Workshop en Oporto, frente al Mercado de Matosinhos en el que han participado más de 40 alumnos de universidades como la de Oporto, Coimbra, Melbourne y Milán. Se ha llevado a cabo a manos de Rintala Egertsson Architects + Massimiliano Spadoni + Paolo Mestriner.

La ESAD junto con el Ayuntamiento de Matosinhos invitó a Rintala Eggertsson Architects, Spadoni y Mestriner para llevar a cabo un workshop, un proyecto para crear un pabellón-vinoteca frente al Mercado Municipal de Matosinhos.

Sami Rintala, en representación del estudio Rintala Eggertsson Architects, con sede en Oslo, Noruega, es el principal impulsor de este proyecto. Este arquitecto finlandés y artista basa todo su trabajo en la narrativa y los espacios de conceptualismo, jugando con lugares físicos, mentales, sociales y con la poética de la cuestión. Rintala atrajo la atención pública cuando se unió a Marco Casagrande, cuya colaboración fue máxima en la Bienal de Venecia en 2000 con el proyecto Sixty Minute Man.

Para este proyecto Rintala se asocia con los profesores del Instituto Politécnico de Milán, y Massimiliano Spadoni y Paolo Mestriner complementan el equipo de este Taller.El workshop se llevó a las calles de Matosinhos, más específicamente a la calle principal en frente del Mercado Municipal de Matosinhos, donde nace el proyecto, la lógica de los principios de la auto-construcción de la reutilización y del reciclaje de materiales, llevar la sostenibilidad social y ambiental son globales. con la asistencia de cerca de 40 alumnos del curso de la ESAD de Diseño de Interiores y la Facultad de Arquitectura de Oporto, del Departamento de Arquitectura de la Universidad de Coimbra, Facultad de Arquitectura en Melbourne (Australia) y los Instituto Politécnico de Milán (Italia), en estrecha relación con la población local, que acompaña y participa en el desarrollo del proyecto.

Participantes.

Professores: Maria Milano, Joana Santos, João Cruz, Paulo Seco, Rui Canela, Vitor Varão.

Alumnos: Lizzie Hamer, Giovanni Weher, Alfredo Pinto, Ana Cravo, Ana Rita Silva, Benedita Ribeiro, Bárbara Areias, Bernardo Pinto, Catarina Gomes Sinde, Diana Saraiva Pinto, Diana Pinto, Elisabete Martins, Filipa Freitas, Francesca Vita, Francisca Pereira, Francisco Rocha, Hélder Vilares, José David Coimbra, José Miguel Reis, Joana Negrão, Joana Santos, João Carvalho, Katarzina Szymanska, Leonor Magalhães, Lara Rodrigues, Luís Silva Dias, Manuela Portela, Maria João Moita, Maria Alves Dias da Silva, Maria Inês Correia, Marta Trigo, Mónica Couto, Nuno André Sousa, Patrícia Eira, Pedro Oliveira, Rui Valente, Sara Ferreira, Sérgio Oliveira, Soraia Marta, Soraia Santos, Susana Sousa, Tiago Oliveira.

Leer más
Contraer

Más información

Rintala Eggertsson Architects. Estudio de arquitectura noruego, con sede en Oslo, fundado por Sami Rintala Y Dagur Eggertsson en 2007, que basa su actividad en el diseño de muebles, arte público, arquitectura y urbanismo. En 2008, Eggertsson y Rintala se unieron a Vibeke Jenssen, quien ahora es socio de pleno derecho de la empresa. Los tres estudiaron con Juhani Pallasmaa en Helsinki y están informados por su pensamiento fenomenológico e interdisciplinario. Desde su creación, Rintala Eggertsson Architects ha desarrollado proyectos en todo el mundo y su trabajo se ha exhibido en el Museo Maxxi de Roma, el Museo Victoria & Albert de Londres, el Museo Nacional de Arte de China y con el proyecto especial “Corte Del Forte” en la Bienal de Venecia 2018.

La empresa ha recibido prestigiosos premios a lo largo de los años, como el premio The Global Award for Sustainable Architecture, el premio Wan 21 for 21, el premio Architizer A+, el premio Travel & Leisure, el premio American Architecture Award y el International Architecture Award. Sus proyectos y textos han sido publicados en revistas de arquitectura como Abitare, Area, METALOCUS, Architectural Review, A+U, L'Architecture d'Aujourd'hui, D'A Magazine, AMC arquitectura, Detail, Domus, Topos y Wallpaper así como el New York Times y el Wall Street Journal.

Eggertsson y Rintala han enseñado arquitectura en Europa, Australia y América del Norte y en 2019 como profesores visitantes de Gensler en la Universidad de Cornell en Nueva York.
Leer más

Dagur Eggertsson nació en 1965. Es un arquitecto con una trayectoria profesional muy importante en Oslo. Después de graduarse en la Escuela de Arquitectura de Oslo en 1992, comenzó su colaboración con el arquitecto Vibeke Jenssen, como NOIS architects. En 1996 realizó un máster por la Universidad Tecnológica de Helsinki, donde comenzó a experimentar con la construcción de objetos arquitectónicos a gran escala, bajo la supervisión del Profesor Juhani Pallasmaa.

Junto con su práctica profesional, Eggertsson ha sido profesor de arquitectura en Noruega, Islandia y Suecia. En la actualidad es profesor de proyectos en la Escuela de Arquitectura de Oslo.

En 2007, comenzó a colaborar con el arquitecto Sami Rintala, lo que dió como resultado la fusión de estos arquitectos en Rintala Eggertsson Architects. La oficina tiene su sede en Oslo y Bodo, Noruega.

 

Leer más

Sami Rintala (Nacido el 18.09.1969; Helsinki, Finlandia). Es un arquitecto y un artista, con una larga lista de méritos tras terminar sus estudios de arquitecto en Helsinki, Finlandia, 1999. Estableció su oficina de arquitecturaCasagrande & Rintala en 1998, llevando a cabo una serie de instalaciones arquitectónicas, durante los 5 años posteriores, reconocidas en todo el mundo. Estas obras combinan la arquitectura con el pensamiento crítico de la sociedad, la naturaleza y las verdaderas tareas de un arquitecto, todo dentro de un campo artístico que mezcla el espacio, la luz, los materiales y el cuerpo humano como instrumento de expresión.

Rintala tuvo su primer reconocimiento en 1999 con el proyecto "Landscape", tres graneros de madera abandonados, levantados a 10 metros de altura.

En la Bienal de Venecia del año 2000 llevo a cabo el proyecto "Sesenta Minute Man", Un barco que navegó po el Arsenal con un jardín en su interior. El parque se plantó en sesenta minutos sobre la basura producida por los habitantes de la ciudad de Venecia, convirtiéndose junto con el viejo barco en un collage tridimensional.

En 2008, Rintala montó una nueva oficina de arquitectura en colaboración con el arquitecto islandés Dagur Eggertsson, llamada Rintala Eggertsson Architects. La oficina tiene su sede en Oslo, al sur de Noruega y Bodo, al Norte de Noruega.

Parte importante del trabajo de Rintala es la enseñanza y la docencia en diversas universidades de arte y arquitectura. La enseñanza se lleva a cabo generalmente en forma de talleres donde los estudiantes tienen el reto de participar de la conformación del medio ambiente en una situación realista, 1:1.

Leer más
Publicado en: 24 de Julio de 2012
Cita: "WORKSHOP EN EL MERCADO DE MATOSINHOS" METALOCUS. Accedido el
<https://www.metalocus.es/es/noticias/workshop-en-el-mercado-de-matosinhos> ISSN 1139-6415
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...
Loading content ...