El estudio de arquitectura Martín Peláez propone una nueva forma de entender la vivienda y sus futuras transformaciones. La serie 01 de su nuevo proyecto, «Figuras. Abstracciones domésticas», trata de la introducción de este nuevo sistema, basado en la geometría primitiva, en una vivienda unifamiliar situada en un edificio de los años setenta del centro de Madrid.

El estudio plantea la modificación del espacio a través de distintas figuras; juegos de alturas y formas que contienen usos se establecen en el lienzo sugerido por la vivienda original, atendiendo a los requerimientos y aspiraciones de los usuarios. Particiones, texturas y espejos distorsionan el espacio, generando una vivienda abstracta, cambiante y artística.

Para la intervención en la vivienda unifamiliar, el estudio Martín Peláez proyectó cinco figuras: un prisma circular que contiene el aseo, un prisma triangular que contiene el baño, un cubo que contiene espacio de almacenamiento y zona de escritorio, y dos prismas rectangulares, uno de ellos con despacho y cama abatible, y el otro con espacio de almacenamiento y barra de comidas.

Cada una de las figuras se reviste exteriormente con distintos materiales para realzar su singularidad y dotar a la vivienda de la abstracción artística que conlleva el sistema. Dicha geometría complementa a la vivienda, formada por cocina, salón, comedor, terraza, dos habitaciones y sala auxiliar.

Para enfatizar su función como lienzo, el suelo se realiza en microcemento elástico de color gris claro, y la estructura de la vivienda queda vista y pintada de blanco, así como paredes y techos. Las figuras, revestidas con maderas tintadas en verde y azulejos rojos, verdes y azules, se establecen en el fondo neutro para generar una escenografía singular.

Figures. Domestic abstractions by Martín Peláez. Photograph by Martín Peláez.

Figuras. Abstracciones domésticas por Martín Peláez. Fotografía por Martín Peláez.

Descripción del proyecto por Martín Peláez

Se propone un sistema espacial que reflexiona sobre la distribución de los espacios domésticos contemporáneos y es adaptable a cualquier tipología estructural existente.

La sociedad se encuentra en un paradigma de continuo cambio, debido a la situación económica y social, por lo que las unidades familiares necesitan de espacios potencialmente flexibles, que puedan ir compartimentándose por sus habitantes a lo largo del tiempo. Las necesidades están cambiando y las parejas no saben si van a formar una familia, crecer en mayor o menor medida, o simplemente no crecer. Esta situación provoca la necesidad de proponer sistemas espaciales que resuelvan dicho fenómeno.

Se diseña un sistema espacial basado en una serie de figuras geométricas que organizan el espacio, dentro del perímetro de la vivienda en cuestión, que funcionará como un fondo en blanco.

Figures. Domestic abstractions by Martín Peláez. Photograph by Martín Peláez.
Figuras. Abstracciones domésticas por Martín Peláez. Fotografía por Martín Peláez.

Estas figuras geométricas, serán volúmenes herméticos y cerrados, como normal general, y se revestirán de un solo material en su exterior quedando su interior materializado según su uso. Contendrán usos (despacho, sala de juegos, baño, etc) y/o almacenamiento, algunas llegarán al techo, otras no, disponiéndose en el espacio de forma libre, adosados en alguno de sus lados a medianera o entre huecos de fachada, etc. El movimiento de dichas figuras generará escenografías domésticas múltiples y abstractas.

El fondo, es el lienzo en blanco entre las figuras y el perímetro de la vivienda. Será un espacio neutro materialmente que se irá compartimentando y colonizando a lo largo del tiempo según las necesidades de sus habitantes, aprovechando al máximo el aire y la luz. La delimitación se llevará a cabo mediante tabiquería, elementos de carpintería o con cortinas en función del uso y carácter.

La introducción de planos de espejo generará una amplificación espacial, la distorsión de las figuras y sus correspondientes geometrías, dotando al espacio de un carácter abtracto, cambiante y artístico.

Figures. Domestic abstractions by Martín Peláez. Photograph by Martín Peláez.
Figuras. Abstracciones domésticas por Martín Peláez. Fotografía por Martín Peláez.

Serie 01 
En esta serie 01, la vivienda tiene una supeficie de 80 m² y se encuentra en un edificio de los años setenta del centro de la ciudad. Los habitantes son, por ahora, un pareja con un hijo.

