 1849), uno de los principales artistas del período Edo. En este nuevo museo se muestra gran parte de la ingente obra gráfica que realizó, desde paisajes, grabados a dibujos satíricos sobre la población japonesa de mediados del siglo XIX.
El proyecto del Museo Sumida Hokusai dialoga urbanísticamente con la esencia del distrito y se adapta en escala a los edificios del entorno urbano inmediato, unos edificios con una escala mediana-pequeña, adaptándose a su vez la identidad propia de la obra de Hokusai y reflejando de manera clara la arquitectura que caracteriza a Kazuyo Sejima.

El revestimiento de aluminio electropulido del complejo permite que el proyecto se integre y mimetice en el distrito de la capital nipona, a pesar de ser un edificio cuya solución formal podría centrar el protagonismo del entorno urbano inmediato. Sin embargo, el efecto espejo que produce el material usado permite que los usuarios reconozcan el paisaje urbano que lo rodea.

Interiormente, el complejo cuenta un programa de usos muy diferenciado organizado estratégicamente en ese volumen tan poliédrico, que va desde espacios para exposiciones fijas, temporales, biblioteca, tienda o cafetería.
 

Descripción del proyecto por Kazuyo Sejima

Este es un proyecto para un museo de Hokusai Katsushika que se encuentra en un pequeño parque en el barrio de Ryogoku Sumida, Tokio. Ryogoku, el lugar de nacimiento de Hokusai, tiene un patrón de calles cuadriculadas con edificios de tamaño mediano a pequeño. Un volumen de construcción solicitado del museo se dividió en volúmenes más pequeños para adaptarse a la escala de los edificios circundantes. Esos volúmenes más pequeños se fusionan entre sí en un determinado piso como un solo edificio, y se distancian entre sí en un determinado piso como varios edificios.

El edificio tiene un recinto cerrado para preservar la pintura de Ukiyoe, sin embargo, tiene una relación abierta con el exterior a través de las rendijas entre los volúmenes. El programa consta de espacio de exposición regular y especial, espacio de almacenamiento y, además, sala de usos múltiples, cafetería, biblioteca, etc. El agradable paisaje del paisaje urbano circundante se reflejará en la fachada de aluminio electropulido del edificio.

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Equipo de proyecto
Text
Equipo.- Yoshitaka Tanase, Rikiya Yamamoto, Satoshi Ikeda, Kota Fukuhara.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text
Ingenieros estructurales.- Sasaki Structural Consultants. Ingenieros mecánicos.- P.T. Morimura and Associates.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Constructora
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
Superficie de la parcela.- 1.254,14m². Superficie construida.- 699,67m². Superficie total construida.- 3.278,87m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Presupuesto
Text
3.000.000.000JPY (23.477.690,61€).
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
2016.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Kamezawa, Ryogoku Sumida, Tokio, Japón.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Kazuyo Sejima. Arquitecta. Nacida en 1956 en la prefectura de Ibaraki, Japón. Máster en Arquitectura por la Universidad de Mujeres de Japón en 1981. Trabajó en la oficina de Toyo Ito antes de fundar su propio estudio en Tokio, Kazuyo Sejima and Associates, en 1987. Fundó SANAA con Ryue Nishizawa en 1995. Actualmente es profesora en la Universidad Politécnica de Milán, profesora visitante en la Universidad Femenina de Japón y en la Universidad de las Artes de Osaka, profesora emérita en la Universidad Nacional de Yokohama y directora del Museo Metropolitano de Arte Teien de Tokio.

Sus obras incluyen la Casa en Plum Grove, el «Proyecto de Casa de Arte» de Inujima y el Campus Mejiro de la Universidad Femenina de Japón. Entre las principales obras de SANAA se encuentran el Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI en Kanazawa, el Pabellón de Cristal del Museo de Arte de Toledo; El Teatro y Centro Cultural De Kunstlinie en Almere, el Centro de Aprendizaje Rolex, el Museo LouvreLens, Grace Farms, el Nuevo Campus Urbano de la Universidad Bocconi, La Samaritaine, la Ampliación de la Galería de Arte de Nueva Gales del Sur (Edificio Naala Badu) y el Edificio Musical Edward y Joyce Linde W18, Cambridge, EE. UU., 2024.

En 2010, Kazuyo Sejima fue nombrada directora de la 12.ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia.

Los premios que ha ganado SANAA incluyen la Medalla Conmemorativa Arnold Brunner de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras (2002), el León de Oro en la 9.ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia (2004), un premio de diseño del Instituto de Arquitectura de Japón (2006), el Kunstpreis Berlin de la Academia de las Artes de Berlín (2007) y el Premio Pritzker de Arquitectura (2010). Premio de Arquitectura de Japón, Premio Rolf Schock en la categoría de Artes Visuales, Oficial de la Orden de las Artes y las Letras, Premio de la Reina de Plata, Medalla con Cinta Púrpura, Medalla Thomas Jefferson, Praemium Imperiale y la Medalla de Oro Real 2025 del Instituto Real de Arquitectos Británicos.

Leer más
Publicado en: 25 de Marzo de 2021
Cita:
metalocus, JULIO RODRÍGUEZ
"Eternizar la obra de Hokusai. El Museo Sumida Hokusai por Kazuyo Sejima" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/eternizar-la-obra-de-hokusai-el-museo-sumida-hokusai-por-kazuyo-sejima> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...