David Chipperfield Architects recibió el encargo de diseñar y proyectar un nuevo concepto para la nueva tienda de FURLA, la prestigiosa marca internacional de accesorios en la Plaza del Duomo de Milán, Italia.

Esta idea, implica la actualización de una de las ubicaciones insignia de la marca, el proyecto toma inspiración de prestigiosos artistas como Carlo Scarpa o Angelo Mangiarotti.
El proyecto de tienda para FURLA del estudio británico David Chipperfield Architects consta de dos niveles donde cada espacio queda delimitado por una geometría sencilla y pura que será una pieza crucial junto con el tratamiento del material en los acabados. Superficies de mármol pulido en el suelo con el tradicional acabado Pastellone.

La expresión arquitectónica realizada por el estudio refleja a la perfección lo que FURLA quería, un espacio atractivo como elegante con el espacio decorado con numerosas piezas escultóricas.
 

Descripción del proyecto por David Chipperfield Architects 

MILÁN - A pesar de la incertidumbre global causada por la actual pandemia, Furla envía un mensaje de optimismo y positividad anunciando importantes inversiones en su negocio minorista. La marca italiana de accesorios ha puesto en marcha un plan destinado a renovar sus principales tiendas en todo el mundo con un nuevo concepto de tienda concebido por la prestigiosa firma David Chipperfield Architects Milan. El concepto, muy sofisticado e innovador, se estrena en Milán, donde Furla presenta durante la Semana de la Moda de Milán su renovada y ampliada flagship store, que ahora ocupa una superficie de unos 265 metros cuadrados.

La tienda, que consta de dos plantas conectadas por una escalera escultórica, así como de un nuevo espacio adyacente que albergará eventos especiales y exhibiciones popup, ha sido concebido por el arquitecto británico David Chipperfield y su equipo como una serie de habitaciones esenciales pero distintivas, conectadas a través de suntuosos portales en arco. 

El uso recurrente del arco en el interior de la tienda celebra la herencia de la marca, que se estableció en Bolonia, famosa en el mundo por sus considerables porches. Con su equilibrada combinación de forma esencial y geometría pura, el arco, que también destaca en la arquitectura del palacio de la Fundación Furla, también forma parte del nuevo logotipo de Furla que debutó en febrero. 

Con intrigantes texturas táctiles, las paredes de la tienda están recubiertas de tierra cruda obtenida mediante la mezcla de diferentes arcillas naturales. Este revoque áspero crea un encantador contraste con la superficie lisa y continua del suelo cubierto con el tradicional acabado italiano Pastellone.

Alrededor del perímetro, las estructuras modulares en forma de arco sostienen estantes de aluminio anodizado, definiendo un escenario mínimo pero escenográfico que ofrece una interpretación contemporánea de los interiores de Carlo Scarpa.

La ligereza de los expositores perimetrales se contrarresta con el aspecto escultórico de una serie de elementos expositivos centrales y de mármol de color que ofrecen una interpretación contemporánea de la decoración de Angelo Mangiarotti. Además, la presidenta de Furla, Giovanna Furlanetto, decidió colgar en una pared, detrás de una mesa escultórica en forma de árbol, una obra de arte particularmente significativa. 

"Talentum Tolerare" es un neón realizado en el año 2000 por el artista americano Joseph Kosuth para el Premio de Arte Furla, que fue considerado el más prestigioso premio para jóvenes artistas. A través de esta escultura, la marca rinde homenaje a los talentos emergentes, que encuentran en la Fundación Furla una institución que promueve activamente la cultura contemporánea en Italia. 

"Estamos orgullosos de desvelar este nuevo y excitante proyecto en un momento tan complejo. Queríamos comunicar un mensaje de optimismo y resistencia ya que pensamos que, a pesar de las dificultades actuales, el mundo de la venta al por menor físico seguirá siendo muy relevante para una marca como Furla", dice la presidenta de Furla, Giovanna Furlanetto. "También nos sentimos honrados de haber formado equipo con el destacado arquitecto David Chipperfield y su equipo, que han interpretado a la perfección la elegancia sin esfuerzo y el atractivo práctico que siempre han definido la marca Furla". 

