Un diálogo en armonía con el paisaje. Casa em Grândola por Bak Gordon Arquitectos
12/01/2022.
[Grândola] Portugal
metalocus, VALERIA OZUNA
metalocus, VALERIA OZUNA
Descripción del proyecto por Bak Gordon Arquitectos
Construida en el vasto territorio alentejano, la casa surge de la figura de un extenso depósito adosado a un muro/pared, orientado al sur, como si fuera una caja de resonancia de todo el paisaje. Al otro lado del muro se encuentran los espacios sociales de la casa y dos salas de frescos, lugares de transición entre el interior y el exterior, fundamentales para esta vida cotidiana. Alrededor de un pequeño patio interior, gravitan los diferentes espacios privados.
Toda la casa está recubierta de mortero de cal y aislada por fuera con corcho. La forma y la geometría de los espacios, las cuidadas aberturas y la inmersión en esta materialidad confieren a esta casa un sentido sensorial difícil de reconocer en las imágenes.
El estudio Bak Gordon Arquitectos fue fundado en el año 2002 por Ricardo Bak Gordon (1967). Se graduó en 1990 en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica de Lisboa. Durante sus estudios también asistió a la Facultad de Arquitectura de Oporto y al Politécnico de Milán. Actualmente es profesor invitado en el Integrated Master Degree (MSc) en Arquitectura en el Instituto Superior Técnico (ITS) en Lisboa, entre otros.
Fue el autor del Pabellón de la ExpoZaragoza 2008, del Pabellón de Portugal en la Bienal de Sao Paulo en 2007 y del proyecto de exposición en la primera edición de la Trienal Internacional de Arquitectura del 2007. Su trabajo como arquitecto fue presentado en diferentes exposiciones. Fue nominado al premio Mies van der Rohe del 2009 y el 2011. Ganador del premio FAD del 2011 (Barcelona, España) y el premio BIAU de 2012 (Cádiz, España). Fue uno de los representantes de la Bienal de Venecia de 2010 t 2012. Los miembros del equipo de Bak Gordon Arquitectos son José Pedro Cano, Luis Pedro Pinto, María Manuel Barreiros, Nuno Costa y Walter Perdigão.