OMA termina su primer edificio Científico, la Nueva Escuela de Ingeniería de CentraleSupélec

Más información

Arquitectos
OMA. El proyecto fue dirigido por Ellen van Loon y por el arquitecto de proyecto Edouard Pervès.
Equipo de concurso
Fred Awty, Felicity Barbur, Clément Blanchet, Eugenio Cardoso, Alicia Casals, Phil Handley, Helena Hiriart, Li Huang, Didzis Jaunzems, Sangwoo Kim, Pierre-Jean Le Maitre, Maria Aller Rey, Ida Stople
Equipo de desarrollo del diseño
Arquitectos de proyecto.- Clément Blanchet. Edouard Pervès. Saskia Simon. --- Equipo.- Pedro Pitarch Alonso, Anton Anikeev, Tolis Apostolidis, Gabriella Bandeira, Lourdes Carretero Botran, Jonathan Bourhis, Matthieu Boustany, Paloma Bule, Eugenio Cardoso, Alban Denic, Gilles Guyot, Christopher Hayman, Aleksandar Joksimovic, Cristina Martin de Juan, Min Hong Khor, Sangwoo Kim, Lina Kwon, Pierre-Jean Le Maitre, Elida Mosquera Martinez, Ioana Mititelu, Edmondo Occhipinti, John Paul Pacelli, Marcus Parviainen, Maria Aller Rey, Ana Rubin, Kristin Schaefer, Jad Semaan, Timur Shabaev, Saul Smeding, Lingxiao Zhang.
Equipo de ejecución
Arquitecto de proyecto.- Edouard Pervès. Gestión en el sitio.- Mauro Altana --- Equipo.- Joanna Fregnac, Glaucia Hanne, Cristina Martin de Juan, Iris Maass, Pierre-Jean Le Maitre, Vitor Oliveira, Saskia Simon
Colaboradores
Arquitecto del lugar.- Clément Blanchet Architecture. Paisajismo.- D'Ici Là. Ingeniero.- Bollinger+Grohmann, ALTO Ingénierie, DHV. Consultoría.- APEX Brian Cody, DAL, DUCKS, Cuisine et Concept, Polygraphik. Maquetas.- Vincent de Rijk. Imágenes.- Artefactory
Cliente
CentraleSupélec
Lugar
Plateau de Saclay - Gif-sur-Yvette, Francia
Fechas
Concurso.- 2013. Diseño básico - Desarrollo de diseño - Documentación de construcción.- desde 2014. Terminado.- 2017

OMA. Office for Metropolitan Architecture

Office for Metropolitan Architecture (OMA) es un estudio que trabaja a nivel internacional en arquitectura, urbanismo y análisis de la cultura. Los edificios y proyectos urbanos de OMA en todo el mundo se basan en planteamientos inteligentes, que además proponen nuevas posibilidades de contenido y uso. OMA está dirigida por ocho socios: Rem Koolhaas, Reinier de Graaf, Ellen van Loon, Shohei Shigematsu, Iyad Alsaka, Chris van Duijn, Jason Long y el socio gerente y arquitecto David Gianotten, y tiene oficinas en Róterdam, Nueva York y Hong Kong, Doha y Australia.

Algunos de los edificios proyectados por OMA actualmente en construcción son la renovación de Kaufhaus des Westens (KaDeWe) en Berlín, The Factory en Manchester, Hangzhou Prism, CMG Times Center en Shenzhen y Simone Veil Bridge en Burdeos.

Entre los proyectos terminados de OMA se incluyen el Taipei Performing Arts Center (2022), Norra Tornen en Estocolmo (2020), Axel Springer Campus en Berlín (2020), MEETT Toulouse Exhibition and Convention Center (2020), Galleria en Gwanggyo (2020), nhow RAI Hotel en Amsterdam (2020), un nuevo edificio para Brighton College (2020) y Potato Head Studios en Bali (2020). Los edificios anteriores incluyen Fondazione Prada en Milán (2018), el Museo de Arte Contemporáneo Garage en Moscú (2015), Fondazione Prada en Milán (2015); la Sede de G-Star en Ámsterdam (2014); Bolsa de Valores de Shenzhen (2013); De Rotterdam (2013), sede de CCTV en Beijing (2012), New Court, sede de Rothschild Bank en Londres (2011); Milstein Hall en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York (2011); y el Centro de Maggie, un centro de atención del cáncer en Glasgow (2011). Los edificios anteriores incluyen la Casa da Música en Oporto (2005), la Biblioteca Central de Seattle (2004) y la Embajada de los Países Bajos en Berlín (2003).

Ellen van Loon

Ellen van Loon Se unió a OMA en 1998 y ha liderado varios proyectos de construcción premiados que combinan diseño sofisticado y ejecución precisa. Algunas de sus contribuciones más significativas incluyen el nuevo Sede de G-Star en Amsterdam (2014); De Rotterdam, el edificio más grande de los Países Bajos (2013); New Court, sede del Banco Rothschild en Londres (2011); Diseño exterior e interior para Maggie's Center cerca de Glasgow (2011); El pabellón Prada Transformer en Seúl (2009); Casa da Musica en Porto (2005), ganadora del Premio RIBA 2007; Y la Embajada holandesa en Berlín (2003), ganadora del premio Mies van der Rohe de la Unión Europea en 2005.

Van Loon está actualmente trabajando en Factory, una gran sala de artes escénicas para Manchester; Un nuevo edificio para Brighton College en Inglaterra; Y el hogar del centro danés de la arquitectura en Copenhague.

Categorías

Prev
Prev

Nuestra selección