Se diseñan 5 figuras geométricas: 
- La figura geométrica 1, prisma semicircular, contiene el aseo, y se reviste exteriormente de madera de roble siendo su interior un plano continuo abstracto de azulejo gresite tono ocre. 
- La figura geométrica 2, prisma triangular, contiene un baño, y se reviste exteriormente de madera de roble e interiomente de azulejo verde y planos de color azul klein. 
- La figura geométrica 3, cubo, contiene almacenamiento y zona de escritorio, se reviste exterior interiormente en madera de pino tintada en verde. 
- La figura geométrica 4, prisma rectangular, contiene almacenamiento, cama abatible y despacho, se reviste exterior e interiormente de madera de nogal 
- La figura geométrica 5, prisma rectangular, barra-mesa y almacenamiento, se reviste exterior interiormente en madera de pino tintada en verde.

Figures. Domestic abstractions by Martín Peláez. Photograph by Martín Peláez.
Figuras. Abstracciones domésticas por Martín Peláez. Fotografía por Martín Peláez.

El fondo, de carácter neutro, se realiza con un suelo de microcemento elástico de tono gris claro, diluyendo la sensación de escala del espacio siendo blanco tanto paredes como techo. Contiene cocina-salón-comedor-salón, terraza, dos habitaciones; un tercer espacio flexible que puede cerrarse con una cortina y convertirse en habitación, despacho, sala de juegos o un lugar para hacer yoga.

La estructura de pilares y vigas de hormigón se desnudan, dejándose vistos y pintándolos de blanco para potenciar su abtracción. La distribución de los espacios privados se llevó a cabo con puertas lacadas en blanco así como una cortina para la delimitación del espacio flexible. El gran plano de espejo situado entre figuras produce provoca que el prisma semicircular se convierta en cilindro y el prisma triangular se convierta en prisma romboidal.

Una escenografía doméstica abtracta llena de figuras, con un punto onírico.

Más información

Label
Arquitectos
Text

Martín Peláez. Arquitectos.- Ainhoa Martín, Francisco Peláez.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Colaboradores
Text

Consultoría instalaciones.- Esdicain Edificación.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text

Privado.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text

80 m².

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text

2025.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text

Madrid, España.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Materiales / Fabricantes
Text

Revestimiento de azulejo verde 10x10cm.- Complementto.
Revestimiento de azulejo gresite 4x4cm.- Hisbalit.
Carpintería de madera de roble, nogal y pino tintado de verde.
Suelo de microcemento elástico acabado mate tono gris.

+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Martín-Peláez es un estudio joven de arquitectura y diseño ubicado en Madrid. Su trabajo abarca múltiples escalas, desde la arquitectura de nueva planta hasta interiorismo. Han colaborado con oficinas de Nueva York, Ámsterdam, Panamá y Madrid.

Ainhoa ​​Martín, (Madrid in 1986) arquitecta por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Alcalá de Henares desde el año 2012. Comienza su trayectoria en estudios de arquitectura como PO2, Ángel Verdasco Arquitectos, Esdicain, Hans Abaton y WorkAC (Nueva York). Desde el año 2013 se interesa por el mundo del diseño, y tras cursar un master de diseño gráfico trabaja en 2x4 Madrid, estudio con el que sigue colaborando en la actualidad de forma independiente. A día de hoy está inaugurando una nueva etapa con Martín-Peláez.

Francisco Peláez, (Ciudad Real, 1984) arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Alcalá de Henares (2009). Máster en Proyectos Arquitectónicos Avanzados por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (2012), donde ha sido profesor ayudante en la unidad docente Maroto. Su experiencia comienza en estudios de arquitectura como Information Based Architecture, Jose Juan Barba Architecture, Hans Abaton, y Matos Castillo Arquitectos, entre otros. Ha participado en proyectos en todas sus fases destacando la Ciudad Hospitalaria de Panamá o la Canton-TV tower en Guangzhou. Ahora se encuentra inmerso en la nueva aventura con Martín-Peláez.

Leer más
Publicado en: 17 de Mayo de 2025
Cita:
metalocus, PABLO FERNÁNDEZ-MONTES LAJAS
"Reinterpretación de espacios. Figuras. Abstracciones domésticas por Martín Peláez" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/reinterpretacion-de-espacios-figuras-abstracciones-domesticas-por-martin-pelaez> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...