OMA y equipo dan los primeros pasos para el proyecto del Puente Parque de Washinton
22/04/2020.
[Washington, D.C.] EEUU
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
metalocus, JOSÉ JUAN BARBA
Office for Metropolitan Architecture (OMA) es un estudio que trabaja a nivel internacional en arquitectura, urbanismo y análisis de la cultura. Los edificios y proyectos urbanos de OMA en todo el mundo se basan en planteamientos inteligentes, que además proponen nuevas posibilidades de contenido y uso. OMA está dirigida por ocho socios: Rem Koolhaas, Reinier de Graaf, Ellen van Loon, Shohei Shigematsu, Iyad Alsaka, Chris van Duijn, Jason Long y el socio gerente y arquitecto David Gianotten, y tiene oficinas en Róterdam, Nueva York y Hong Kong, Doha y Australia.
Algunos de los edificios proyectados por OMA actualmente en construcción son la renovación de Kaufhaus des Westens (KaDeWe) en Berlín, The Factory en Manchester, Hangzhou Prism, CMG Times Center en Shenzhen y Simone Veil Bridge en Burdeos.
Entre los proyectos terminados de OMA se incluyen el Taipei Performing Arts Center (2022), Norra Tornen en Estocolmo (2020), Axel Springer Campus en Berlín (2020), MEETT Toulouse Exhibition and Convention Center (2020), Galleria en Gwanggyo (2020), nhow RAI Hotel en Amsterdam (2020), un nuevo edificio para Brighton College (2020) y Potato Head Studios en Bali (2020). Los edificios anteriores incluyen Fondazione Prada en Milán (2018), el Museo de Arte Contemporáneo Garage en Moscú (2015), Fondazione Prada en Milán (2015); la Sede de G-Star en Ámsterdam (2014); Bolsa de Valores de Shenzhen (2013); De Rotterdam (2013), sede de CCTV en Beijing (2012), New Court, sede de Rothschild Bank en Londres (2011); Milstein Hall en la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York (2011); y el Centro de Maggie, un centro de atención del cáncer en Glasgow (2011). Los edificios anteriores incluyen la Casa da Música en Oporto (2005), la Biblioteca Central de Seattle (2004) y la Embajada de los Países Bajos en Berlín (2003).
Hallie Boyce, Olin. Partner. Socia desde 2009, Hallie Boyce tiene diecisiete años de experiencia en el campo de la arquitectura paisajística y el diseño urbano. Su enfoque es el diseño de lugares en el ámbito público que promuevan la construcción de comunidades y la salud pública a través del compromiso de las ecologías urbanas y los sistemas naturales.
Su experiencia en paisajes culturales incluye el diseño de la nueva Embajada de EE. UU. y Cubitt Square en King´s Cross Station en Londres, un plan de visión para Franklin Park en Washington DC y el Museo del Patrimonio Judío en Nueva York. En 2012 dirigió el diseño de la entrada ganadora para los Monumentos de Washington en el Teatro Sylvan.
Los proyectos realizados recientemente incluyen el Spirit of Women Park y el Nationwide Children´s Hospital Children´s Garden en Columbus, Ohio, y el paisaje del University Memorial Memorial Stadium en Berkeley, California. Hallie también ha trabajado en el diseño de propiedades privadas en Virginia, Wyoming y Francia.
Hallie es actualmente una crítica de estudio adjunto para el estudio de posgrado Urban Lands en la Universidad de Temple. Anteriormente, ella co-dirigió Studio Slavonice durante tres años en la Escuela de Diseño de la Universidad de Pensilvania, que exploró la idea de paisajes catalíticos que transforman de manera sostenible las ciudades rurales a lo largo de la frontera checo-austríaca. También ha sido crítica visitante en la Universidad de Virginia y crítica invitada en la Universidad Estatal de Morgan. Hallie tiene una Maestría en Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Virginia y una Licenciatura en Arte en Historia del Arte de la Universidad de Bucknell.