Giovanna Furlanetto.

"Trabajar en colaboración con FURLA y la familia Furlanetto para encontrar una expresión arquitectónica para esta histórica marca ha sido un proceso gratificante. Juntos hemos buscado interpretar su herencia mientras desarrollábamos una historia alrededor del producto principal – el bolso- dentro de un nuevo espacio construido".

David Chipperfield.

De acuerdo con las restricciones impuestas por la pandemia, pero también en línea con su innovadora estrategia de comunicaciones por canales omnicorpóreos, Furla ofrecerá a la prensa, los compradores e influencers la oportunidad de vivir una experiencia digital emocionante e inmersiva de la tienda a través de un sitio web dedicado que ofrece un recorrido virtual en 3D de la flagship store. 

Leer más
Contraer

Más información

Label
Arquitectos
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Cliente
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Superficie
Text
265 m².
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fechas
Text
Septiembre 2020.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fabricantes
Text
"Talentum Tolerare".- Joseph Kosuth.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Localización
Text
Plaza del Duomo, Milán, Italia.
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.
Label
Fotografía
Text
+ + copy Created with Sketch.
- + copy Created with Sketch.

Sir David Alan Chipperfield nació en Londres en 1953 y se crio en una granja en Devon, al suroeste de Inglaterra. Estudió arquitectura en la Kingston School of Art y en la Architectural Association School of Architecture en Londres, graduándose en 1980. Posteriormente, trabajó con Douglas Stephen, Norman Foster y Richard Rogers antes de fundar su propio estudio, David Chipperfield Architects, en 1985.

La firma ha crecido hasta contar con oficinas en Londres, Berlín (1998), Shanghái (2005), Milán (2006) y Santiago de Compostela (2022). Su primer encargo destacado fue un interior comercial para Issey Miyake en Londres, lo que lo llevó a trabajar en Japón. En el Reino Unido, su primer edificio de relevancia fue el Museo del Río y el Remo en Henley-on-Thames, completado en 1997.

Chipperfield ha desarrollado más de cien proyectos en Asia, Europa y América del Norte, incluyendo edificios cívicos, culturales, académicos y residenciales. En Alemania, lideró la reconstrucción del Neues Museum en Berlín (1993-2009) y la construcción de la James-Simon-Galerie (1999-2018).

Ha sido profesor en diversas universidades de Europa y Estados Unidos, como la Academia Estatal de Bellas Artes de Stuttgart y la Universidad de Yale. En 2012, fue curador de la 13ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia. En 2017, estableció la Fundación RIA en Galicia, España, para la investigación sobre desarrollo sostenible en la región.

Es miembro del Royal Institute of British Architects (RIBA) y ha sido reconocido como miembro honorario del American Institute of Architects (AIA) y del Bund Deutscher Architekten (BDA). Ha recibido numerosos premios, entre ellos la Medalla de Oro del RIBA en 2011, el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en 2013 y el Premio Pritzker en 2023. En 2009, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, en 2010 fue nombrado caballero por sus servicios a la arquitectura y en 2021 fue incluido en la Orden de los Compañeros de Honor en el Reino Unido.

La trayectoria de Chipperfield se distingue por su enfoque en la relación entre la arquitectura y su contexto, así como por su compromiso con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio arquitectónico.

Leer más
Publicado en: 23 de Octubre de 2020
Cita:
metalocus, JULIO RODRÍGUEZ
"Tomando inspiración en la tradición. Tienda en el duomo de FURLA por David Chipperfield Architects" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/tomando-inspiracion-en-la-tradicion-tienda-en-el-duomo-de-furla-por-david-chipperfield-architects> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...